¿Cuánto cuesta una silla salvaescaleras?

Las sillas salvaescaleras pueden instalarse en cualquier escalera
Las sillas salvaescaleras pueden instalarse en cualquier escalera

Las sillas salvaescaleras están diseñadas para que las personas con movilidad reducida mantengan su independencia en sus propios hogares. Si bien son algo costosas, existen subvenciones para las familias con recursos limitados.

Conoce en este artículo cuánto cuesta una silla salvaescaleras, qué peso soportan y más detalles sobre su compra e instalación.

Las sillas salvaescaleras son dispositivos mecánicos que se instalan en las escaleras para permitir que las personas con movilidad reducida o ancianos puedan subir y bajarlas de forma segura y cómoda.

Estos elevadores o ascensores de silla mantienen su independencia, a la vez que les permite tener acceso a toda la vivienda. Es decir, les brinda mayor libertad y calidad de vida.

Incluso es de gran ayuda para familiares y cuidadores, ya que reduce en gran parte la exigente tarea física que supone subir y bajar a una persona con movilidad reducida por medio de las escaleras.

¿Qué precio tiene una silla salvaescaleras?

Además de su instalación, una de las dudas más frecuentes sobre estos elevadores de escaleras es cuánto cuesta. Aunque no existe una cantidad única, se estima que el precio de una silla salvaescaleras en España en 2024 ronda los 2.000 y 9.000 euros. Esta cifra depende del modelo de la silla y las características que necesite el usuario.

Por ejemplo, una silla salvaescaleras recta tiene un precio medio de 4.150 euros, según Stannah. Estos modelos se utilizan en escaleras sin curvas.

Las más costosas son, sin duda alguna, las sillas salvaescaleras curvas, ya que tienen un precio de 9.500 euros o más. Son más caras porque se adaptan a escaleras con giros o cambios de dirección.

Por otra parte, las salvaescaleras que se instalan en escaleras exteriores rondan los 5.250 euros y las que son de segunda mano se pueden encontrar desde los 3.000 euros.

Caso distinto es el de las plataformas salvaescaleras (elevadoras), las cuales están diseñadas para personas que se desplazan en silla de ruedas. Se pueden adquirir desde 7.500 euros, según Grupo Excersior.

Puedes comprar una silla salvaescaleras recta a partir de 4.150 euros
Puedes comprar una silla salvaescaleras recta a partir de 4.150 euros

¿Cuánto peso aguanta una silla salvaescaleras?

En cuanto al peso que aguantan estas escaleras móviles, no hay una cifra universal, ya que depende del fabricante y el modelo concreto.

Una aproximación la ofrece Tekvo Bioingeniería, quienes indican que el límite del peso de una silla salvaescaleras depende la inclinación de las escaleras. Así, en el caso de las sillas salvaescaleras rectas la carga máxima ronda los 140 - 150 kilos.

En el caso de las sillas salvaescaleras curvas, la misma compañía indica que soportan una media de 130 kilos.

Por su parte, las plataformas salvaescaleras ofrecen una gran capacidad de carga, de hasta 385 kilos.

Subvenciones para una silla salvaescaleras

En la actualidad, el Plan Estatal de Acceso a la Vivienda 2022-2025, regulado por el Real Decreto 42/2022, de 18 de enero, sí contempla la posibilidad de obtener subvenciones para la instalación de sillas salvaescaleras en España.

La cantidad que financia el Gobierno es de hasta 40% del coste de la inversión, con un máximo de 9.000 euros por vivienda (edificios residenciales), 15.000 euros por vivienda con personas con discapacidad y 18.000 euros para personas con discapacidad severa.

Si la vivienda es unifamiliar aislada o agrupada en fila, la cuantía de la ayuda asciende a 12.500 euros. Puedes consultar todas las cuantías en el artículo 114 del Real Decreto 42/2022.

Para acceder a estas subvenciones, la persona interesada debe cumplir los requisitos que se detallan en el artículo 112 del mismo Real Decreto:

  • Viviendas o pisos residenciales construidos antes de 2006.
  • La vivienda debe sr la residencia habitual del solicitante.
  • Las obras deben cumplir los requisitos técnicos y de accesibilidad establecidos.
  • El interesado debe estar al día en las obligaciones fiscales y con la Seguridad Social .
  • No superar ciertos límites de ingresos.

Las encargadas de gestionar estas subvenciones son las comunidades autónomas, por lo que debes acudir al ayuntamiento correspondiente para obtener todos los detalles.

En cualquier caso, si tienes dudas o necesitas ayuda para la instalación de estas sillas subeescaleras, contacta con las autoridades competentes de tu comunidad autónoma. Te darán todos los detalles, así como una información más completa en cuanto a requisitos y solicitudes.

stats