Cremalleras las hay de todos los tipos y, por desgracia, suponen un disgusto cuando se rompen, muerden la tela o se atascan. ¿Es posible dar solución a estos problemas? ¡Sí! Y te enseñamos cómo hacerlo de forma sencilla y en pocos minutos.
Toma nota de estos trucos para que tus prendas favoritas con cremalleras luzcan siempre perfectas.
Motivos por los que rompe una cremallera
Existen tantos tipos de cierres como modelos de cremalleras. Aunque, obviamente, cada una de ellas está destinada a ciertas prendas o complementos. Por ejemplo, a grandes rasgos podemos identificar las siguientes:
- Cremalleras de poliéster y espiral: destinadas sobre todo a bolsillos de bolsos, cojines, faldas, vestidos o camisetas.
- Cremalleras metálicas: Estas son más resistentes y, por ello, se destinan en su mayoría al cierre de bolsos de piel, cazadoras vaqueras o de cuero, pantalones vaqueros o jeans y todas las prendas que quieran lucir con un toque decorativo.
- Las cremalleras inyectadas. Este tipo de cremalleras son de plástico y muy resistentes. Se usan mayormente en prendas deportivas y en objetos de grandes dimensiones como un abrigo de plumas.
- Cremalleras invisibles: Se ven muchísimo en vestidos con cierre invisible. Son de nylon espiral y las más difíciles de reparar, precisamente por el tipo de cierre que tienen: la cremallera está cosida con los dientes a la tela.
Los cabezales que cierran o abren las cremalleras se llaman cursores o carros y los suele haber de dos tipos diferentes: para cremalleras de nylon y las metálicas. Por encima llevan un complemento que se llama jalador o tirador.
Ahora bien, una cremallera se rompe cuando está demasiado suelta, cuando ha mordido parte de la tela o simplemente cuando se ha producido una rotura en el tope. Según la situación producida, te enseñamos a reparar una cremallera rota o atascada.

Cómo arreglar una cremallera que no cierra
Si subes una cremallera, pero acaba abriéndose al de pocos minutos es que el carro tiene un mal agarre en los dientes. Este tipo de avería es más frecuente en las cremalleras o cierres de poliéster, espiral o plástico. Recuerda que también son las más delicadas y susceptibles a estropearse.
Para reparar una cremallera que se ha salido desliza el carro hasta el final de la prenda o mochila. Después, coloca unas pinzas, tenazas pequeñas o alicates sobre el carro y oprime hasta que el deslizador se ajuste. Si observas que a la primera no se arregla, repite el proceso apretando el carro o zipper un poco más fuerte que antes. ¡Es una solución garantizada!
¿Cómo arreglar una cremallera atascada?
En ocasiones el problema se presenta a modo de atasco y puede deberse principalmente a dos razones: el carro ha mordido parte de la tela de la prenda produciendo un atasco; o, el carro necesita una lubricación. Veamos cómo darle solución.
Si el carro o cierre ha mordido parte de la tela, tira suavemente hacia atrás del carro mientras haces fuerza hacia abajo de la tela mordida. Procura no aplicar demasiada fuerza ya que podrías acabar rompiendo la tela. Cuando veas que la cremallera está libre, aprovecha para ajustarla con unas pinzas o alicates. La próxima vez solo deberás tener más cuidado de no morder la tela.
Por otro lado, si la cremallera permanece atascada sin posibilidad de deslizarse hacia adelante o hacia detrás, significa que el carro necesita lubricarse. En este caso solo tienes que frotar una vela a lo largo del cierre para que el carro se deslice mejor. A falta de vela, también podría aplicarse vaselina pura.
Si quieres ver al detalle cómo desatascar la cremallera de una mochila, kristian Pielhoff nos lo enseña en un video muy cortito y útil.
¿Cómo arreglar una cremallera que se ha salido?
Cuando tenemos una cremallera donde una de las partes se ha desligado del carro, decimos que se ha salido. Esto pasa muchísimo en las mochilas, las maletas de viaje, los pantalones y otras prendas.
Ahora bien, también tenemos un truco infalible para salir del paso. Lo único que debes hacer es agarrar con una pinza o alicate el carro mientras abres un poco el lateral con un destornillador de cabeza de plana.
La abertura debe hacerse un poco y solo hasta que la cremallera vuelva a caber dentro del carro.
Una vez que introduzcas la parte de la cremallera que se ha salido, debes hacer presión para ajustar el carro a los dientes. Así que aprieta con un alicate hasta que el carro se cierre y funcione al deslizar.
Esta situación te salvará de botar alguna maleta, mochila o pantalón que aún esté nuevo.
El truco de la pajita
El truco de la pajita consiste en hacer un tope temporal para un carro o deslizador de cremallera que se ha salido. Es muy sencillo, solo se debe cortar un trozo de pajita, coserlo justo donde se ubicaba el tope anterior. Al ser la pajita plana y dura, será más fácil volver a enganchar el carro a la cremallera.
El jalador de la cremallera se ha salido, ¿qué hago?
Por otra parte, si lo que se ha salido es el tirador o jalador del cursor de la cremallera puedes salir del paso de la siguiente forma:
- 1. Utiliza un trozo de tela para crear un jalador.
- 2. Usa la anilla de un llavero para imitar a un jalador.
- 3. Con la ayuda de un destornillador de cabeza plana abre un poco el puente de la cremallera y coloca un nuevo jalador metálico o de plástico. Es una solución a largo plazo.
El truco del tenedor para arreglar cremalleras
Si el tope del zipper se ha perdido y el carro se ha salido existen trucos que son muy buenos para salir del paso.
Por ejemplo, en caso de que el deslizador se haya salido de la cremallera, para volver a colocarlo hazte con un tenedor. Coloca el carro o el cursor de la cremallera entre los dientes del tenedor y, luego, introduce los pistones de la cremallera hasta meterlos a través del cursor en cuestión. ¡Y voila! Habrás emparejado ambos lados del cierre y podrás volver a cerrar la prenda.
Sin embargo, no olvides que se trata de una solución momentánea pues deberás colocar un nuevo tope en la parte inferior de la cremallera para evitar que vuelva a suceder. Si no tienes un tope metálico, puedes recurrir a coser un trozo de tela.
Por último, no te pierdas esta guía para aprender a coger el bajo de un pantalón (paso a paso).