Hogarmania.com
Hogarmania.com

Seguridad

Cómo evitar las picaduras de mosquitos (10 consejos infalibles)


Las picaduras de mosquitos son muy frecuentes en temporadas de calor. Por ello, es fundamental saber cómo prevenirlos, ya que su picadura, además de molesta, puede provocar la transmisión de enfermedades. Es el caso de los mosquitos tigres, una especie capaz de transmitir enfermedades como el dengue, la fiebre amarilla y el virus del Nilo.

Con estos consejos podrás evitar que se adueñen de tu hogar, y aún más importante, ¡evitar que te piquen!

Hogarmania, 30 de agosto de 2021

Optar por mosquiteras, repelentes naturales anti mosquitos y similares te ayudará mucho en tu día a día para evitar las picaduras de los mosquitos en casa.

Entre los síntomas más habituales de la picadura de los mosquitos tenemos que pueden producir:

  • Una hinchazón acompañada de un pequeño bulto en el lugar de la picadura.
  • Picor y escozor en la zona afectada.
  • Ampollas o manchas oscuras (como pequeños moretones).
  • Alergia y urticaria.

Por ello, es importantísimo contar con remedios de prevención o recurrir a una serie de trucos para evitar que los mosquitos te piquen a diario. ¡Vamos a verlos!

10 trucos infalibles para evitar las picaduras de los mosquitos

1. Utiliza mosquiteras

La instalación de mosquiteras en ventanas nos ayudará a evitar la entrada de los mosquitos mientras refrescamos y ventilamos la casa. Te aconsejamos también colocar cortinas de tiras en las puertas y cortinas mosquiteras alrededor de las camas para evitar su acceso por la noche mientras duermes. Esta es una práctica habitual en países latinoamericanos y con clima tropical.

Un truco muy efectivo, para conseguir una mayor efectividad, es aplicar insecticidas sobre las mosquiteras y cortinas.

10 consejos para evitar las picaduras de mosquitos

2. Usa lámparas o difusores antimosquitos eléctricos

Los insecticidas eléctricos son una solución muy eficaz para deshacerse de los mosquitos por las noches. Puedes encontrar estos difusores en supermercados, grandes superficies como Walmart o, incluso, por Internet.

Otro dispositivo que es excelente para repeler a los mosquitos es la lámpara antimosquitos. Estas lámparas se caracterizan por atraer a los mosquitos con una luz ultravioleta que acaba con estos insectos gracias a su alto voltaje. En el mercado puedes encontrar tanto para interiores de casa como para exteriores.

3. Apaga la luz

Si sueles abrir la ventana por la noche para refrescar o ventilar la habitación, procura hacerlo siempre con la luz apagada. De hecho, lo más recomendable es apagar del todo cualquier luz o piloto que pudiera atraer a los mosquitos hacia tu hogar.

Recuerda que la luz siempre atrae a los mosquitos. Si instalas una lámpara ultravioleta, ¡es ideal para avisarles de que no son bienvenidos!

4. Limpia los lugares de agua estancada

Un cubo de agua, una regadera medio llena cerca de las plantas, el bebedero de tu mascota o incluso la propia piscina, son los mejores sitios para que los mosquitos vivan y se reproduzcan. Por ello, es fundamental no facilitarles el acceso directo al agua estancada, ya que forma parte de su hábitat natural.

De igual forma, evita dejar el cubo de basura abierto o dejar restos de comida por el suelo. La limpieza es determinante para prevenir la aparición de plagas en casa, especialmente de las pulgas, las hormigas, los chinches, los roedores, entre otros.

Por tanto, te recomendamos vaciar continuamente todos los cubos que utilices para regar o bañar a tus mascotas. Y, en cuanto al bebedero de tu mascota, lo ideal es ir cambiando el agua cada cierto tiempo para que esté en continuo movimiento y no quede estancada.

10 consejos para evitar las picaduras de mosquitos

Por otro lado, el agua de la piscina debe ser tratada con cloro periódicamente para mantenerla depurada y limpia.

5. Aplica repelentes o remedios naturales

Para evitar las manchas solares usamos protector solar. En este caso, para evitar las picaduras de los mosquitos ... ¡utiliza repelentes! Pueden ser comerciales (cremas corporales) o caseras (existen un montón).

De hecho, puedes elaborar un repelente casero antimosquitos con aceites esenciales. Te enseñamos cómo:

  • En un pequeño atomizador bien limpio y esterilizado agrega: 15 gotas de tu aceite esencial favorito, 20 gotas de aceite esencial de clavo de olor, 10 gotas de aceite esencial de romero, 100 ml de hamamelis y 100 ml de agua destilada. Agita bien la mezcla y listo.

Este repelente está pensado para ser aplicado sobre prendas y ropa. ¡Es 100% eficaz!

Por otra parte, si los mosquitos te han picado y producido pequeñas heridas, no pierdas detalle de cómo elaborar una crema desinfectante a base de calabaza. ¡Es muy fácil de preparar! Pero, recuerda que esto no los mata, simplemente los mantiene alejados de la zona donde hemos aplicado el repelente.

10 consejos para evitar las picaduras de mosquitos

6. Limpia tu casa a diario

Como bien hemos indicado antes, una de las principales formas de evitar a los mosquitos es limpiando bien la casa. Ellos odian ese "olor a limpio" que dejan los detergentes sobre los muebles, el sofá o el suelo.

Asimismo, te aconsejamos que lleves una buena higiene diaria a nivel personal. A los mosquitos les encantan los fuertes olores, ya sea de sudor, de pies o corporal. ¡Y con el calor se multiplican! Por eso es tan importante ducharse o lavarse varias veces al día y evitar que se acerquen más a nosotros.

7. Evita el uso de colonias y perfumes dulces

No sólo les gustan los olores que a nosotros nos parecen desagradables, también les gustan los que son agradables. Por ejemplo, una colonia o crema con aroma dulce siempre les atraerá. Lo mismo sucede con los jabones o champús con esencias dulces o aromas frutales.

Te aconsejamos que, durante el verano, evites usar este tipo de productos. O, en su lugar, sustitúyelos por aromas que combatan a los mosquitos como los aceites esenciales de cedro, enebro, manzanilla o similares.

10 consejos para evitar las picaduras de mosquitos

8. Evita el uso de espumas para el pelo

Es muy típico utilizar una espuma o laca para amoldar el cabello, rizarlo o mantenerlo firme sin que se encrespe. Pero, ¡malas noticias! Estos productos también atraen a los mosquitos.

Una buena solución es lavarse bien el cabello antes de dormir para evitar, así, que se ceben contigo durante la noche.

De igual forma, te aconsejamos que lleves ropa alargada, holgada y fresca en verano. ¡Eso sí! La ropa alargada que selecciones debe ser de colores claros y fresquita para no pasar demasiado calor durante los días de altas temperaturas.

9. Usa plantas anti insectos

La lavanda, la albahaca, la madreselva, la canela o el romero son excelentes plantas que repelen a los insectos. De todas ellas, la mejor para combatir a los molestos mosquitos es la albahaca. Aparte de ser un increíble ingrediente para las comidas, cenas y ensaladas, esta planta te ayudará a librarte de los mosquitos. Puedes cultivarla en casa y colocarla cerca de las ventanas.

Créenos, ¡los mosquitos no se atreverán a entrar!

10. Evita hacer actividades en el amanecer, atardecer o durante la noche

Los mosquitos comunes son nocturnos y crepusculares, es decir, suelen picar durante el atardecer, la noche y el amanecer. Por tanto, si no quieres ser devorado por estos insectos, debes evitar cualquier actividad al aire libre durante este horario.

Si aún así realizas actividades al aire libre, no olvides usar o llevar encima un buen repelente antimosquitos. Por último, ten mucho cuidado con los mosquitos tigre, ya que son peligrosos y no tienen horario de atacar. ¡Lo hacen a cualquier hora del día! Por ello, nunca olvides la aplicación de repelentes y otros dispositivos antimosquitos.

10 consejos para evitar las picaduras de mosquitos

Tags relacionados hogar seguridad mosquitera