¿Qué sucede cuando abres tu buzón de correo electrónico? Si eres de aquellos que no borra nada... ¡preocúpate! Cada día se envían millones de emails en todo el mundo y, lejos de ir disminuyendo, la cifra aumenta cada año. Es un horror abrir el buzón y encontrarte con cientos de correos electrónicos sin leer y una agobiante sensación de que nunca podremos ordenarlo todo.
Por ello, hemos elaborado una lista con los mejores consejos para ordenar y organizar tu correo electrónico en plataformas como Gmail, Hotmail o Yahoo!
Clasifica los mensajes
Para hacer del email una herramienta más productiva, ordenada y eficaz, conviene que establezcas tu propia rutina y organización. Con ello, ahorrarás mucho tiempo.
- Consejo: Lo ideal es que revises tus email a primera hora del día y después de comer.
Selecciona los mensajes importantes en una bandeja de entrada aparte o márcalos con un "indicador". Por ejemplo, plataformas como Gmail y Hotmail tienen una opción para ello. Basta con marcar el mensaje con un "indicador" y hasta lo puedes clasificar por colores.
De esta forma y sin necesidad de abrir el mensaje, podrás clasificar los emails más relevantes de tu correo electrónico. El truco para evitar que los mensajes se acumulen es eliminarlos tras su lectura: si es inútil, se manda a la papelera; si lo puedes contestar en menos de cinco minutos, se contesta.

Suscripciones
Las suscripciones a revistas, periódicos, páginas de compra y venta son los que más se acumulan en nuestras bandejas de entrada. Revisa tus suscripciones a todos esos magazines, periódicos y portales de compra en los que te has suscrito.
La cantidad de plataformas es tan grande y variada que incluso olvidarás que te has suscrito en muchas de ellas. Lo mejor es que, poco a poco y según te vayan llegando los mensajes, elijas qué suscripciones deseas mantener y cuáles no.
Si ya no deseas recibir mensajes de una plataforma, basta con anular tu suscripción. Puedes encontrar esta opción dentro del propio email, al principio o al final: "cancelar suscripción".
Mediante esta opción, tu propio correo enviará de forma automática una petición para cancelar tu suscripción o te re-dirigirá a una pestaña de Internet para que la anules tu mismo. Una vez hecho esto, ya no recibirás más emails de esos anunciantes indeseados.

Correo no deseado o spam
Revisa de vez en cuando esta bandeja, aunque los mensajes sean de spam, a veces, hay mensajes importantes que se cuelan por error en esta bandeja. Una vez revisada, puedes seleccionar todos los mensajes y enviarlos a la papelera en donde su vida tiene fecha de caducidad. Permanecerán por seguridad 30 días, después se borrarán de forma permanente.
¿Has recibido un mensaje de una plataforma de banco que te solicita datos personales como tu cuenta bancaria, DNI o dirección postal? ¡No lo abras! Puede que se trate de phishing, una practica con la que puede robar tus datos personales.
Evita navegar por páginas inseguras o suscribirte a webs poco conocidas. Toda información que proporciones vía Internet es susceptible de ser robada. Lo mejor para evitar el spam es no suscribirse a un sin fin de tiendas electrónicas o webs de cualquier tipo.
En conclusión, para ordenar el correo electrónico solo debemos ser constantes en nuestra norma básica: todo aquello que no nos sirva en el futuro, tirar. Qué no se te acumulen recordatorios de citas a las que ya has ido, promociones que no has usado y se han caducado o ese email que insta a comprar en periodo de rebajas.