Muchas veces obviamos que existen plantas que pueden ser muy útiles en nuestro hogar. Por ejemplo, en el caso de las plantas como purificadoras de aire tenemos que las mejores son la hiedra, el poto, el crisantemo o la areca. En el caso de que quieras combatir a los mosquitos, las polillas, las pulgas, las hormigas o los pececillos de plata, no siempre tienes porqué recurrir a remedios químicos como los insecticidas.
En su lugar, ¿por qué no te animas a cultivar estas preciosas y eficaces plantas anti-insectos? Alguna de ellas te servirá, incluso, ¡para cocinar! ¡No pierdas detalle de esta lista!
Plantas que repelen insectos
Entre nuestros fichajes estrellas se encuentran la lavanda, el romero, la madreselva, la albahaca, la menta o la citronela. Vamos a ver cómo lo hacen y qué cuidados requieren estas increíbles y útiles plantas anti-bichos.
1. La lavanda
La lavanda o "lavándula" es una de las plantas más utilizadas en la industria de la salud, la belleza y la cosmética. El aroma que desprende sus espigas florales es ideal para repeler a las polillas.
Para ello, puedes plantarla en casa y luego cultivar sus flores. Puedes envolver estas flores en saquitos y guardarlas dentro del armario o entre la ropa.
De esta manera, evitarás que las polillas estropeen tu ropa, consiguiendo, además, un toque de aroma en el armario. Si lo combinas con romero y ajenjo será más eficaz. Además, también puedes hacer un exfoliante corporal con sal o tu propio bálsamo labial.
Coloca tu planta de lavanda sobre la cornisa de la ventana y dile "adiós" a las polillas.
2. La albahaca
La albahaca, colocada cerca de la ventana, creará una pantalla natural anti-mosquitos. Además, puedes utilizarla en la cocina para aderezar ensaladas o platos de pasta.
¿Quieres conocer más? En aromaterapia se utiliza para limpiar la mente y aliviar la fatiga intelectual, a la vez que proporciona claridad y resistencia mental.
Una idea: colócala en la mesa del escritorio y solucionas dos problemas de un solo tiro.
3. La menta
¿Problemas con las hormigas? En verano suelen ser muy comunes y, aunque son inofensivas, son bastante incómodas. ¿Solución? Coloca una planta de menta en su camino y veras cómo no vuelven a entrar.
Además, la menta es ideal para hacer infusiones y tiene acciones antiespasmódicas, es un tónico digestivo natural, analgésico y antiséptico. Su olor refrescante alivia el dolor de cabeza y una infusión te ayudará en esos días de indigestión.
Aquí te explicamos cómo plantar y cultivar la menta en casa.
4. El romero
Si tus mascotas son propensas a tener pulgas, el romero se convertirá en tu aliado. ¡Es un ahuyentador de pulgas natural! Por ejemplo, puedes añadirlo al agua cuando bañas a tu perro o realizar tu propio collar anti-pulgas. También puedes colocar hojas de romero en los sitios favoritos de tus mascotas.
Además, el romero puedes usarlo en infusión como solución para la caspa o su aceite esencial para realizar masajes en las articulaciones o músculos doloridos. También alivia las jaquecas.
5. La madreselva
¡La madreselva huele de maravilla! Su olor característico nos recuerda al verano y a la miel. Eso sin contar con que es preciosa. ¿Adivinas qué insecto es enemigo de la madreselva?
La madreselva repele al pulgón, una buena noticia para el resto de tus plantas. Se puede utilizar en infusiones para eliminar la tos, pero cuidado porque los frutos que da en otoño son tóxicos. Crece muy rápido y tiene una floración muy intensa.
Además, como buena trepadora la puedes utilizar para cubrir pérgolas.
6. La citronela
Originaria del sur de la India y Sri Lanka, la citronela se caracteriza por ser muy eficaz a la hora de ahuyentar insectos. Su aroma alimonado aportará frescura a tu casa. Si tienes aceite esencial de citronela, ¡mucho mejor!, pues actuará como insecticida contra los mosquitos.
Otro de los usos de la citronela es que ayuda a relajar los músculos del estómago y evitar espasmos.
Por ejemplo, puedes preparar una infusión de citronela. Solo tienes que echar unas hojas de citronela en agua, hervir y dejar reposar unos cinco minutos.
7. La caléndula
La caléndula es otra planta que nos fascina por su gran poder para repeler a los mosquitos, las caracolas, las babosas y los gusanos. Sí, sí, como lo lees. De hecho, esta planta es conocida por ser un insecticida natural.
A esto debemos sumarle que la caléndula tiene propiedades medicinales, ya que se le considera uno de los mejores antiinflamatorios y antisépticos naturales.
Sin embargo, ¡cuidado!, pues también es conocida por atraer a las mariquitas y a las abejas.
8. La canela
La canela, sin duda, tiene un sin fin de propiedades y una de ellas es que repele a los insectos. Sobre todo a los pececillos de plata (lepisma saccharina), que son aquellos insectos que aparecen en los baños y cocinas por causa de la humedad. Otro remedio para acabar con estos pececillos plateados es la tierra de diatomeas.
Por ejemplo, puedes colocar saquitos con canela en los cajones de tus armarios. ¡También aportará buen olor a tu hogar!

Por último, si las plagas ya han aparecido en tu hogar, lo mejor es que recurras a estos 10 remedios caseros para acabar con hormigas, chinches, gorgojos y otros insectos.