
Ambiente
Alérgenos del dormitorio
Hogarmania, 17 de mayo de 2016
Estos son una de las causas principales de los síntomas alérgicos en el hogar. A continuación te damos unos consejos para prevenir los alérgenos en el dormitorio.
Compartimos el dormitorio con algo más que las mascotas y los peluches. Alfombras o moquetas, ventanas y colchones acumulan polvo o caspa y son terreno de juego ideal de los ácaros. Mejor dicho, son las heces y las partes muertas de los cuerpos de los ácaros las que desencadenan las reacciones alérgicas. Por otra parte, los ácaros se alimentan de escamas de piel caídas, lo que convierte el dormitorio y la ropa de cama en una de sus mejores guaridas.
Con el paso de los años se multiplican dentro de los colchones hasta el punto de que se calcula que el 50 % del peso de un colchón de 10 años se debe a los acaros y sus deposiciones. Si los integrantes de la familia despiertan cada mañana con los ojos hinchados y picor en la nariz, ha llegado la hora de controlar los alérgenos del dormitorio.
1. Tapa los colchones. Usa fundas de vinilo para crear una barrera entre los ácaros y el colchón.
2. Quita los productos de plumón. Almohadas, edredones y otros artículos debes ser de fibras sintéticas. Cubre las almohadas con fundas de vinilo para mayor protección.
3. Limpia bien y a menudo. La limpieza periódica es la mejor defensa contra los alérgenos y los ácaros.
4. Mascotas. Si tienes problemas alérgicos con las mascotas, pon la cama de las mascotas fuera de tu dormitorio. Para muchas personas la caspa de las mascotas es un alérgeno, además del pelo y células epidérmicas, lo que fomentan las poblaciones de ácaros. Por la noche prohíbe al perro que entre en el dormitorio y compénsalo con paseos por la mañana después de una buena noche de descanso.
5. Mantén bajos los niveles de humedad. Los ácaros mueren si la humedad ambiente es insuficiente. En los climas húmedos, utiliza un deshumidificador portátil o empotrado para que el nivel doméstico de humedad ronde del 30 al 50 por ciento.
6. Más bien frío. Como los ácaros prosperan con el calor, ocúpate de que la temperatura del dormitorio sea baja.
7. Combátelo con la limpieza a fondo. Como los ácaros crecen mejor con clima cálido y húmedo, aprovecha el comienzo de la primavera para limpiar a fondo la casa. Al pasar la aspiradora y quitar el polvo recogerás los ácaros que han pasado el invierno en tu casa.
8. Despídete del peluche. Si los niños son alérgicos, sustituye el osito de peluche por un modelo de plástico y dormirás mejor.
9. Lava la ropa de cama a menudo y con agua caliente. Hay que alcanzar los 54 grados para matar los ácaros, que sobreviven a los lavados con agua fría. Lava las sábanas y las fundas una vez por semana y lleva almohadas, edredones y mantas a la lavandería cada mes o mes y medio.
10. Cuidado con las plantas. Contemplarlas es maravilloso, pero introducen polen, insectos, polvo y microbios en el dormitorio. Para obtener el mejor descanso, ponlas en otras habitaciones.
Recibe en tu email ideas y trucos para tu hogar









