¿Sabes qué hacer si eres cliente o trabajador de una empresa que cierra? El abogado de Legálitas Ricardo Nogales Montenegro nos lo explica.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 17 de noviembre de 2016
Economía
¿Sabes qué hacer si eres cliente o trabajador de una empresa que cierra? El abogado de Legálitas Ricardo Nogales Montenegro nos lo explica.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 17 de noviembre de 2016
Febrero, 2015
Recientemente ha sido el caso de Corporación Dermoestética, quien presentaba solicitud de concurso de acreedores, pero tenemos presente en la memoria casos como Opening, Wall Street Intitute, Habitat… en los que una empresa cierra y deja multitud de afectados, a nivel de clientes, empleados y acreedores.
En todos esos casos, el funcionamiento aparente de estas compañías no hacía presagiar su inviabilidad económica, mantenían abiertos sus establecimientos, y trabajaba, en principio, a pleno funcionamiento, motivo por el cual los consumidores han estado hasta el último momento pagando por adelantado sus servicios e incluso contratando financiación asociada a los mismos para pagarlos.
Si somos clientes de una empresa en esa situación y hemos financiado el pago de sus servicios, es importante conocer que podemos suspender el pago, con los debidos formalismos y en determinados casos. Siempre que se trate de una financiación vinculada (que la venta y el crédito formen una única operación, o que, dicho de otro modo, el consumidor no se haya buscado la financiación por su cuenta sino que haya aceptado la propuesta por el vendedor en colaboración con una entidad financiera), el consumidor podrá oponer frente a la financiera las mismas excepciones que tuviera frente al prestador del servicio. Esto significa que podrá dejar de pagar tanto como tanto haya sido el incumplimiento de la empresa. Este supuesto se ha visto muy frecuentemente en los casos de contratos de financiación de curso de formación de duración anual o similar, en los que la quiebra de la academia ha permitido a los alumnos dejar de pagar las cuotas a partir del momento del cierre.
Si la empresa está ya en concurso de acreedores, este es un proceso previsto para los casos en los que una empresa no puede cumplir regularmente sus obligaciones y pagos y tiene como principal efecto que un Juzgado supervise la situación. Se hace un inventario de todos los pagos e impagos de la empresa y se intenta un acuerdo que permita que todos cobren mediante un plan de pagos y que la empresa pueda seguir adelante. Si el acuerdo no es posible, se liquida la empresa vendiendo sus bienes y repartiéndolos entre los acreedores, según las reglas y preferencias previstas en la propia Ley Concursal, que establece un orden para el cobro.
Es una situación que afecta también a los trabajadores de la empresa que está en concurso. ¿Deben seguir presentándose a su puesto de trabajo? Legalmente no se impide que la empresa que esté en concurso pueda seguir funcionando con normalidad, o relativa normalidad. Desde luego, los trabajadores que no hayan recibido ninguna comunicación de despido deben asistir a su puesto de trabajo, y en todo caso si están al corriente en el cobro de sus salarios.
Si tuvieran nóminas pendientes, podrán presentar demanda por reclamación de cantidad y al mismo tiempo solicitar la extinción de la relación laboral si el impago o retraso fuera reiterado. En estos casos los salarios no percibidos pueden ser reclamados al Fondo de Garantía de Salarios y además tienen cierto privilegio en el marco del procedimiento concursal.
Si tenemos dudas sobre una empresa deudora, podemos consultar y verificar periódicamente si esa empresa ha sido declarada en concurso. En tal caso, se publicará en www.boe.es y en www.publicidadconcursal.es, y tendremos un plazo de un mes para comunicar el crédito a la administración concursal. Lo habitual es que estos administradores concursales habiliten una página web donde los acreedores pueden consultar el avance del procedimiento.
Gracias a Legálitas y a su abogado Ricardo Nogales Montenegro por colaborar con nosotros en la redacción y difusión de esta información que desde Hogarmania.com consideramos tan interesante.