Hogarmania.com
Hogarmania.com

Economía

Ventanas de PVC o aluminio: ¿Cuál es mejor?


¿Ventanas de PVC o aluminio? Te explicamos las principales diferencias que existen entre las ventanas de PVC y las ventanas de aluminio, atendiendo siempre a factores como el precio, el aislamiento térmico, la eficiencia energética, la insonorización, la durabilidad, el mantenimiento, la seguridad, el diseño y el color.

Si estás pensando en renovar las ventanas de tu casa, ¡toma buena nota de este artículo!

Hogarmania, 1 de septiembre de 2021

Las ventanas han cambiado a lo largo del tiempo adaptándose en gran medida a las necesidades de los usuarios. El clima y los cambios de temperatura han influido en la forma y los materiales que se emplean actualmente en la fabricación de ventanas. Por ejemplo, las estructuras son más compactas y con cerramientos totalmente herméticos, es decir, no entra ni una sola gota de agua. Con esto se busca la excelencia en el aislamiento térmico y sonoro.

En la búsqueda de estas mejoras nacen los perfiles de PVC y aluminio entre algunas de las soluciones más destacadas. Si estas pesando en comprar o reformar una vivienda o incluso solo quieres cambiar las ventanas y no sabes que material elegir, este artículo te ayudará a tomar la decisión.

¿Cuáles son las diferencias entre perfil de PVC o aluminio?

Elegir el mejor material para la estructura de nuestra ventana no es una tarea fácil si ponemos en balanza características y propiedades fundamentales de ambos tipos de perfiles. Por un lado los profesionales razonan que por la calidad y el precio, el material que ofrece mejor equilibrio es el PVC.

No obstante si lo que queremos es una estructura más robusta, el aluminio es un material bastante utilizado desde la antigüedad. Pero sufren la desventaja de ser buen conductor tanto del frío como el calor, lo cual influye directamente en las características de aislamiento térmico.

Cuando comparamos ambos materiales, debemos analizar tanto las características estructurales de fuerza y resistencia, como de aislamiento, precio y calidad. Los estudios actuales nos revelan que los niveles de aislamiento térmico en las ventanas de PVC son parecidos a las ventanas de aluminio con rotura de puente térmico.

Pero definitivamente se ha comprobado que el PVC tiene una capacidad de aislamiento superior en comparación con el aluminio. No obstante ante esta igualdad en aislamientos debemos verificar precio y resistencias estructurales, entre otros aspectos. Veamos un poco más en profundidad.

Diferencias entre las ventanas PVC y las ventanas de aluminio

Precios del aluminio y el PVC

Para algunas personas no es un factor determinante si están en juego el nivel de aislamiento y seguridad de nuestra vivienda. Pero si es cierto que algunos usuarios buscan soluciones más económicas en las que no tengan que invertir tanto capital para los cerramientos de la vivienda.

Y es aquí donde se plantean que material aporta mejores propiedades sin necesidad de gastar tanto. ¿Utilizamos el popular perfil de aluminio? o ¿podemos probar las grandes propiedades de aislamiento del PVC? Desde la antigüedad, el material más comercializado para los perfiles de ventana es el aluminio. Es un material muy popular para instalaciones nuevas y reformas.

Además de tener una gran resistencia estructural al ser un metal, a pensamiento de muchos, es más seguro que un "perfil de plástico". Aunque si analizamos el grado de seguridad, este va determinado por su aleación con otros materiales y refuerzos. Por lo que hoy en día este pensamiento es equivocado.

¿Qué tipo de material es más caro? ¿El aluminio o el PVC?

Comparando los perfiles de aluminio y los de PVC podemos analizar que este último es un poco más costoso que el aluminio ya que contiene mejores propiedades de aislamiento. De este modo el aluminio ganaba la apuesta por ser un material "más barato".

Ahora bien, si creamos un perfil de aluminio con rotura de puente térmico, puede costar incluso más que un perfil de PVC. Las nuevas normativas también obligan a un mínimo de aislamiento tanto acústico como térmico. Por lo cual, se hace necesario la fabricación de ventanas de aluminio que sean aislantes. De forma que, para conseguir aislamientos similares a las ventanas de PVC, el precio del perfil de aluminio aumenta notablemente. Por ello el aluminio pierde esa ventaja que tenía hace unos años atrás.

¿Qué material es más resistente al paso del tiempo?

Otro de los factores importantes para elegir bien el material de nuestras ventanas es su vida útil. Por lo general, aguantan hasta 40-50 años dependiendo de las condiciones a las que se expongan. Con esto nos referimos a si el tipo de ventana es interior o exterior va a influir en el desgaste y en sus circunstancias de mantenimiento.

Por ejemplo, el material metálico puede resultar más afectado en una zona costera donde le puede llegar el salitre, si no recibe un mantenimiento regular. La creación de corrosión podría perjudicar el aislamiento de nuestra ventana de aluminio, mientras que en las de PVC no se verían influenciadas.

¿Cuánto duran las ventanas de PVC?

Por otro lado, los perfiles de ventanas de PVC se lucran de ser materiales de plásticos a los que no le afectan los ambientes salinos. Sus fabulosas prestaciones permanecen inalterables en viviendas en zonas costeras y en zonas montañosas. Como hemos nombrado anteriormente, son una buena opción para poder disfrutar de un buen aislamiento tanto del frio como del calor en la vivienda.

Diferencias entre las ventanas de aluminio y PVC

Aislamiento térmico

Aluminio. Los perfiles de aluminio sin rotura de puente térmico tienen una transmitancia (U) del calor y el frio bastante elevada por lo cual no aíslan en su mayoría de las temperaturas Las ventanas de PVC son ideales para aislar del frio o el calor ya que su nivel de transmitancia térmica es bastante bajo respecto a otros materiales.

PVC. Las ventanas de PVC son ideales para aislar del frio o el calor ya que su nivel de transmitancia térmica es bastante bajo respecto a otros materiales.

Eficiencia energética

Aluminio. Los perfiles de aluminio no son los más ideales para buscar que el calor o el frio no salga al exterior. Aun así son de los más resistentes y seguros del mercado.

PVC. Este tipo de materiales aísla bien las temperaturas del interior con el exterior. Algo fundamental para nuestro sistema de calefacción o climatización.

Insonorización

Aluminio. Insonorización Son perfiles notables en aislación del sonido. El perfil debe ser ideal para soportar un acristalamiento insonoro doble o triple Al igual que los perfiles de aluminio, si se combina un perfil de PVC con un buen acristalamiento se puede garantizar niveles más altos de aislamiento acústico.

PVC. Al igual que los perfiles de aluminio, si se combina un perfil de PVC con un buen acristalamiento se puede garantizar niveles más altos de aislamiento acústico.

Durabilidad

Aluminio. Este tipo de perfiles metálicos deben ser inspeccionados con regularidad y llevar un mantenimiento preventivo de manera usual. Una posible corrosión puede poner en riesgo toda la envolvente de la vivienda En cambio, las ventanas de PVC pueden estar 30-50 años sin mantenimiento que asimismo funcionan correctamente y sus prestaciones permanecen inalterables en viviendas en primera línea de mar.

PVC. En cambio, las ventanas de PVC pueden estar 30-50 años sin mantenimiento que asimismo funcionan correctamente y sus prestaciones permanecen inalterables en viviendas en primera línea de mar.

Diseño y colores

Aluminio. Las ventanas de aluminio podemos encontrarlas en diferentes lacadas coloridos pero lo más usual es en gris, plateado, negro o blanco. Hay lacados que simulan madera que dan un aspecto rústico a la vivienda.

PVC. Los más vendido son las ventanas de PVC de color blanco. Pero en el mercado se pueden ver diversos diseños y colores vanguardistas que le dan otro ambiente estético a la vivienda. Tanto monocolor, bicolor, como foliados, acabados liso, granulado, metalizado.

Mantenimiento

Aluminio. Es fundamental en este tipo de perfiles metálicos para evitar enfermedades del hierro como la oxidación o la corrosión.

PVC. Requieren un mantenimiento casi nulo ya que solo se deben limpiar a modo estético y por conservación.

Seguridad

Aluminio. Son ideales para nuevas construcciones singulares como muros cortinas. O en lugares donde se requieren estructuras rígidas que requieren un mayor esfuerzo de tracción para soportar el peso del acristalamiento sin deformarse.

PVC. Son ideales para nuevas construcciones singulares como muros cortinas. O en lugares donde se requieren estructuras rígidas que requieren un mayor esfuerzo de tracción para soportar el peso del acristalamiento sin deformarse Aunque parecen poco seguras se les puede incorporar diferentes grados de protección antirrobo hasta 10 veces mayor que otros perfiles de ventanas.