Los vestidores pequeños son un espacio de lo más práctico y tenerlos, ¡es toda una suerte! Solo es cuestión de aprender a distribuir el espacio, organizarlos bien (saber qué prendas necesitamos y de cuáles nos podemos deshacer), y por supuesto, mantener una buena decoración que vaya acorde con nuestros gustos y con la decoración de la estancia y del resto de la casa.
La limpieza también es muy importante en los vestidores pequeños (y en los grandes), y debe ser constante. Tengamos en cuenta que los vestidores no tienen puertas, y gran parte de la ropa se queda expuesta al polvo y la humedad.
A continuación, te dejamos un montón de ideas para vestidores pequeños: En qué estancia hacer un vestidor pequeño y cómo distribuirlo correctamente, cómo aplicar diferentes estilos decorativos a vestidores pequeños y cómo organizar vestidores pequeños. ¡No te lo pierdas!
Mejores estancias para hacer un vestidor pequeño
Aunque tengas un piso pequeño, lo cierto es que también puedes crear un vestidor pequeño en prácticamente cualquier estancia. Es cuestión de elegir una buena distribución (de la que te hablaremos a continuación) y valorar qué estancias serían las adecuadas para ello.
Te dejamos unas cuantas ideas de vestidores pequeños hechos en diferentes estancias de la casa.
Vestidor pequeño dentro del dormitorio
Aprovechando la pared frontal del dormitorio, podemos crear ahí nuestro vestidor pequeño. Para ello, una idea es colocar la estructura empotrada (sin puertas), y aprovechar al máximo el espacio para colocar baldas, barras para las perchas, cajones... En este aspecto, los muebles modulares de Ikea seguro que te vienen de maravilla.
Si tu casa tiene los techos muy altos, siempre puedes incorporar una escalera para llegar mejor a las baldas de arriba.
Fuente: Pinterest
Otra idea un poco más sencilla es incorporar a la zona más espaciosa de tu dormitorio unos burros para colgar ropa, y también algunas baldas en la pared. De esta manera, tendremos un vestidor donde tener todo a mano y que además podremos mover.
Fuente: Pinterest
Vestidor pequeño en una buhardilla
Si tu casa es abuhardillada, o tienes un hogar de dos pisos con una pequeña buhardilla, tal vez sea la clave para colocar ahí tu vestidor. Eso sí, en este aspecto, tienes que tener en cuenta la postura del techo, y generalmente escoger muebles a medida que se adapten a él para aprovechar al máximo el espacio.
Fuente: Pinterest
Vestidor pequeño en un estudio
Los estudios también son un buen sitio para colocar vestidores pequeños. Si tienes una pared libre, puedes colocar en ella tu vestidor, focalizando en baldas y barras para ropa larga (abrigos, chaquetas, vestidos...) Además, los vestidores pequeños encajan muy bien también con libros, alguna plantita y demás productos que puedas tener en un estudio.
Fuente: Pinterest
Fuente: Pinterest
Vestidor pequeños detrás de un murete o pasillo
Muchos habitaciones tienen una distribución ya de por sí especial. Bien porque tengan un pasillo (habitaciones en forma de L) o porque tengan un pequeño murete, lo cierto es que esos rincones "raros" son muchas veces la clave para colocar en ellos un vestidor pequeño.
Esta opción es de las más prácticas, porque además de rellenar un espacio difícil de decorar, nos ayuda a ganar espacio de almacenamiento y a tener nuestra ropa mucho mejor organizada.
Fuente: Pinterest (El Mueble)
Cómo distribuir bien vestidores pequeños
Aunque no hay unas medidas establecidas, como tal, para los vestidores pequeños, porque al final deben adaptarse a nuestro tipo de ropa y al rincón donde vayamos a colocarlo (y cada casa es un mundo), sí que hay ciertas medidas que, por lo general, encajan muy bien para vestidores pequeños.
Para prendas largas, como vestidos, abrigos, kimonos... Se recomiendan unos 160 cm mínimos disponibles
Para prendas más cortas: Blazers, bombers, cazadoras... Entre 75 y 90 cm
Las camisas, blusas y camisetas necesitan unos 50 o 45 cm de alto y ancho.
Si vamos a poner baldas para jerséis, camisetas o pantalones doblados, unos 30 cm de distancia serán perfectos.
Vestidores pequeños de diferentes estilos
El estilo también es muy importante para los vestidores pequeños. Elegir un estilo que te guste y vaya contigo, con tus gustos y con la decoración de tu hogar.
A continuación, te dejamos unas cuantas ideas de vestidores pequeños de diferentes estilos decorativos: nórdicos, con aires hippies, estilos más rústicos, boho... Todos ellos preciosos, ¡y para todos los gustos!
Vestidores pequeños de estilo nórdico
Siguiendo las claves del estilo nórdico, decoraremos el vestidor sin demasiados adornos, predominará el blanco, los contrastes con algunos elementos negros o dorados, y sobre todo, mucho orden y minimalismo.
Fuente: Pinterest
Vestidores pequeños con aires hippies
Si te gusta el estilo hippie y bohemio, ¡decorar vestidores pequeños siguiendo esta tendencia es muy interesante! En este aspecto, dejamos atrás las decoraciones simples, sencillas y minimalistas, para meter bastante color (especialmente verdes, naranjas, amarillos...) y decoración: Tapices de mandalas, guirnaldas de luces, ilustraciones por las paredes, elementos decorativos con soles, lunas por las baldas... Aquí, también, puedes adornar con plantas.
Fuente: Pinterest
Fuente: Pinterest
Vestidores pequeños rústicos
El estilo rústico moderno también pueden aplicarse a vestidores pequeños. Tendremos que procurar no ser demasiado barrocos al decorar, eso sí, ya que los elementos de madera y piedra abultan mucho, y podrían restarnos espacio. En este aspecto, para darle ese toque natural y campestre, lo mejor es meter colores beiges, marrones y materiales naturales (mimbre, esparto...)
Fuente: Pinterest
Vestidores pequeños de estilo boho
La decoración boho lleva también bastante tiempo siendo uno de los estilos más utilizados para la decoración de vestidores pequeños. En este tipo de decoración, destacan las fibras naturales, los colores claros, toques hippies sencillos... Y uno de los detalles más característicos de este estilo: Los sombreros decorando las paredes.
Fuente: Pinterest
Fuente: Pinterest
Cómo organizar un vestidor pequeño
Como te comentábamos a principio de este artículo, tanto la organización como la limpieza son dos cuestiones esenciales en los vestidores. Se tratan de estructuras abiertas, por lo que estar bien ordenadas y limpias es importantísimo para que no parezcan una leonera.
VER: 6 ideas geniales para organizar el vestidor
Para esto, lo mejor es que tengas las prendas que necesitas y que te pones. Esto no es sinónimo de tener poca ropa, sino de tener la ropa que es útil. De esta forma, debes guardar solo la ropa y calzado que necesitas o te hace feliz, y donar o vender el resto.
Limpiar, aspirar y planchar las prendas que están a la vista cada cierto tiempo es esencial también para que tu vestidor se vea bonito y agradable.
Para mantener un mejor orden en tu vestidor pequeño y que además este sea más cómodo para ti, puedes incorporar una pequeña banqueta o butaca descalzadora. Así, podrás probarte el calzado o determinada ropa sin hacer posturas extrañas.
Para ganar espacio de almacenamiento y que este sea más práctico, añade unas cuantas cajas, cestas y divisores de prendas. Son una opción genial, porque las prendas de dentro no se ensucian y te permiten guardar más productos sin estropear la decoración.
Aprende a doblar la ropa para que abulte y se arrugue (importante) lo menos posible. Para esto hay diferentes trucos. Echa un vistazo a este artículo, ¡y ponte a aprender diferentes técnicas para doblar tu ropa!: Cómo doblar las camisetas con el método de Marie Kondo