Hogarmania.com
Hogarmania.com

Ambiente

7 trucos para que tu casa huela siempre a limpio


Llegar a casa y sentir un aroma fresco y limpio provoca una sensación de bienestar indescriptible, ¿verdad? Esto se debe a que la mente relaciona los olores con recuerdos y experiencias.

Por ello, hoy te enseñamos todos los trucos que harán que tu casa tenga un olor increíble todo el tiempo.

Hogarmania, 5 de abril de 2022

Como decíamos al principio, entrar en casa y sentir un aroma increíble no solo proporciona una sensación de limpieza profunda, sino de bienestar y salud, pues genera un estado de ánimo más alegre y optimista.

Esto lo podemos experimentar con el olor a ropa limpia cuando tendemos la colada, los aromas que desprenden los alimentos al cocinarlos e incluso cuando preparamos el café a primera hora de la mañana... Porque los olores y aromas tienen la capacidad de transportarnos directamente a un lugar o momento.

En definitiva, un aroma suave, un olor a limpio, siempre evocará un entorno agradable y aumentará el confort en la vivienda. Apunta todos los detalles de este artículo porque te mostramos siete trucos que harán que tu casa huela siempre a limpio y con un aroma inspirador.

Trucos para que la casa huela siempre bien (a limpio)

Cómo hacer que la casa huela siempre bien (a limpio)

Tener un hábito de limpieza frecuente es fundamental para que el ambiente en tu hogar sea fresco y limpio. Por ello, el primer consejo que te proporcionamos (y uno de los más importantes) es que ventiles tu casa a diario. A partir de aquí, todo será mucho más fácil.

Para hacer que tu casa huela siempre a limpio, aplica estos sencillos consejos:

1. Ventila la casa a diario

Abrir las ventanas por la mañana hace que tu casa respire y se libere de las partículas de polvo y ácaros que circulan por el aire a lo largo del día. A largo plazo, este sencillo gesto regula la humedad ambiental, algo que evita la aparición de humedades y malos olores.

Por ello, te aconsejamos que ventiles la casa todos los días y por la mañana durante al menos 10 minutos. Además, si abres las puertas crearás corrientes de aire que favorecerán una ventilación más completa.

2. Usa ambientadores naturales

Si buscas que tu casa tenga un aroma agradable los 365 días del año, utiliza ambientadores naturales y frescos como el pino o la lavanda. ¿Buscas algo más concreto?

Prepara este ambientador natural: En un bote de plástico o cristal vierte 6 gotas de aceite esencial de eucalipto, 6 gotas de aceite esencial de lavanda, 6 gotas de aceite esencial de naranja y 125 ml de agua destilada. Rocía esta mezcla por toda la casa. ¡Notarás un olor increíble tras su uso!

Por otra parte, evita, en la medida de lo posible, los ambientadores químicos. Son poco sanos y gastan energía cuando requieren de un enchufe para funcionar.

  • Tip extra: Si colocas los ambientadores junto a las ventanas conseguirás que la corriente reparta de forma natural los aromas por toda la casa.

3. Lava tu ropa con los productos adecuados

Si buscas un aroma agradable en los tejidos es muy importante que utilices los detergentes adecuados durante su lavado. De igual forma, es importante que la mimes y la cuides en todo el proceso, es decir, desde el momento en el que la introduces en la lavadora hasta el momento en el que la guardas en tu armario.

Aquí van una serie de consejos para que tu ropa huela siempre bien:

  • Evita dejar la ropa sucia acumulada en el cesto durante días o semanas.
  • A la hora de lavarla, utiliza los productos que mejor se adapten al tipo de tejido, al color y al grado de suciedad de la prenda.
  • Si quieres que tenga un olor suave, fresco y limpio, ¡utiliza suavizantes!
  • Sécala justo en el momento en el que termina el ciclo de lavado. ¡Esto es importantísimo para evitar la humedad en la ropa!
  • En el momento de plancharla, puedes perfumar el agua de la plancha y voilá.
  • Abre los armarios por la mañana para que las prendas se ventilen y tu ropa dure más tiempo.

Trucos para que la casa huela siempre bien (a limpio)

4. Utiliza difusores de aceites esenciales

Los aceites esenciales se convertirán en tus mejores aliados para perfumar la casa y que tenga siempre un olor agradable.

Puedes, por ejemplo, utilizar un difusor de aceites esenciales. Es una herramienta muy eficaz para repartir el buen olor por todos los rincones de tu hogar.

Respecto a los aromas, elige el que más te guste: lavanda, pino, menta, eucalipto, hierbabuena, limón, vainilla o coco, ¡tienes todo un mundo para elegir!

5. Recurre a las plantas de interior aromáticas

Las flores naturales aportarán un aroma increíble y una decoración preciosa a tu hogar. Sin embargo, si buscas una solución más duradera, ¡recurre a las plantas de interior aromáticas!

La lavanda, el laurel, la menta o el romero son plantas que puedes (y deberías) tener en casa si quieres mantener un ambiente fresco y con buen olor. Colócalas sobre todo en la cocina o el baño.

Otras plantas aromáticas que puedes cultivar en casa son el cilantro, el estragón, la hierbabuena, el tomillo o el eneldo. ¡Incluso podrás cocinar con ellas!

Trucos para que la casa huela siempre bien (a limpio)

6. Cuida los textiles del salón

Los textiles habituales del salón (sofás, sillones, alfombras) dan muchísima personalidad a una estancia. Sin embargo, también son propensas a ensuciarse y adquirir malos olores que no se van con la ventilación.

La mejor solución para tener un salón con un olor confortable es espolvorear bicarbonato de sodio sobre los textiles de los muebles y dejarlo actuar toda la noche. Al día siguiente, tan solo tendrás que pasar el aspirador y listo.

Este sencillo truco con bicarbonato es perfecto para neutralizar el mal olor que adquieren estos muebles. De igual forma, puedes aplicar este truco en los muebles de las habitaciones.

7. Limpia (bien) los suelos de tu casa

No hay nada mejor que la buena limpieza para que una casa huela a limpio y con unos aromas frescos que evoquen ese sentimiento de "como en casa no se está en ningún sitio".

Y es que la limpieza de los suelos es fundamental para que tu casa evoque recuerdos y momentos agradables mediante el olor.

Para ello, friega los suelos de baldosa con un detergente que desinfecte y aporte un aroma fresco. Si son suelos de madera, parqué o tarimas flotantes, aplica siempre un detergente no corrosivo. Incluso puedes limpiarlos con vinagre de manzana, un producto natural que los limpiará y nutrirá al mismo tiempo.

Más consejos para hacer que tu casa huela bien

Limpia a fondo las zonas más problemáticas de tu hogar, aquellas que tienden a generar olores desagradables:

  • Fregadero de la cocina. Retira todos los restos de comida, jabones y otros detergentes a diario para evitar los malos olores.
  • El inodoro. Utiliza lejía (agua de lavandina) para limpiarlo, desinfectarlo y dejarlo impecable.
  • El cubo de basura. Es uno de los elementos que tiende a ensuciarse con más facilidad. Límpialo con regularidad y retira los restos orgánicos a diario.

Aplica todos estos consejos en tu hogar para que tu casa huela siempre a limpio y evoque recuerdos y sensaciones saludables.