Hogarmania.com
Hogarmania.com

Cocinas y baños

Cómo eliminar el moho de la bañera


Quitar el moho de la bañera y los azulejos de casa es fundamental para preservar la buena salud e higiene del hogar. Y, para eliminarlo de forma definitiva, solo necesitas dos productos de limpieza muy básicos y muy económicos: bicarbonato de sodio, amoniaco líquido o lejía (lavandina).

Te proporcionamos una guía completa para decir "adiós" al moho y a la suciedad de la bañera y de los azulejos de tu cuarto de baño.

Hogarmania, 3 de noviembre de 2021


Eliminar el moho del cuarto de baño no es solo una cuestión de estética, sino de salud. Para evitar su aparición es muy importante realizar una limpieza frecuente, de mínimo una vez a la semana. Si notas que aún limpiando los azulejos, hay moho en las paredes y la bañera, puede ser un problema provocado por la falta de ventilación.

Para evitar la aparición de humedad y, por consiguiente, del moho, es fundamental ventilar el cuarto de baño a diario y después de cada ducha. La razón es muy simple: cuando nos duchamos el aire se condensa. Si la condensación no se libera se acaba asentando en las paredes, techos y muebles del baño, lo cual propia la aparición de moho, hongos y otras bacterias.

Recomendaciones para quitar el moho y la humedad del baño

Para eliminar el moho y las manchas de humedad de la bañera, de los azulejos y del techo solo necesitas alguno de estos productos: lejía, también llamada lavandina o "cloro" y amoniaco líquido. Ambos productos son muy económicos y puedes adquirirlos en cualquier supermercado o droguería.

  • Nunca mezcles lejía y amoniaco para limpiar. Mezclar lejía y amoniaco es peligroso para la salud, pues genera vapores que son muy tóxicos. Así que utilízalos siempre por separado.
  • Utiliza guantes de látex o goma para limpiar el baño.
  • Ventila tu cuarto de baño a diario y tras cada ducha.
  • Utiliza estos productos diluidos en agua fría y evita el contacto con nariz, ojos y boca.

La humedad por condensación propicia el moho en las juntas de los azulejos del baño, la bañera o plato de ducha y en los muebles bajos del cuarto del baño o la cocina. Para evitar su aparición, lo más aconsejable es pasar un trapo humedecido en lejía cuando hagas la limpieza semanal del baño.

La presencia de moho en el baño indica serios problemas de humedad en esta estancia. Por ello, conviene vigilarla.

Quitar el moho con lejía (lavandina)

La lejía es el desinfectante más eficaz para eliminar ese moho que ha aparecido en tu cuarto de baño. Para acabar con ese moho (y de paso con las bacterias y manchas amarillas) sigue estos pasos:

  • 1. En un aerosol o pulverizador vierte 2 tazas de agua fría más un tapón de lejía. Puede ser lejía pura o con detergente. Agita la mezcla.
  • 2. Pulveriza el producto en las juntas, azulejos, bañera y otros muebles que se hayan visto afectados.
  • 3. Deja que el producto actúe de 10 a 15 minutos. En este tiempo, la lejía matará el moho de raíz.
  • 4. Frota con una esponja o cepillo y aclara con abundante agua fría.

Procura realizar esta limpieza con la ventana o la puerta abierta, ya que la lejía desprende un olor bastante fuerte. Y recuerda, utiliza siempre guantes.

También puedes utilizar un paño o cepillo para arrancar el moho de las paredes y los azulejos del baño.

Eliminar el moho con amoniaco

Sigue un proceso similar al de la lejía o cloro. En un pulverizador añade: un tapón de amoniaco líquido y agua fría. Rocía la disolución en las partes dónde haya moho y deja que actúe de 10 a 15 minutos. Después, pasa una esponja o trapo y aclara con abundante agua fría. ¡La superficie de tu bañera quedará como nueva!

  • Consejo: abre puertas y ventanas y utiliza guantes para realizar esta limpieza.

Para evitar que el moho vuelva a aparecer recuerda ventilar el cuarto de baño a diario y limpiarlo con frecuencia. Evita dejar la ducha o bañera con restos de agua durante mucho tiempo.

Una vez que hayas eliminado el moho, si optas por una limpieza ecológica, puedes limpiar azulejos y muebles del cuarto de baño con una disolución de agua caliente, vinagre blanco y el zumo de 1 limón. ¡Es una limpieza garantizada!

El moho aparece cuando un cuarto de baño carece de ventilación.

Eliminar el moho con bicarbonato de sodio

El bicarbonato de sodio es otro de nuestros productos favoritos para la limpieza del hogar. En el caso de la bañera, además de eliminar el moho, quitará las manchas amarillas y el sarro que pudieran tener. Si optas por quitar el moho de la bañera con bicarbonato de sodio, sigue este proceso:

  • En un aerosol o botella de cristal mezcla 1/4 de taza de agua tibia más 3/4 de taza de vinagre blanco. Añade a la mezcla tres cucharadas de bicarbonato de sodio y agita de forma enérgica para que los ingredientes se integren.
  • Una vez lista, viértela directamente sobre las manchas de moho y deja reposar durante 30 minutos.
  • Transcurrido el tiempo, con una esponja o cepillo de dientes, frota sobre las manchas negras de la bañera y aclara con abundante agua caliente.
  • Por último, abre las ventanas para que la bañera se seque y listo.

Y, para terminar, ¿alguna vez has visto un insecto pequeño, alargado y de color gris, en tu cuarto de baño? ¿Huye y se esconde bajo los muebles cuando enciendes la luz? ¡Es un bicho de la humedad o pececillo de plata! Y para eliminarlos, también es fundamental la correcta ventilación y buena limpieza.