Hogarmania.com
Hogarmania.com

Ecología

Los procesos industriales cada vez más sostenibles


Devolver a la naturaleza cada gota de agua que se utiliza de ella es posible.

Hogarmania, 13 de agosto de 2021

Los problemas medioambientales son un problema que atañe a todos. A través de sencillas acciones individuales como cerrar el grifo, utilizar el papel por las dos caras o apagar la luz al salir de una habitación, se puede contribuir a reducir considerablemente los daños.

Resulta crucial que tanto empresas locales como multinacionales, aúnen esfuerzos y actúen como actores y agentes de cambio para protegerlo y conservarlo. La empresa presente en más de 200 países, Coca-Cola, ha logrado a través de sus proyectos, marcar la diferencia en materia de medio ambiente. Ha logrado, 5 años antes de lo esperado, algo nunca antes conseguido, devolver a la naturaleza cada gota de agua que utiliza para la fabricación de sus bebidas.

La multinacional estadounidense es la primera compañía de la lista Fortune 500 en lograr esta hazaña, tras invertir más de 300 millones de dólares en planes para reducir el impacto sobre el agua y los ecosistemas más vulnerables.

Coca-Cola ha alcanzado su objetivo gracias a los 248 proyectos hídricos que tiene activos en más de 70 países, los cuales se enfocan en el acceso al agua potable, en la protección de cuencas hídricas y en la utilización del agua para uso productivo.

Proyecto de Coca-Cola junto a WWF en el entorno del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel

Proyecto de Coca-Cola junto a WWF en el entorno del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel.

A nivel mundial, en el año 2015 la empresa devolvió a la naturaleza una cantidad estimada de 337,7 millones de litros, superando la meta del 100%. En España, el número alcanzó los 1.500 millones de litros, llegando a mejorar la eficiencia en su uso en un 12%.

El esfuerzo por parte de la compañía de crear un modelo de negocio responsable y sostenible, propició hace dos años la ejecución de un proyecto junto Ashoka, la mayor red social de emprendedores innovadores, con el que salvar la biodiversidad marina. Buscan conseguir involucrar al conjunto de la industria pesquera y del transporte marítimo, principales responsables del deterioro de mares y océanos.

La empresa trabaja actualmente en minimizar el impacto de sus actividades, reduciendo el consumo de energía y las emisiones de su producción, así como fomentando el uso de energías renovables en sus plantas e instalaciones. Es por eso, que el 100% de la electricidad consumida en sus fábricas nacionales procede únicamente de fuentes renovables y la totalidad de sus envases del mercado son.

En colaboración con cocacolaespana.es

Tags relacionados ecología