14 formas de reutilizar los posos del café, ¡no lo tires, recíclalo!

Los posos de café tienen diversas utilidades en el hogar
Los posos de café tienen diversas utilidades en el hogar

Después de proporcionarnos una aromática bebida caliente, los restos de café tienen muchas utilidades en tu casa. Descubre 14 modos fantásticos de reutilizar los posos del café. No los tires, ¡reutilízalos!

Despertarse, encender la cafetera y disfrutar de un delicioso café caliente por la mañana es algo muy habitual en todo el mundo. Hay quien lo disfruta solo (al estilo americano), con hielos, leche batida o caramelo. Sea cual sea el caso, ¿sabías que puedes reutilizar los posos de tu café mañanero? Sí, ese café molido que queda en el filtro de tu cafetera.

Adéntrate conmigo en este artículo y descubre todo lo que puedes hacer con los restos, borras o posos de café:

como reutilizar los restos posos de cafe exfoliante casero
como reutilizar los restos posos de cafe exfoliante casero

1. Evita y elimina los malos olores de la nevera

Los restos de comida y la mezcla de alimentos pueden provocar un olor desagradable en la nevera. Si colocas los restos de café en un cuenco o vaso y lo introduces en el interior de la nevera, los posos de café absorberán los malos olores que se puedan generar en el frigorífico. Y si le añades unas rodajas de limón, te servirá como un ambientador natural exquisito.

2. Elimina el olor a tabaco

Los posos de café también se utilizan como un remedio natural para eliminar el olor a tabaco de casa. En este caso, bastará con que coloques los restos de café en recipientes pequeños y los distribuyas por las zonas de conflicto. ¡Una solución muy eco!

¿Y para quitar el olor de las manos tras manipular pescado o ajos? ¡También funciona! Frota los restos de café en tus manos junto a un chorrito de jabón. Cuando aclares tus manos, notarás que el olor a pescado o ajo ha desaparecido.

3.Exfoliante natural para la piel

Determinados productos de cosmética emplean café en su proceso de fabricación. Un ejemplo de ello son las cremas exfoliantes. De hecho, puedes hacer tu propia crema exfoliante casera mezclando los desechos del café con aceite de oliva y sal.

Por cierto, como la cafeína acelera el metabolismo, el café también se emplea en la elaboración de cremas anticelulíticas. De hecho, una de las mejores formas de reutilizar los posos de café es para hacer un exfoliante natural para la celulitis o piel de naranja.

como reciclar los restos de cafe ecologia
como reciclar los restos de cafe ecologia

4.Abono natural para las plantas

El café tiene diversos usos y beneficios en las plantas. Un claro ejemplo de ello es que se puede utilizar como fertilizante para mejorar el crecimiento de estas.

Por tanto, si eres aficionado a la jardinería prueba a hacer compost con los posos de café para tus plantas. Es un fertilizante casero muy recomendable, sobre todo por sus propiedades para nutrir las plantas con minerales como el cobre, el potasio, el magnesio y el fósforo.

Si cultivas setas, hongos, zanahorias u hortensias, que son plantas que necesitan una tierra ácida, espolvorea los restos de café (secos) por el suelo. Con esta acción mejorarás y acelerarás su crecimiento. Y lo mejor de todo, los restos de café actuarán como repelente de plagas e insectos.

como reciclar los restos de cafe abono plantas
como reciclar los restos de cafe abono plantas

5. Mascarilla para nutrir el cabello

Sí, el café también tiene beneficios para el cabello. La cafeína presente en los restos del café ayudan a bloquear la dihidrotestosterona (DHT), una hormona que contribuye a la caída del cabello.

Además de bloquear la DHT, el café puede mejorar la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, lo que a su vez nutre los folículos pilosos y reduce la caída del cabello.

Ahora bien, ¿cómo usarlo en tu cabello? Sencillo, mezcla los posos del café con aceite de coco para crear una mascarilla capital. Aplícala en tu cabello húmedo de raíz a puntas, y déjala actuar durante 20-30 minutos antes de lavarlo. Tu cabello quedará fuerte y brillante.

6.Repelente de animales e insectos

El olor y acidez del café lo convierten en un aliado perfecto para luchar contra las pulgas y garrapatas de nuestras mascotas. Después de bañarlas, frota café húmedo sobre su pelaje y enjuaga. De esta forma, no sólo eliminarás las pulgas, sino que evitarás el olor desagradable que algunas mascotas adquieren al entrar en contacto con el agua.

En el caso de las típicas plagas de primavera y verano, los restos de café te ayudarán a prevenir que aparezcan en tu casa insectos como las hormigas, mosquitos, caracoles o babosas. Todo ello gracias a que este tipo de plagas detestan el olor que desprende el café. ¿No es maravilloso?

como reciclar los restos de cafe repelente insectos
como reciclar los restos de cafe repelente insectos

7. Elimina el mal olor de las tuberías

Uno de los mejores trucos para desatascar las tuberías de la cocina y del baño es utilizar bicarbonato de sodio y vinagre. No solo eliminarás la suciedad, sino también el mal olor. Si quieres añadir un producto extra para quitar de raíz ese mal olor, utiliza posos de café. Pero, cuidado, no los tires por el desagüe. Pon a calentar los posos de café en 2 litros de agua y añade el zumo de 1 limón. Cuela los posos de café y vierte el agua caliente por el desagüe.

Seguramente te estés preguntando por qué no es recomendable tirar los posos de café por el desagüe. La respuesta es simple, los restos de café podrían causar atascos en los codos de las tuberías o adherirse a las paredes causando moho y mal olor.

como reutilizar los restos posos de cafe abono natural
como reutilizar los restos posos de cafe abono natural

8. Absorbe el mal olor del cubo de la basura

Seca bien los restos de café y espolvoréalos en el fondo del cubo de la basura. Su función es similar a la del bicarbonato de sodio, pues absorberá los malos olores que se generan en el cubo

Por cierto, el café también es perfecto para eliminar el mal olor de casa, especialmente de ambientes dañados por la humedad o el tabaco.

9. Quita el mal olor de los zapatos

Ya sea por la falta de ventilación, el uso reiterado de un mismo calzado o porque esas botas que tanto te gusta no se pueden lavar, hay zapatos que tienden a adquirir mal olor. La buena noticia es que el café es un gran aliado para combatir este problema. ¿Cómo? En un saquito de tela, tipo filtro, coloca los posos de café e introdúcelo en el zapato o bota. Déjala en el interior durante 24 horas. Después, retira el café y ventila los zapatos. Este uso de los posos del café es tan bueno que, ¡nos hemos rendido ante él!

Otro producto que también sirve a este propósito son las bolsitas de té. Tras una primera infusión, deja que se sequen y luego introdúcelas en los zapatos o botas.

10. Inhibidor del polvo o ceniza en chimeneas

Aunque parezca increíble, los posos de café también actúan como inhibidor de polvo o cenizas en lugares como las chimeneas. Para ello, debes regar los restos de café húmedo sobre las cenizas y voilà.

Hombre haciendo compost con posos de café
Hombre haciendo compost con posos de café

11. Tiñe telas (¡nuestro favorito!)

Que el café sigue desprendiendo color y aroma tras el primer uso es un hecho. Y que sus restos sirven para teñir telas o crear acuarelas (de color café, claro) también lo es. Para ello, debes calentar los restos de café, llevar el agua a ebullición e introducir la tela a teñir. La cantidad siempre dependerá de las telas que desees teñir.

Cuanto más tiempo dejes la tela a remojo, más penetrará el color café en las fibras de la tela.

12. Como pintura para cuadros y dibujo

Sí, también puedes utilizar café para pintar. El artista Ghidaq al-Nizar es conocido por utilizar los posos de café para crear auténticas obras de arte. Bajo el hashtag #zerowastecoffee, el artista nos enseña unas creaciones muy originales. Para crear pintura con restos de café, sigue estos pasos:

  • 1. Acumula restos de café hasta tener una buena cantidad. Para hacer pintura con café se necesita por lo menos media taza de pozos de café.
  • 2. Con un poquito de agua pon a hervir los restos hasta que quede una mezcla elástica, densa, oscura, tirando a pegajosa.

Después, tan solo necesitarás un pincel y dejar volar tu imaginación sobre un papel.

como reutilizar los restos posos de cafe ecologia
como reutilizar los restos posos de cafe ecologia

13. Para limpiar parrillas

Un uso poco conocido es que con los restos del café puedes limpiar la parrilla de una barbacoa. Tras pasar el día y después de tomar una buena taza de café, puedes aprovechar los posos para limpiar la parrilla. Eso sí, solo cuando se hayan enfriado.

Tan solo debes colocar los restos de café en papel de periódico y frotar para eliminar la grasa y las cenizas de la parrilla.

14. Marinado para carnes

Este uso no podía faltar. Con los restos o posos del café puedes hacer un excelente marinado para las carnes. ¿Cómo? Mezcla los restos de café con pimienta, azúcar y sal. Después embadurna la pieza de carne con un chorrito de aceite de oliva y cúbrela con el marinado anterior. Déjalo en reposo unas horas y, luego, cocínalo al gusto. Toda una delicatesen.

Estos son solo 14 usos conocidos de los restos del café. Sin embargo, recientemente la prestigiosa revista Journal of Agricultural and Food Chemistry publicó un estudio en el que indicaba que los posos del café también podrían usarse para extraer antioxidantes saludables para fabricar suplementos dietéticos. Increíble, ¿no?

Y para acabar, es posible que te estés preguntando si puedes reutilizar los restos de las cápsulas de café. No es aconsejable hacerlo si las cápsulas son completamente de aluminio, ya que podrías cortarte en el proceso. Si son de plástico o usas cápsulas reutilizables, sí podrías extraer los restos del café de forma fácil y segura.

stats