Cuando el lavavajillas ha completado su ciclo es importante abrirlo. De esta manera, el vapor que se condensa en su interior durante el lavado sale y la vajilla queda seca. De lo contrario, ese vapor se convertirá en esas pequeñas gotas que afean la vajilla y no dejan que se seque del todo los platos, vasos y cubiertos. Y es que hay que seguir éste y otros cuidados para un uso eficiente del lavavajillas. Os ofrecemos un práctico y resumido manual de instrucciones que os ayudará a sacarle el máximo rendimiento. Pon en práctica estos 10 cuidados básicos del lavavajillas.
10 consejos para un buen uso del lavavajillas
1. Evita el aclarado previo. No es necesario aclarar las piezas antes de cargar el lavavajillas a menos que la comida se haya secado o no utilices un buen producto limpiador.
2. Pon cada pieza en su sitio. El lavado colocado en el cestillo inferior es más caliente e intenso, de modo que pon en él lo más sucio, incluidas ollas y cacerolas. La cristalería, tazas y piezas delicadas van en el superior.
3. Coloca correctamente la cubertería. Pon algunos mangos hacia arriba y otros hacia abajo para que no se entrecrucen y salgan todos limpios. Además, te ahorrarás tiempo a la hora de vaciar el lavaplatos.
4. Evita que las piezas se toquen. Llena el lavavajillas tanto como puedas, pero sin pasarse. Que el rociador de agua inferior gire libremente.
5. Comprueba que las piezas son aptas. No toda la vajilla puede meterse en el lavaplatos, mira los símbolos de cada pieza y si tienes dudas lávalo a mano.
6. Mantén lleno el depósito del abrillantador. Algunos productos lo traen incorporado, pero si no es tu caso asegúrate de que el compartimento este siempre lleno para que la vajilla quede brillante.
7. Mantén lleno el depósito de sal. Como sucede con el abrillantador, algunos productos lo traen incorporado. Si no es el caso, una vez al mes llena el compartimento.
8. Evita el agua demasiado caliente. No es necesario poner el ciclo de lavado a mayor temperatura, será más caro para ti y para el medio ambiente.
9. Limpia el filtro. Muchos de los lavavajillas disponen de un filtro que se limpia solo, pero si no es el caso ¡atento! tal vez tengas que quitar y aclarar el filtro regularmente.
10. Haz un lavado de mantenimiento. Cada mes haz un lavado caliente con el aparato vacío y un producto específico de limpieza de lavavajillas. Así eliminarás la grasa y la acumulación de sal.
Además no olvides que debes usar detergentes para lavavajillas de calidad que cuiden tu vajilla, hay pastillas para manchas difíciles y geles para cuidar la cristalería más delicada y conseguir más brillo.