Cómo limpiar el desagüe de la ducha

Una mezcla de vinagre y bicarbonato será suficiente para limpiar el desagüe de la ducha
Una mezcla de vinagre y bicarbonato será suficiente para limpiar el desagüe de la ducha

¿Notas que el sumidero no traga el agua de la ducha o lo hace lentamente? Es posible que el sumidero esté lleno de suciedad que impide que el agua se drene libremente. Pero no temas, en esta guía te enseño cómo limpiar el desagüe de la ducha con productos que tienes en casa. ¡Es muy sencillo!

Cómo limpiar el desagüe de la ducha

Una de las formas más fáciles de desatascar las tuberías es con una buena limpieza. Sí, como lees. En la mayoría de los casos de bloqueo, los restos de jabón, matas de pelo y otros residuos acumulados obstruyen el sumidero, impidiendo que el agua fluya correctamente. Lo peor es que esta suciedad también genera malos olores y un sistema de drenaje lento o inservible.

La buena noticia es que con una limpieza profunda puedes volver a tener el desagüe de la ducha como el primer día. Solo necesitas algunos materiales (que tienes en casa) y un poco de maña. En esta guía de limpieza, te muestro paso a paso cómo limpiar el desagüe de la ducha o bañera.

Materiales necesarios para la limpieza del desagüe

  • Guantes de goma
  • Destornillador (si está lleno de pelos)
  • Pinzas para extraer el cabello acumulado
  • Cepillo de dientes reciclado
  • Limpiador de desagües (bicarbonato sódico, vinagre caliente, oxígeno activo o lejía)
  • Agua caliente

Pasos para limpiar el desagüe de la ducha

El desagüe de la ducha suele llenarse de pelos y restos de jabón que crean olores desagradables. Aunque lo principal es llevar un buen mantenimiento, para eliminar el olor del sumidero tendrás que abrir el desagüe y quitar la porquería acumulada. Para ello, sigue al pie de la letra estos seis pasos:

1. Retira la tapa del desagüe

Colócate los guantes de limpieza y retira la tapa o rejilla del sumidero. Utiliza un destornillador y pon a buen recaudo el tornillo principal. Después, retira la suciedad acumulada, como cabellos enredados con jabón y mal olor. Puedes ayudarte de unas pinzas para extraer roda la roña acumulada en el interior del desagüe.

Es esencial que retires la obstrucción del desagüe
Es esencial que retires la obstrucción del desagüe

2. Espolvorea bicarbonato en la tubería

Echa de tres a cuatro cucharadas de bicarbonato sódico directamente en el sumidero del desagüe. Este ingrediente actúa como un limpiador natural y ayuda a disolver los restos de jabón y grasa acumulados en las paredes de la tubería.

3. Añade vinagre muy caliente

A continuación, vierte una taza de vinagre caliente por el desagüe. El vinagre reacciona con el bicarbonato, creando una efervescencia que ayudará a descomponer los residuos más persistentes.

4. Espera y aclara

Deja que la mezcla de bicarbonato y vinagre actúe durante al menos 10-15 minutos antes de aclarar con agua caliente. Este tiempo permitirá que los ingredientes trabajen juntos para eliminar la suciedad y neutralizar los malos olores.

5. Limpia los recovecos

Utiliza el cepillo de dientes reciclado para eliminar las manchas negras en los recovecos y ranuras. Asegúrate de que quede totalmente limpio antes de volver a aclarar con agua caliente. La presión del agua arrastrará los residuos disueltos y limpiará las tuberías.

6. Atornilla la tapa del desagüe

Limpia la tapa con jabón y agua y vuelve a atornillarla a la entrada del sumidero.

Mantén el desagüe limpio con vinagre blanco
Mantén el desagüe limpio con vinagre blanco

Productos alternativos para limpiar el sumidero de la ducha

Algunos productos con oxígeno activo o amoníaco también son muy efectivos a la hora de limpiar el desagüe de la ducha. En este caso, el proceso es desatornillar, retirar la obstrucción y aplicar el producto. Deja actuar según las indicaciones del fabricante y cepilla las paredes de la tubería antes de aclarar con agua caliente.

Los productos que más me gustan para la limpieza de esta área son el limpiador con oxígeno activo de Mercadona y Cillit Bang (Suciedad y Manchas de Humedad).

Incluso puedes apostar a limpiar el desagüe con lejía (lavandina) y jabón o solo con amoníaco líquido. Ambos productos actúan contra la suciedad y la eliminan en pocos minutos. No obstante, úsalos por separado.

Mezclar productos de limpieza corrosivos puede dar lugar a gases tóxicos peligrosos para la salud humana.

Consejos para evitar bloqueos en el desagüe de la ducha

  • Cuida el sumidero. La mejor manera de evitar obstrucciones en el desagüe es realizar limpiezas regulares, utilizando bicarbonato y vinagre una vez al mes para prevenir la acumulación de residuos. Este mantenimiento también ayuda a reducir la aparición de malos olores.
  • Recurre al truco del filtro: Coloca una rejilla o filtro sobre el desagüe para atrapar pelos y otros residuos antes de que entren en la tubería. Este sencillo accesorio (como esta rejilla de silicona) puede prevenir muchos problemas de obstrucción.
  • Cuidado con los productos grasos: Evita verter productos grasos o aceites por el desagüe, ya que estos pueden solidificarse dentro de las tuberías y causar bloqueos difíciles de eliminar.
  • La ventilación es fundamental: Después de cada ducha, seca bien el área del desagüe para evitar la acumulación de humedad, lo que puede acelerar la formación de moho y residuos.

Si después de estos pasos el desagüe sigue bloqueado, es posible que necesites utilizar un desatascador manual para eliminar cualquier obstrucción persistente (). Sin embargo, créeme, una limpieza mensual del desagüe es suficiente para mantener las tuberías libres de atascos y malos olores.

stats