Hogarmania.com
Hogarmania.com

Ambiente

10 consejos para crear un buen entorno de estudio

Para mejorar el rendimiento intelectual, es importante seguir una alimentación adecuada. Pero además, el entorno juega un papel fundamental para conseguir el nivel de concentración que requiere el aprendizaje, tal y como señalan la mayoría de los especialistas en técnicas de estudio. Algunos estudiantes prefieren recurrir a las bibliotecas porque ofrecen un ambiente tranquilo óptimo para el estudio, pero puedes crear ese entorno favorable de estudio en casa eligiendo una habitación adecuada y con unas pautas básicas.

Un libro clásico de técnicas de estudio, el Manual de técnicas de trabajo intelectual: procedimientos para aprender a aprender, nos da 10 recomendaciones básicas para crear un buen ambiente de estudio en casa.

10 consejos para crear un buen entorno de estudio

1. Estudiar siempre en el mismo sitio, para crear hábito de estudio.

2. Es imprescindible tener una mesa amplia y una silla de respaldo recto.

estudio

3. Elegir una habitación que esté aislada del ruido de la calle.

4. Evitar conversaciones, llamadas telefónicas y otras distracciones.

estudio distracciones

5. No estudiar nunca con la televisión o la radio puestas.

6. Si estudiamos con música, debe ser uniforme y a un volumen bajo.

entorno estudio música

7. Es preferible estudiar con luz natural siempre que sea posible.

8. Hay que ventilar periódicamente la habitación para renovar el aire.

9. La temperatura ideal del cuarto estudio debe estar entre 17 y 22 ºC.

10. La zona de estudio debe estar ordenada, con todo el material a mano.

estudio orden

Cuando un alumno está en su casa, es fácil conseguir estas condiciones óptimas. Sin embargo, cuando viaja a otro país para estudiar, resulta difícil encontrar un alojamiento que, además de ser digno y ajustarse a su presupuesto, reúna las condiciones necesarias para estudiar, realizar trabajos y aprovechar el curso académico. Siempre es recomendable comparar varias opciones y no fijarse solo en el precio, sino tener en cuenta otros factores como la distancia de la vivienda respecto al centro de estudio; las condiciones que fija el arrendador; las opiniones de otros usuarios; y si el alojamiento ofrece un entorno idóneo para estudiar.

Fuente: Housing Anywhere, plataforma de alquiler de viviendas para estudiantes a nivel internacional.

Tags relacionados estudio