Hogarmania.com
Hogarmania.com

Ecología

Ventajas energéticas y económicas de las bombillas LED

Las bombillas LED (Light Emitting Diodes) comenzaron utilizándose en diversos aparatos para indicar estados, es decir para la señalización luminosa. Por ejemplo, la luz verde para indicar "encendido", rojo para indicar "stand by", entre otros.

En la actualidad, las bombillas LED descantan por ser más eficientes, tener mayor vida útil y por ser más respetuosas con el medio ambiente. De hecho, cada vez son más los hogares que optan por la iluminación LED, en lugar de la iluminación tradicional (bombillas halógenas e incandescentes).

Ahorro energético

Cuando de ahorrar se trata, lo mejor es optar por las iluminación LED. Por ello, desglosamos punto a punto todas las ventajas de tener luces LED en el hogar.

1. La primera y mayor ventaja de las bombillas LED es que son las más eficientes del mercado. Una bombilla LED (diodos emisores de luz) consume hasta 10 veces menos energía que una bombilla incandescente. Sus valores de rendimiento van desde los 55ml/W hasta los 90-110 ml/W.

2. La segunda ventaja de las bombillas LED es su bajo consumo en energía (hasta un 80% menos) en comparación a las bombillas incandescentes. Incluso en comparación con las clásicas bombillas de "bajo consumo" se aprecia la diferencia.

3. La tercera ventaja es que tiene una vida útil muy superior en comparación a las bombillas tradiciones. Además, el número de encendidos y apagados no afecta a su vida útil.

  • Por ejemplo, una bombilla LED puede aguantar hasta 20 meses si permanece encendida todo el tiempo. Una bombilla incandescente solo aguantaría 40 días. Incluso en comparación a las de bajo consumo (vida útil de un año si permanece siempre encendida), las bombillas LED salen ganando.

eficiencia-ahorro-bombilla-led

4. La cuarta ventaja es que una bombilla LED emite menos calor. ¿Qué significa esto? Significa que no irradiará calor infrarrojo ni emitirá radiación UV como otras bombillas. Además, puede encontrarlas de dos tipos diferentes en tonos amarillos (luz cálida) o blancos (luz fría). Por ejemplo, si escoges una que emita luz cálida, de 2100 K, simularía la luz de las bombillas antiguas.

5. La quinta ventaja es que las bombillas LED no contienen mercurio. El mercurio es un elemento altamente toxico y su uso en lámparas es muy limitado (contienen mercurio las lámparas fluorescentes compactas). Si se opta por este tipo de lámparas, se debe tener cuidado en su manipulación, pues si llega a romperse, el mercurio que contiene es perjudicial para el medio ambiente.

6. La sexta ventaja es que tiene un índice de reproducción cromática (IRC) alto (90-95). Este índice es una medida cuantitativa de la capacidad de una luz para reproducir fielmente los colores en los objetos. ¿Qué implica? Que cuánto más alto sea este índice, más fielmente se reproducirán los colores.

  • Lamparas incandescentes y halógenas: IRC del 100 %
  • LED: IRC del 90-95 %
  • Fluorescente: IRC de entre 50-85 %

7. La séptima ventaja es que son compatibles con instalaciones fotovoltaicas y son más respetuosas con el medio ambiente, ya que no contienen materiales nocivos como el mercurio y se pueden reciclar.

Ahorro económico

ahorro-bombillas-led

Aunque se ha generalizado que las bombillas LED son más caras que las tradicionales, a corto y largo plazo, suponen un gran ahorro en las facturas de la luz.

Para que un hogar ahorre en la factura de la luz se debe tener en cuenta dos aspectos básicos: que la tarifa eléctrica sea la adecuada según el tamaño y número de ocupantes del hogar, y que todas las estancias de ese hogar tengan instaladas bombillas LED.

Por ejemplo, según informes de Eurostat en 2018, un hogar puede ahorrar hasta 11,42 euros al año en la factura de la luz. Si se contratar una tarifa eléctrica económica, con la discriminación horaria más conveniente, el ahorro puede ser incluso más alto.

Dónde y qué tipos de bombillas LED instalar

Si optas por sustituir tus bombillas tradicionales, lo primero que debes tener en cuenta es la potencia en vatios (W) que tienen tus actuales bombillas. Aquí te enseñamos una tabla de equivalencias según el tipo de bombilla instalada.

equivalencias-bombillas-led-comparacion

Tan importante como saber la potencia es conocer la intensidad lumínica adecuada y necesaria en tu hogar. No es lo mismo comprar una bombilla LED de uso exclusivo para leer que comprar una para la iluminación general de una habitación.

Así, lo segundo a tener en cuenta antes de instalar unas bombillas LED es la emisión luminosa real, que se mide en lúmenes. Esta es la unidad que vas a encontrar en los envases a la hora de comprar una bombilla LED. Cuantos más lúmenes tenga una bombilla, mayor será la luz en la estancia.

Ahora bien, si has decidido a instalar luces led en tu hogar, es necesario conocer cuáles son las más adecuadas para cada estancia.

  • En la sala de estar es aconsejable instalar una iluminación general 100 lux (450-700 lumen). Y, para ver la televisión o para leer, puedes comprar una de 500 lux (400-1600 lumen).
  • En la cocina es recomendable instalar una de 300 lux (500-700 lumen). También puedes instalar sobre las encimeras para tener una mejor visibilidad, en la zona de preparación, una bombilla de entre 500 y 600 lux.
  • En los baños puedes instalar una bombilla led de 200 lux (iluminación general con bombillas de 900 a 1400 lumen) y una de 300 a 500 lux (320-1250 lumen) para la zona de maquillaje o afeitado.
  • En el dormitorio es aconsejable instalar bombillas de 200-300 lux (900-1400 lumen) para la iluminación general. En las lámparas de mesitas de noche o cabecero puedes instalar una de 500 lux (500-950 lumen), la que más conviene para leer.
  • En las habitaciones infantiles: Iluminación general (200-300 lux) y para espacios de trabajos manuales o zona de estudio bombillas de 500-700 lux (400-1600 lumen).
  • En las escaleras puedes colocar bombillas de 100 lux (450-700 lumen).

En definitivas, las bombillas LED no solo son eficientes, son sostenibles y apuntan a convertirse en la opción de referencia en el mundo de la iluminación.

Tags relacionados hogar hogar sostenible luces leds