A continuación te presentamos una pequeña guía para elegir un seguro médico privado, descubriendo las ventajas y coberturas según el tipo de seguro elegido.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 11 de enero de 2018
Economía
A continuación te presentamos una pequeña guía para elegir un seguro médico privado, descubriendo las ventajas y coberturas según el tipo de seguro elegido.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 11 de enero de 2018
Cada vez son más compañías las que ofertan seguros médicos privados y, como consecuencia, se ha ampliado los modelos de póliza a los que podemos acceder. Y a la par que aumentan los modelos de seguro médico, también lo hacen las ofertas. Cómo media, y dependiendo de la edad del asegurado y la cobertura elegida, la cuota mensual puede variar entre los 50 y los 200 euros.
Frente a la sanidad pública, los seguros privados tienen una serie de ventajas. Quizás la más significativa de todas es que se reducen drásticamente los tiempos de espera para ser atendidos, pero también otras como elegir el cuadro médico que queremos que nos atienda; poder ir a un especialista sin necesidad de pasar primero por el médico de cabecera; elegir el hospital al que quieres asistir o en caso de ingreso hospitalario, tus acompañantes disfrutarán de mejores condiciones: camas supletorias, dietas, etc.
El precio de un seguro médico varía en función de tres factores:
Aunque varían dependiendo de la compañía, los seguros médicos privados más comunes se dividen en la siguiente tipología.
Normalmente, las coberturas de los seguros médicos son muy parecidas. Las más comunes son:
Medicina general y enfermería: eliges tu médico de cabecera y el servicio de enfermería así como los especialistas a los que quieres acudir.
NO suelen entrar dentro de la cobertura de un seguro médico medicinas, a excepción de tratamientos oncológicos o anestesias; enfermedades o lesiones producidas en actividades profesionales o deportes de alto riesgo y la cirugía plástica por motivos estéticos. La cobertura o no en el extranjero también dependerá del tipo de póliza.
Por todo esto, antes de contratar un seguro médico privado tenemos que tener en cuenta:
El cuadro médico
Antes de contratar un seguro médico pregunta por los profesionales, clínicas y hospitales con los que tienen convenios.
Las carencias
Pregunta por el periodo de carencia. La carencia indica el tiempo que debe transcurrir entre el alta en un seguro médico y la posibilidad de utilizar un determinado servicio de asistencia sanitaria. Varía dependiendo de la compañía.
Las coberturas
Asegúrate de que la póliza que contratas cubre todas tus necesidades. Pregunta por los periodos de carencia y si tiene o no servicio en el extranjero.
El precio
Antes de contratar cualquier seguro médico compara con otros productos del mercado. Hoy en día hay una amplia variedad de seguros médicos que, además, se pueden personalizar. ¡No pagues por aquello que no necesitas!