Hogarmania.com
Hogarmania.com

Seguridad

Protege tu casa en vacaciones

Hogarmania, 9 de agosto de 2022

Si tienes una segunda residencia o estás pensando en adquirirla, sabrás que hay una serie de hábitos que debemos tener en cuenta para protegerla y evitar accidentes o robos.

¿Cómo debes proteger tu casa de vacaciones antes de ir y cuando vuelves a tu hogar? Ten en cuenta estos diez consejos.

Limpieza

Una de las incomodidades de tener mucho tiempo cerrada tu casa de vacaciones es la limpieza. Evitar llenar la casa de pequeños objetos, limpiar el polvo de muebles pulverizando una solución de agua y suavizante para la ropa y mantener cojines, ropa de cama y baño en espacios cerrados (en el armario o mejor aún en bolsas al vacío) son pequeños trucos para que a tu regreso la limpieza se haga menos tediosa.

Si puedes, contrata un servicio de limpieza de confianza que tenga tu segunda residencia a punto justo antes de tu llegada.

Evita las humedades

Cortar todos los suministros, incluidas las llaves de paso del agua, es obligatorio. Cuando se está tanto tiempo fuera, las fugas de agua no son improbables. Tomar precauciones para evitarlas puede pasar, por ejemplo, por instalar sensores de inundaciones.

Mantén los malos olores a raya

Muchas de las segundas residencias suelen estar en la costa, donde la humedad ambiental es mucho mayor y los malos olores se multiplican. Poner ambientadores naturales (por ejemplo, con varillas difusoras) en salón, habitaciones, cocina y baño ayudará notablemente a reducirlos.

Los granos de café o las bolsitas ambientadoras son fantásticos para colocar en cajones y espacios cerrados.

Electricidad

Desconecta toda la electricidad y procura que toda la iluminación sea de bajo consumo para evitar sustos en la factura de la luz. Si hay un lugar en el que hay que ser especialmente sostenible con la electricidad es en las segundas residencias.

Quizá no te compense desconectar la nevera si la visitas a menudo. Pero si no es así, hazlo. Vacíala antes por completo, límpiala tras cada estancia y deja abiertas puertas de frigorífico y congelador para que no se acumule humedad dentro ni se oxide.

¿Qué alimentos dejar y cuáles llevarse?

Calcula el tiempo que pasa entre visitas y compra y consume en función de esta frecuencia. Productos de despensa no perecederos como aceite, vinagre, conservas, arroz, pasta, azúcar, café, infusiones, refrescos..., no causan ningún problema (mira bien la fecha de caducidad en el arroz, eso sí), pero recuerda llevarte de vuelta todo aquello que pueda descomponerse y causar problemas de salud.

Cerrar a cal y canto

Puerta principal y ventanas deben quedar perfectamente cerradas. Si tu segunda residencia es un bajo o una vivienda unifamiliar, hay que tener en cuenta que debemos proteger zonas ajardinadas o ventanas con barrotes u otras medidas disuasorias, como una alarma con detectores perimetrales.

Contrata un seguro de hogar

Numerosas compañías cuentan con un seguro de hogar para segunda vivienda, que no solo es más económico, sino que cubre las especificidades de una residencia que no es la principal.

¿Tienes a alguien de confianza en la zona?

Si es así, puedes pedirle u ofrecerle a cambio de alguna contraprestación económica que vaya una o dos veces por semana a ventilar tu casa y comprobar que todo está en orden.

El problema de las llaves

Hay gente que suele guardar las llaves en lugares en los que creen que están a buen recaudo, como algún hueco junto a la puerta, bajo el felpudo, en el buzón... No hagas eso: llévalas siempre contigo o déjalas en manos de alguien conocido. Si hay un portero en la finca, es la persona indicada.

Sistema de alarmas

Y lo principal: para poder mantener tu segunda residencia vigilada, lo ideal es instalar un sistema de alarmas que proteja los puntos más vulnerables, con varias capas de seguridad y que se anticipe a la posible entrada de ladrones. La alarma con tecnología PreSense de Securitas Direct cuenta con todos estos requisitos debido a sus muchos años de investigación para desarrollar el sistema más avanzado del mercado.

Tags relacionados hogar seguridad vacaciones

¡Suscríbete a HOGAR!

Recibe en tu email ideas y trucos para tu hogar