Hogarmania.com
Hogarmania.com

Ecología

Energías renovables: energía geotérmica

¿En qué consiste la energía geotérmica?

Los sistemas de energía geotérmica aprovechan el calor del subsuelo para climatizar una estancia u obtener agua caliente. Mediante un equipo compuesto por colectores enterrados en el suelo, el sistema cede o extrae calor de la tierra, dependiendo de si queremos obener refrigeración o calefacción para la estancia.

¿Qué necesitamos para tener energía geotérmica?

Un equipo de climaticación de estas características cuenta con: Una bomba geotérmica que realiza el aprovechamiento energético de la tierra; Un intercambiador que va introducido en el subsuelo. Este está compuesto por conductos de polietileno de alta resistencia por los cuales circula una solución de agua con glicol. Por último, necesitaremos una bomba hidráulica que bombee por los conductos la solución de agua y glicol. Todo ello lo podremos controlar mediante un equipo informático.

¿Dónde podemos instalar energía geotérmica?

Podemos instalar un sistema de climatización geotérmica casi en cualquier edificio. Al no producir combustión, se podría permitir su instalación tanto en lugares peligrosos como en aquellos que requieran condiciones especiales como monumentos o centros artísticos. Además la energía geotérmica puede instalarse tanto en grandes edificios como hospitales, oficinas bloques de viviendas, como en viviendas unifamiliares, casas de campo y chalets. También se puede instalar en edificios ya construidos.

¿Cuáles son sus ventajas de las energía geotérmica?

Tiene varias ventajas, entre ellas algunas económicas como el ahorro medio del 70% en la factura de la electricidad. Tiene un coste de mantenimiento mínimo y puede durar unos 30 años funcionando de manera adecuada. Se trata de una energía subvencionable por la administración y los organismos.

Entre las ventajas para la salud, se encuentra el hecho de que no se utilizan productos tóxicos. Al no producir llamas, se puede instakar en lugares cerrados con un mínimo de ventilación.

Las ventajas para el medio ambiente son muchas. Las emisiones de CO2 se reducen en torno al 50%. Es un sistema que no produce partículas volátiles contaminantes y además utiliza la energía natural del sol y del suelo. Es un sistema totalmente silencioso y combinable con otras energías de este tipo.

Supone un ahorro de espacio en azoteas y terrazas, y además, mejora la estética de las fachadas y cubiertas de edificios ya que no utiliza elementos externos visibles. En cuanto a edificios se refiere, el Código Técnico de la Edificación indica que todos los edificios construidos recientemente o rehabilitados están obligados a cubrir parte de su necesidad de agua caliente con energías renovables, como la energía geotérmica. Como véis son muchas las ventajas de este sistema que seguramente veremos, cada vez, en más hogares.

Tags relacionados ecología hogar