Hacer y decorar un mueble chino para la televisión

20 abr 2011 - 11:26 Actualizado: 27 sep 2016 - 09:04
Mueble chino pata televisión
Mueble chino pata televisión

Vamos a ver cómo hacer un sencillo mueble chino para la televisión. Se trata de un mueble con un toque oriental para guardar la televisión en su interior

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Tiempo total

43 h

Un mueble decorado al estilo oriental será el trabajo que os mostraremos paso a paso a continuación. Dentro de este sencillo mueble hay cabida para la televisión y para otros aparatos como el DVD.

Las puertas del mueble nos permiten esconder la televisión y que sea el propio mueble el que le de un toque oriental a la estancia. Las características más llamativas de este mueble son las letras chinas de las patas, el color rojo y sus formas. Pequeños detalles que nos trasladan hasta Asia sin movernos de nuestro hogar.

Herramientas

  • Atornillador
  • Herramienta multiusos con fresadora
  • Grapadora
  • Lijadora con lija de grano fino para madera
  • Cortante
  • Paletina
  • Rodillo

Materiales

  • 2 tableros contrachapados de okume
  • 4 listones de pino
  • 1 módulo de dos puertas
  • 4 tacos de madera
  • Fotocopias de caligrafía chinas
  • 2 manteles individuales
  • 2 borlas
  • Imprimación
  • Esmalte satinado de color rojo y wengué
  • Betún de judea
  • Acetona
  • Cola de empapelar
  • Cola blanca

Paso a paso para hacer un mueble chino para la televisión

08 mueble para tv p04 1
08 mueble para tv p04 1

Paso 1

Creamos la base sobre la que se apoyará el módulo de dos puertas. Necesitamos dos tableros de contrachapado de ocume a los que damos mayor consistencia fijando listones de madera de pino por todo el perímetro. Aplicamos cola blanca y reforzamos la fijación con unas puntas.

08 mueble para tv p05
08 mueble para tv p05

Paso 2

Una vez que hemos colocado los listones en los dos tableros los lijamos con una lija de grano fino para madera, damos una mano de imprimación y cuando se haya secado los pintaremos con esmalte satinado de color wengué.

08 mueble para tv p06
08 mueble para tv p06

Paso 3

Decoramos 4 tacos de madera con caligrafía china. Para ello calcamos las letras sobre los tacos. Resultará muy sencillo si fotocopiamos las letras las apoyamos sobre el taco y las humedecemos con acetona. La tinta se traspasa directamente a la madera. Una vez tengamos el dibujo, lo grabamos realizando un pequeño surco con un punzón o una fresadora.

08 mueble para tv p07
08 mueble para tv p07

Paso 4

Aplicamos betún de judea sobre los símbolos chinos y lo extendemos con un paño seco para que toda la madera adquiera un tono más oscuro.

08 mueble para tv p08
08 mueble para tv p08

Paso 5

Colocamos los 4 tacos entre los dos tableros y los fijamos con cola blanca y tirafondos. Si lo deseamos podemos hacer que el mueble sea móvil colocando 4 ruedas.

08 mueble para tv p09
08 mueble para tv p09

Paso 6

Una vez tengamos la base, decoramos el módulo de dos puertas en el que colocaremos la televisión. Fotocopiamos más caligrafía china en DIN A-4 y empapelamos con ella el exterior del mueble. Para que se fije bien utilizamos cola de empapelar.

08 mueble para tv p10
08 mueble para tv p10

Paso 7

Daremos al papel un aspecto de papiro antiguo tiñéndolo con betún de judea diluido en aguarrás. Y para protegerlo, una vez que el betún se haya secado aplicaremos barniz incoloro.

08 mueble para tv p11
08 mueble para tv p11

Paso 8

Sólo nos falta decorar las puertas del armario. Trabajaremos más cómodamente si las desmontamos. Utilizaremos dos mantelitos individuales de estilo chino. Si las puertas tienen cristal, lo sustituimos por el mantel, que fijaremos por la parte interior con grapas. En caso de que la puerta no tenga ese hueco podemos pegar el mantelito en el frontal con adhesivo de contacto, el efecto será similar. Montamos de nuevo las dos puertas y atornillamos con 4 tirafondos el mueble del televisor sobre la base con ruedas.

stats