En este artículo nuestros compañeros de la web iAhorro nos revelan todos los trucos que debemos conocer para ahorrar en nuestras facturas del hogar durante el verano.
Para que no te lleves un susto a fin de mes y poder ahorrar un poco para disfrutar de unas merecidas vacaciones, te señalamos una serie de trucos, unos obvios y otros no tanto, que te ayudarán a conseguir este objetivo, y ya de paso, refrescar tu vivienda.
El aire acondicionado: principal protagonista
Las altas temperaturas prácticamente obligan a recurrir a estos aparatos de refrigeración. Esto, sumado a los cambios que se han producido en el sector eléctrico – el precio de la luz ha subido alrededor de un 3% en lo que va de junio, según afirman las compañías eléctricas- puede darnos alguna que otra sorpresa a fin de mes.
Si aún no se ha comprado un aire acondicionado (las rebajas pueden ser un buen momento), es importante prestar atención a la etiqueta de eficiencia energética para ver cuál es el que mejor aprovecha la energía. Preferiblemente elegir un aparato con la categoría más alta, A+++, porque es el que menos energía malgasta y el que más contribuye al medio ambiente. Al principio puede suponer una inversión mayor, al tener un precio más elevado, pero con el paso del tiempo se consigue un notable ahorro.
Asimismo, la Guía de la Energía elaborada por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), señala que la temperatura ideal a la que se debe ajustar el termostato no debe superar los 26ºC. También añade que no se debe encender a menos grados de lo normal para enfriar la casa más rápido porque ni es efectivo y lo único que se logra es un consumo extra innecesario. Por ello, desde el comparador online, iAhorro, se recomienda cerrar puertas, ventanas y limpiar los filtros – al menos una vez al año- para potenciar su eficacia.
Si tu bolsillo no te permite comprar un aparato de aire acondicionado, compra un ventilador que también es útil. Al tiempo que consume menos energía que el aire acondicionado, produce una sensación de temperatura más baja de entre 3º y 5ºC, según la organización ECOEMBES.
Alternativas al aire acondicionado
Ventilar correctamente la vivienda es sinónimo de ahorro. Es recomendable abrir las ventanas en las horas de menos intensidad de sol, como por las mañanas o por la noche, y mantenerlas cerradas el resto del tiempo. Pero eso no es todo, también es conveniente mantener la casa en penumbra bajando toldos y persianas. Según la IDAE, se puede conseguir hasta un 60% de ahorro instalando toldos en las ventanas expuestas al sol evitando así la entrada de aire cálido.
Pon LEDs en tu vida
Algo tan evidente como apagar las luces cuando no sean necesarias es muy importante para evitar que las bombillas calienten más el hogar. Si de iluminación se trata, para ahorrar este verano y reducir el calor de tu casa, una opción es cambiar las bombillas por unas de bajo consumo o unos LEDs. Estos últimos emiten una luz con un efecto más frío, que contribuye a mantener estable la temperatura del ambiente al tiempo que hará bajar la factura de la luz.

El stand by engaña
El router o la televisión son algunos aparatos electrónicos que a menudo están en stand by porque se suele pensar que no consumen energía. Lo que es cierto es que provocan un incremento ínfimo y silencioso al mes que a fin de año puede suponer una cantidad significativa. Es aconsejable tener varios aparatos conectados a una regleta y así al no utilizarlos, se apaga el aparato electrónico de manera más cómoda sin olvidarse de ninguno. Esta medida es válida para ahorrar durante todo el año.
Otras medidas para reducir el importe de las facturas son:
- Optar por duchas cortas que precisan menos de agua caliente.
- Utilizar ropa de algodón que suele ser más fresca. Así se evita recurrir a aparatos de refrigeración.
- Preparar platos fríos no solo ayuda a gastar menos sino también a refrescarnos.
- Poner la lavadora a baja temperatura.
- Ir andando o en bicicleta al trabajo evitará gastar tanto en combustible.
- Sustituir la secadora por un tendedero en el que secar la ropa al aire libre.
Mantener un uso racional de los electrodomésticos ayudará a prevenir gastos extra en el hogar al mismo tiempo que se contribuye al medio ambiente.
Gracias a Alexandra Damaris de iAhorro por facilitarnos estos trucos para ahorrar en nuestras facturas durante el verano.