Usaremos la lista de tareas extras para las cosas excepcionales, así organizaremos nuestra vida y emprenderemos proyectos más grandes.
Hogarmania, 8 de julio de 2021
Orden
Usaremos la lista de tareas extras para las cosas excepcionales, así organizaremos nuestra vida y emprenderemos proyectos más grandes.
Hogarmania, 8 de julio de 2021
Existen dos formas de hacer estas listas: una para referencia diaria y una lista maestra de tareas extras. En la primera deben aparecer las tareas extras que deben realizarse a corto plazo. La segunda es la fuente: allí están las cosas que tenemos que tirar, clasificar, organizar o llevar fuera.
Para hacer esta lista cogemos una hoja de papel y hacemos tres columnas: fecha asignada, tarea y fecha de conclusión. Escribimos en la columna de en medio todo lo que se nos pase por la cabeza que debemos, nos gustaría o queremos hacer.
Una buena lista maestra de tareas extras tiene que ser una mezcla de objetivos y aspiraciones, encargos y menudencias. Gracias a esta lista, podremos ver los trabajos que hemos completado, los que estamos realizando y los que nos quedan por hacer.
De la lista maestra de tareas extras surgen las que hay que hacer a corto plazo, que debemos consultar y cambiar a menudo. La comprobaremos cada día con nuestra lista de tareas diarias para lograr el máximo de los objetivos.
Es el denominado "poder de la planificación": La lista maestra contiene todas las tareas extras, grandes o pequeñas. Si escribimos lo que tenemos que hacer será más fácil asignarle fecha y ponernos en acción.
Por último, unos consejos sobre cómo ahorrar tiempo cada día:
- No vayas con las manos vacías, lleva siempre algo contigo.
- Emplea unos instantes para los trabajos cortos (pe.: mientras hay publicidad en la TV)
- Haz algo mientras hablas por teléfono.
- Cuando salgas a comprar, haz más de un recado.
- Aprovecha bien el tiempo de los viajes.