Las cenas de empresa son una práctica habitual en estas fechas, pero a parte de momentos de diversión, también pueden traer experiencias desagradables.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 16 de diciembre de 2019
Seguridad
Las cenas de empresa son una práctica habitual en estas fechas, pero a parte de momentos de diversión, también pueden traer experiencias desagradables.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 16 de diciembre de 2019
Las cenas o comidas de empresa suelen llegar acompañadas de barra libre, lo que puede derivar en situaciones desagradables y que además pueden traer consecuencias legales.
La situación de terminar borracho frente a compañeros y superiores no es un motivo de despedido justificado, pero la imagen que darás puede ser muy negativa, por lo que es aconsejable controlar el consumo de alcohol.
Para que un despido por embriaguez sea justificado, debe darse de manera habitual e interferir en las funciones diarias que lleve a cabo el trabajador, sin embargo, los actos o comentarios que puedan hacerse debido a la ingesta de alcohol, pueden ser un motivo más que suficiente para causar un despido.
Sea debido al alcohol o por otras causas, los actos y comentarios inapropiados durante la celebración de Navidad de la empresa pueden derivar en un despido procedente.
Para que la situación prospere y sea definitiva en lugar de conformarse con una sanción, la intervención del acusado debe estar considerada como grave. Un ejemplo sería ofender verbalmente, amenazar o agredir a otro de los presentes. También es posible que se dé el despido si el trabajador ya había sido sancionado anteriormente.
Los convenios colectivos recogen sanciones a los trabajadores que cometan alguna falta, estando estas mismas definidas desde muy leves a graves. Dependiendo de la gravedad, las sanciones pueden incluir suspensiones de empleo y sueldo que pueden ser desde dos días hasta varios meses, según la gravedad de los hechos.
Hacer fotografías durante un evento para tenerlas de recuerdo puede ser una buena idea, pero es necesario recordar que el consentimiento de las personas que aparezcan en la foto es necesario si queremos ahorrarnos problemas. No hace falta que el consentimiento se de expresamente, se sobreentiende que una persona que posa en una fotografía estaba de acuerdo cuando se realizó.
Sin embargo, esa persona puede no estar de acuerdo con la publicación de dicha imagen, por lo que habrá que tener cuidado de preguntar antes de compartir la foto en las redes sociales.
La publicación de dichas imágenes no serían motivo de despido, siempre y cuando el trabajador no aparezca en ellas insultando o criticando a compañeros o jefes.