Compras de Black Friday, ¿cómo reclamar si llegan defectuosas?

Derechos del consumidor

Conoce tus derechos en las compras de Black Friday.

El consumidor tiene los mismos derechos en las compras realizadas en Black Friday
El consumidor tiene los mismos derechos en las compras realizadas en Black Friday

El consumidor tiene los mismos derechos y la misma protección en las compras realizadas en Black Friday que en cualquier compra realizada en otra época del año. Si se produce la rebaja de alguno de los productos, estos tienen que tener la misma calidad de siempre, no se pueden vender como rebajados productos defectuosos.

Garantía Legal del establecimiento vendedor

Los artículos adquiridos en Black Friday tienen el mismo plazo de garantía legal contra el empresario vendedor que los adquiridos fuera de este período. La garantía legal para los productos nuevos es de 3 años, y para los de segunda mano, mínimo 1 año.

Durante ese plazo de garantía, el consumidor podrá elegir entre reparación o sustitución totalmente gratuitas, o rebaja del precio o resolución del contrato de compraventa, salvo que la opción escogida sea imposible o desproporcionada por suponer unos costes irrazonables. La rebaja de precio o resolución, se referirá siempre al importe del precio comprado en Black Friday, no el originario.

El consumidor puede elegir entre reparación o sustitución totalmente gratuitas
El consumidor puede elegir entre reparación o sustitución totalmente gratuitas

Una importante mejora para el consumidor respecto a las compras anteriores al 1 de enero de 2022, es que ahora la carga de demostrar si el defecto tiene su origen en un fallo de fabricación o es consecuencia de un mal uso del consumidor, recae siempre sobre el establecimiento durante los 2 primeros años; y el consumidor sólo tendría que demostrarlo en el tercer año de la compra.

De esta forma, la regulación española en línea con la normativa europea, refuerzan el principio de protección del consumidor y constituyen un mecanismo de equilibrio y justicia procesal, que permite a los consumidores ejercer sus derechos sin necesidad de informes periciales costosos en los dos primeros años desde la compra.

Garantía Comercial adicional del fabricante o tercero

Los artículos adquiridos en Black Friday igualmente pueden tener además una garantía comercial, adicional a la garantía legal, que da el fabricante o una empresa externa.

Esta garantía comercial es, como decimos, adicional y compatible con la Garantía Legal del establecimiento vendedor. Si en un caso concreto el consumidor se encuentra con que el vendedor tuviera su domicilio social en el extranjero, o si se trata de una tienda que haya cerrado, o simplemente no atienda la reclamación amistosa que se haya interpuesto, puede elegir libremente intentar también la reclamación contra el fabricante o tercero que dé esa Garantía Comercial, siempre dentro de las coberturas y plazo que libre y comercialmente vengan recogidos en el documento de garantía comercial.

Compras online

Por seguridad, comprueba que en el “Aviso legal” de la web aparecen los datos de la empresa
Por seguridad, comprueba que en el “Aviso legal” de la web aparecen los datos de la empresa

Cuando se trata de compras online, conviene antes de realizar la operación, comprobar en el apartado “Aviso legal” o “Condiciones de contratación” de la página web si aparecen los datos de la empresa (razón social, NIF, dirección, teléfono y correo electrónico) ya que esta información es obligatoria, y el consumidor tendrá más protección jurídica si se trata de empresas con domicilio en España, o como mucho en otro país de la Unión Europea.

En estas compras online (con algunas excepciones como productos personalizados, productos precintados que no sean aptos para ser devueltos por razones de protección de la salud o de higiene, etc.) aparte de la mencionada garantía legal para productos defectuosos, aun cuando no lo sean, existe el derecho de desistimiento de la compra dentro de los 14 días naturales desde la recepción del producto sin tener que alegar justificación alguna, y el empresario debe devolverle el dinero pagado en el plazo máximo de 14 días desde la comunicación de su voluntad de desistir. No obstante, en este caso de desistimiento de compras online de productos en perfecto estado, el empresario puede cobrar los gastos de devolución salvo que en su política de cambios y devoluciones se establezca lo contrario.

Reclamaciones

Ante cualquier incidencia con una compra, incluida la realizada en Black Friday, que no pueda resolverse amistosamente, conviene dejar constancia escrita de la reclamación lo antes posible, mediante Hoja de reclamaciones en el establecimiento para compras presenciales, o mediante correo físico dirigido al domicilio social de la empresa.

Lo más importante es exigir y conservar siempre el ticket o factura
Lo más importante es exigir y conservar siempre el ticket o factura

Además, si el empresario no atiende dicha reclamación escrita, podemos proceder a elevar la reclamación a la Oficina de Consumo de nuestro municipio o a la Dirección General de Consumo de la comunidad autónoma. Si la empresa tiene su domicilio en otro país de la Unión Europea, Noruega o Islandia, se puede reclamar ante el Centro Europeo del consumidor en España.

Lo ideal sería priorizar la compra en empresas, presenciales u online, que exhiban el distintivo de estar adheridos al Sistema Arbitral de Consumo pues en caso de tener que reclamar la compra de producto defectuoso, este Organismo resolverá su conflicto de forma vinculante, rápida y gratuita.

Ante todo, lo más importante es exigir y conservar siempre el ticket o factura, ya que es el justificante de los datos de la compra que le ser requerido para realizar cualquier gestión con posterioridad a la compra.

Eva Aladro, abogada en ejercicio, con más de 20 años de experiencia en la defensa de los derechos de los consumidores y usuarios. Colegiado nº 72915 del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.

stats