El arte floral que transforma la moda: La colaboración entre Eriko Nagata y Carolina Herrera

El desfile de otoño 2025 de Carolina Herrera se elevó con el uso de ranúnculos.
El desfile de otoño 2025 de Carolina Herrera se elevó con el uso de ranúnculos. | Instagram @erindesign_eriko

Eriko Nagata, la florista que ha llevado el arte floral a otro nivel, ha demostrado cómo las flores pueden ser mucho más que decoraciones. En su colaboración con Carolina Herrera, su trabajo se convirtió en parte esencial de una pasarela de ensueño.

La Semana de la Moda de Nueva York es, sin duda, uno de los eventos más esperados del año por los fanáticos de la moda a nivel mundial y, de ahora en adelante, por los amantes del arte hecho arreglo floral.

Poco a poco se está haciendo cada vez más visible la importancia y el espacio que este arte se merece. A menudo pasa desapercibido, pero ha tenido un papel protagonista en una de las pasarelas de alta costura más importantes a nivel mundial: el desfile de Otoño 2025 de Carolina Herrera.

Este desfile fue un escaparate único donde no solo se presentaron las próximas colecciones, sino que también surgió una colaboración muy especial con Eriko Nagata Floral Studio, quien elevó el evento a nuevas alturas demostrando que las flores pueden ser mucho más que simples decoraciones.

Un campo de ranúnculos en la pasarela: El desfile de otoño 2025 de Carolina Herrera

El desfile de Carolina Herrera, inspirado en el libro Being There de Jerzy Kosiński y la película de Hal Ashby, no solo presentó una colección impresionante de prendas, sino que también ofreció una experiencia inolvidable gracias a la escenografía floral diseñada por Eriko Nagata.

La pasarela se llenó de un campo de ranúnculos de color rojo que combinaban a la perfección con el ambiente soñador de la colección. Las flores no solo añadieron un toque de color al destile, aportaron un extra de romanticismo que solo se puede lograr con ellas.

Pero no solo impactó esta impresionante puesto en escena, también lo hicieron las acciones posteriores a ella. Al final del desfile, el equipo de Carolina Herrena obsequió cada una de ellas a los invitados y al personal, un detalle, sin duda muy muy especial. No solo es una flor única y bella, si no que también formó parte de un espectáculo único.

Además, las flores restantes fueron recicladas y convertidas en abono, mientras que la arena del adoquinado se reutilizó.

Eriko Nagata, la maestra florista que transforma los espacios en arte

El arte floral de Eriko Nagata lleva años impactando. Nacida en Japón, Eriko fue formada en el arte tradicional de Ikebana y el diseño floral europeo y ha desarrollado una estética única que fusiona la elegancia atemporal con la belleza natural.

Su carrera comenzó en 2002, cuando comenzó a diseñar flores profesionalmente, pero fue su paso por The Ritz Carlton Tokyo y su posterior mudanza a París lo que le permitió trabajar con algunas de las marcas más importantes de la moda.

Su trabajo le ha llevado a colaborar a marcas de lujo y de renombre como Dior, Loewe y Alexander Wang en la creación de escenografías florales para sus sesiones de fotos y eventos.

Entre sus obras más recientes y famosas, Eriko diseñó El aliento de la primavera, una instalación floral para la Gala de Primavera del Nuevo Museo 2024, inspirada en los artistas George Condo y Mickalene Thomas. También creó la escenografía floral para el Baile de Artistas del Museo Dior x Brooklyn 2024, con una mesa decorada con orquídeas raras y una paleta de colores marrones, inspirada en la obra de Titus Kaphar.

Por si fuera poco, Eriko se ha comprometido profundamente con la sostenibilidad. Su estudio utiliza materiales ecológicos y sigue prácticas que respetan el medio ambiente, un compromiso que se refleja claramente en su trabajo.

Mirando hacia el futuro, no hay duda de que veremos más colaboraciones entre diseñadores de moda y floristas como Eriko Nagata. Además, con la influencia del trabajo de artistas como Hana Katoba y la magia de la IA, las flores no solo estarán en las pasarelas y escaparates, sino que también cobrarán vida en el mundo digital.

stats