Regalos personalizados: Navidad en cada detalle con las jamoneras únicas

regalos personalizados navidad en cada detalle jamoneras unicas
regalos personalizados navidad en cada detalle jamoneras unicas

Antes de lo que pensamos llegan esas fechas especiales en las que merece la pena distinguirse con un regalo de lo más apreciado.

La caja jamonera es uno de los regalos estrella en las fiestas si lo que quieres es contar con la seguridad de acertar. Hablamos de unas cajas realizadas en cartón para jamones, donde se pueden empaquetar tus jamones favoritos.

Habitualmente están realizadas en canales sencillos con papeles de alta resistencia, perforaciones para la ventilación y revestimientos externos que en muchas ocasiones simulan madera.

Un regalo de lo más interesante para estas fechas

Si precisas de una caja jamonera de cartón y tu presupuesto no es muy alto, vas a tener que dedicar más tiempo a la búsqueda, pero afortunadamente, en nuestro país hay buena calidad en este sector, y eso hay que tenerlo en cuenta.

Hay que pensar que la paleta o el jamón ibérico son de las estrellas más interesantes de la gastronomía de España. Las personas que prueban alguna vez el jamón ibérico reconocen al momento el producto por lo especial de su sabor, la textura y ese aroma tan suyo.

No hay que olvidar que la mejor forma que hay para lograr un jamón de calidad, con independencia de la denominación de origen, es el proceso al que se va a someter la pieza, la curación.

La importancia del proceso de curación

Un buen proceso de curación, donde se tenga respeto a la duración y a las fases de la misma, va a ser el responsable directo, tanto del sabor como de la textura del jamón. El proceso de curación tiene cuatro fases, el salado, post-salado, secado o maduración y el envejecimiento.

Tanto el salado como el post-salado son unas fases en las que se sala la pieza con sal común para que la misma se pueda introducir de forma homogénea en la pieza.

Después está la fase del post-salado, donde el jamón se va a terminar conservando en unas condiciones de temperatura y humedad más adecuadas, de cara a lograr el sabor y el aroma que hace que se distinga el producto de otros.

Por todas estas condiciones, sí que es cierto que a veces puede que aparezca moho en la parte externa del jamón. Hablamos de que el proceso es completamente natural, siendo de gran beneficio para el producto y no será perjudicial para la salud.

Las fases siguientes son el secado y el envejecimiento. En la primera, se reduce la cantidad de agua en el jamón o la paleta y, en la segunda y final, pasan a conservarse las piezas en cámaras con la temperatura y humedad controladas para que el jamón pueda adquirir el olor, color y textura que los distinguen.

En cuanto se pasan estas 4 fases, son seleccionadas las piezas y se debe comprobar que el jamón se encuentre correctamente curado. Después pasan a ser seleccionadas las piezas de jamón, estando listas para que sean embaladas y distribuidas.

Así que ya sabes, ahora seguro que tienes más ideas para regalar en estas próximas fechas.

stats