Hogarmania.com
Hogarmania.com

Tecnología

Controlar la calefacción con el móvil

Nadie destaca ya por tener un móvil o tablet de alta gama. Eso ya no se lleva. Ahora se lleva controlar el hogar desde el móvil y, para este invierno, lo más "cool" es deshacerte de tu viejo termostato y hacerte con uno conectado a tu teléfono.

Se prevee que este año sea el año del despegue en España. En EEUU más de un millón de hogares ya cuentan con algún tipo de termostato conectado o inteligente en su hogar y eso que hasta hace un par de años ni existían. ¿A qué se debe este boom?

Comodidad, seguridad, confort y ahorro de energía

Cambiar un termostato no es algo que esté dentro de las prioridades del ciudadano medio, pero en los últimos meses se ha convertido en algo que muchos quieren hacer. Si te preguntas por qué aquí tienes cuatro buenas razones:

Comodidad: poder apagar la calefacción desde el móvil una vez estando en la cama si te la has dejado encendida es el sumun del comodón-sibarita que llevamos dentro.

Seguridad: un control en tiempo real del estado de la caldera aporta una paz mental absoluta a la hora de saber si está encendida o apagada.

Confort: tener siempre la casa a la temperatura perfecta es primordial para sentirnos a gusto en nuestro propio hogar, imagina poder ponerla un poquito antes de llegar a casa desde el trabajo en un día muy frío.

Ahorro de energía: los termostatos programables tradicionales nunca se programan, es muy engorroso. Estos nuevos termostatos se programan desde una página web o desde tu móvil de una manera fácil y sencilla. Además te presentan el tiempo que has encendido la caldera y alguno incluso lo comparan con hogares similares y te den consejos de ahorro.

¿Qué hay en el mercado?

Existen en el mercado varias soluciones interesantes y algunas españolas. No pretendemos hacer una lista exhaustiva ni muy extensa. Todos estos termostatos son compatibles con los principales sistemas de calefacción que existen en España y las empresas ofrecen servicios de asesoramiento a través de su web por si el usuario tiene alguna duda sobre la compatibilidad y la instalación.

Nest: No disponible en España pero lo mencionamos el primero porque es el termostato inteligente que lo cambió todo y también de los más caros. De elegante diseño, esta empresa ha sido comprada por Google. Necesita alimentación por cable.

Tado: Este termostato, diseñado en Alemania, sólo es controlable desde el móvil pero se puede alquilar con una tarifa mensual de 8 € si no quieres pagar los 250 € que cuesta. Necesita alimentación por cable. No hemos encontrado distribuidor en España.

Green-mommit: Otro termostato inteligente por 250 €, pero esta vez lo ha desarrollado una empresa Española. También necesita alimentación desde la red eléctrica, lo que complica su instalación. Se puede adquirir en diversas tiendas online y en su web.

Wattio: Diseñado y fabricado en España es algo más sencillo que los anteriores, funciona a pilas, y por ello la compatibilidad con los termostatos existentes en España es más alta y la instalación es mucho más sencilla. A su favor, que forma parte de un sistema más completo que incluye ahorro eléctrico y seguridad.

En colaboración con wattio.com

Tags relacionados calefacción