Hogarmania.com
Hogarmania.com

Economía

¿Qué cubre el seguro de hogar para inquilinos?


En un hogar siempre puede haber accidentes e imprevistos. Podemos encontrarnos con problemas de goteras o tuberías rotas, pero también con robos o incluso situaciones que dañen a terceros.

A diferencia de otros tipos de pólizas, los seguros de hogar no son obligatorios. No obstante, teniendo en cuenta todos estos percances, el sentido común nos indica que efectivamente contar con un seguro es imprescindible.

Hogarmania, 9 de marzo de 2022

¿Qué pasa cuando estamos viviendo de alquiler? ¿El seguro del propietario cubre nuestras pertenencias? Es importante saber que las pólizas del propietario de una vivienda no cubren al inquilino, sus pertenencias ni los daños que puedan ser causados en el hogar por el propio inquilino.

Por este motivo, es interesante plantearse la opción de contratar un seguro para inquilinos, como el que podemos encontrar en Zurich Klinc.

¿Qué es un seguro de hogar para inquilinos? ¿Es obligatorio?

Un seguro de hogar para inquilinos es una póliza que protege tanto al inquilino como a sus pertenencias, así como los desperfectos que puedan ser ocasionados por este o los daños que pueda causar a terceros.

Los seguros de hogar no son obligatorios, por tanto, los seguros para inquilinos tampoco lo serán. Ahora bien, a la hora de firmar un contrato de alquiler, es posible que el propietario quiera añadir una cláusula que refleje que pagamos un seguro extra.

Legalmente no se puede obligar al inquilino a ello, pero evidentemente esto ya forma parte de los acuerdos y pactos entre arrendador y arrendatario. Todo dependerá, por tanto, de las condiciones del contrato que se firma.

¿Qué cubre?

Los seguros de hogar contratados por el propietario se harán cargo de aquellos aspectos que correspondan a la edificación. En otras palabras, este tipo de seguros no se hace cargo del contenido. Si queremos que este contenido esté protegido, tendremos que contratar una póliza de seguros para inquilinos, que debería cubrir, como mínimo, la responsabilidad civil y todas nuestras pertenencias.

De esta forma, los daños que se puedan ocasionar a otros vecinos estarían cubiertos, pero también a nuestros muebles y objetos personales.

¿Necesitas permiso del dueño?

En este caso, no será necesario contar con el permiso del dueño; y es que estamos protegiéndonos a nosotros y nuestros objetos personales. No obstante, cualquier propietario aceptaría sin problemas este tipo de acción, pues es, en parte, una protección extra a su inmueble.

¿Qué tipo de siniestros se considera que son causados por el inquilino?

Este punto es importante para poder ver la importancia de un seguro para el inquilino. En el hipotético caso de que tuviéramos un problema de goteras causadas por una tubería que afectara, además, a otro vecino, el seguro contratado por el propietario se haría cargo tanto de la reparación como de los desperfectos ocasionados.

Ahora bien, en el caso de que se demuestre que los desperfectos ocasionados tienen que ver con el inquilino, el seguro del propietario o casero no se hará cargo del importe de la subsanación de los daños y el inquilino se verá en la obligación de correr con los gastos.