¿Es posible reclamar el impago de un alquiler?

reclamar impago alquiler vivienda
reclamar impago alquiler vivienda
17 feb 2024 - 08:30 Actualizado: 19 feb 2024 - 08:40

Descubre cómo protegerte ante los impagos de alquiler y qué hacer si te enfrentas a esta situación como arrendador. Desde entrevistas personales hasta reclamaciones legales, aquí encontrarás orientación para asegurar tus ingresos y proteger tu propiedad.

A la hora de alquilar un inmueble, hay muchas dudas para el arrendatario, pero sobre todo para el arrendador. Quien tiene una vivienda o un local y decide ponerlo en alquiler se puede enfrentar a un escenario incierto y los ejemplos que hemos visto muchas veces en la tele o los que nos han contado otros amigos pueden generar un temor innecesario.

Tanto si quieres informarte para prevenir que suceda como si necesitas ayuda si ya te estás viendo en esa situación, a continuación te contamos qué puedes hacer en caso de impago del alquiler.

¿Qué necesito para prevenir los impagos del alquiler?

Hacer una entrevista personal con las personas a las que vamos a alquilar nuestro inmueble es fundamental para saber con quién estamos haciendo este acuerdo. No se trata de tener prejuicios, pero esta primera charla te ayudará a encontrar a la persona idónea.

También sería interesante encontrar un seguro de hogar adaptados a tus necesidades. Los seguros son todavía más importantes cuando no vas a ser tú quien resida en ese domicilio. Dentro de los seguros puedes encontrar diferentes coberturas de daños, incluso asistencia jurídica, que te puede venir muy bien en algunas casos, sobre todo si en algún momento te enfrentas a impagos.

¿Cómo reclamar el impago del alquiler?

Pocas personas saben que se puede reclamar el impago del alquiler desde el primer mes. Ampara el Código Civil, pero también la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos lo explica en su artículo 27.

En caso de que un inquilino no pague un mes, lo ideal sería resolverlo por la vía amistosa. Si es una persona de confianza, que siempre ha pagado puntual y un mes se retrasa por cualquier motivo, lo mejor sería hablar con esa persona, ver qué está sucediendo y ser un poco flexible, siempre que se ponga al día antes del siguiente mes.

Pero si la situación se complica y el inquilino no tiene intención de seguir pagando el alquiler o si lo hace a cuentagotas y es una situación que no quieres asumir, tienes varias formas de resolverlo, aunque algunas no son todo lo rápidas que nos gustaría.

El primer paso sería enviar un burofax con un requerimiento de pago. Un abogado te puede ayudar a redactarlo. Si transcurre un mes y el inquilino no contesta o sigue sin pagar, entonces hay que recurrir a un proceso de demanda por impago de alquiler.

En este caso, tenemos tres opciones en función de lo que queramos alcanzar: reclamar la deuda, solicitar el desahucio o reclamar la deuda y solicitar el desahucio.

Hay que tener en cuenta que este proceso puede ser largo y costoso, pero si no es posible recurrir a la vía amistosa es la mejor opción, ya que tarde o temprano nos aseguraremos de conseguir nuestro objetivo.

En este camino, es importante contar con el asesoramiento y la ayuda de profesionales, ya sean abogados, expertos inmobiliarios, empresas que se dedican a este tipo de gestiones o incluso desde tu seguro de hogar te pueden ayudar.

stats