¿Cuál es la diferencia entre el caos de la ropa y un guardarropa organizado? La planificación.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 16 de mayo de 2017
Orden
¿Cuál es la diferencia entre el caos de la ropa y un guardarropa organizado? La planificación.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 16 de mayo de 2017
La planificación del guardarropa familiar calcula las necesidades de ropa de cada miembro de la familia, hace inventario de las prendas y prevé las necesidades de compra. Más aún, la planificación del guardarropa incluye principios de elegancia que te ayudarán a elegir: colores, flexibilidad y prendas clásicas.
Para crear un sencillo guardarropa familiar empieza con una hoja de papel con renglones para cada miembro de la familia.
Núcleo de las actividades. La escuela y el trabajo. Los deportes y juegos, actos cívicos o salidas: el corazoón de cualquier guardarropa es la actividad que tiene que vestir: la escuela, el trabajo, deportes, baile o voluntariado, etc. Añade prendas básicas: calcetines, ropa interior, pijamas abrigos e impermeables.
Inventario de prendas. Siguiente paso: hacer un inventario de la ropa y anotar cada prenda en su categoría correspondiente. Para niños que están creciendo apunta las tallas; el crecimiento acelerado de un niño puede suponer que la ropa no le valga en pocas semanas.
Cuando hayas hecho la lista mira quién necesita algo con cierta urgencia. En tu armario hay muchos vaqueros, pero necesitas algo para los actos y reuniones formales. Tu hijo adolescente tiene un montón de camisetas, pero se le ha quedado pequeño el pantalón para ir a una fiesta formal o un restaurante. Tu hija tiene muchos bonitos vestidos pero necesita leotardos y pantalones para las excursiones escolares.
Prepara una lista de compras. A partir del inventario prepara una lista con la ropa que tienes que comprar para los tuyos. Tu lista te alertará de las necesidades de ropa y te ayudará a controlar los gastos. No te la olvides cuando salgas de compras.
Un buen guardarropa requiere que cada nuevo artículo tenga un sitio en tu armario. ¡No mas ropa que nunca te has puesto!
Ten en cuenta el color. Tener en cuenta los colores puede ser la diferencia entre un guardarropa que funcione y nada que ponerse (con el armario lleno de ropa). Sí, esa blusa rosa parecía maravillosa en la tienda combinada con la falda gris, pero no valdrá cuando emparejes con los colores beige-marrón que predominan en tu guardarropa. Evita que los errores en los colores dejen huérfano el guardarropa y usa un esquema de colores en su planificación. Selecciona para cada miembro de la familia un color neutral básico que combine con zapatos, abrigos, cinturones y bolsos. Los colores de contraste combinan con los neutros básicos.
Sé flexible. Procura que la ropa de tu armario tenga más de un uso: una camiseta de verano puede llevarse en invierno con una chaqueta adecuada, un simple vestido de la niña puede ser usado en épocas más frías con leotardos y un jersey de cuello alto. La mayoría de las prendas tienen más de un uso, y lo mejor de todo es que viene muy bien al bolsillo.
Ten en cuenta los diseños clásicos. Es verdad, es agradable comprar lo último, pero no se puede hacer un guardarropa eficaz solo con lo último en moda. Si inviertes en prendas caras elige prendas clásicas. La imagen eterna de un buen corte de traje de mujer sigue teniendo estilo aunque no esté de moda.