La decoración con helechos que ha conquistado en el programa de Karlos Arguiñano

Si amas las plantas y las ideas de decoración creativas, este paso a paso para crear recipientes colgantes con helechos te hará querer ponerte manos a la obra ¡y dar un toque fresco a tu casa!
Karlos Arguiñano es un reconocido chef de cocina que lleva décadas acompañándonos en los hogares de nuestras casas y, como no, en nuestros platos diarios... Porque seamos sinceros, gran parte de nuestras recetas fáciles y para toda la familia son gracias a él.
Además de darnos siempre las mejores ideas para comer alimentos de todo tipo y así disfrutar de nuestra gran dieta mediterránea, Karlos siempre nos propone ideas decorativas únicas en cada uno de sus programas: ya sea mediante máscaras y graciosas gafas, hasta detalles vegetales que sin duda impactan a todos los que lo vemos, ¡y más si somos fanáticos del mundo verde!
En el programa de hoy de Cocina Abierta, el cocinero vasco ha mostrado al principio una decoración de última hora que no parecía para nada de última hora.
El equipo del que se rodea Karlos tiene un talento indiscutible y mucho gusto, ¡solo hay que ver lo que han creado en esta ocasión y en cientos de ocasiones!
Terrarios colgantes con helechos: la decoración innovadora de Karlos Arguiñano
Este tipo de recipientes de cristal para terrarios, similares a las peceras, tienen una gran cantidad de usos decorativos con plantas.
Puedes transformar cualquier espacio, ya sea colgándolos en la cocina, en el salón, o incluso creando un pequeño jardín vertical que llame la atención en tu hogar.

En esta ocasión, el equipo de Karlos ha optado por crear un rincón de jardín vertical, colgándolos del techo y cultivando en su interior helechos. ¡Estas especies son unas de las mejores mejores plantas para terrarios de cristal!
Como ves, los ejemplares cuentan con su respectivo sustrato, lo que asegura que se mantendrán en perfecto estado. Los helechos no suelen necesitar grandes cantidades de sustrato, pero sí que requieren que este sea suelto, aireado y con buena capacidad de retención de humedad, para que puedan prosperar correctamente.
Recuerda que estas plantas demandan una alta humedad ambiental, por lo que agradecen pulverizaciones periódicas con agua tibia, sobre todo si el clima es bastante seco, como en la meseta de la península.
Este tipo de recipientes, con su forma abierta, pueden crear un mini clima en su interior, lo que eleva la humedad sin llegar a ser excesiva, ya que tienen suficiente espacio para permitir la circulación del aire.
Ha sido ver esta decoración en la cocina y decir: ¡Esta idea hay que recrearla en el hogar!
- Materiales
- Recipientes tipo peceras o terrarios
- Cuerdas de fibras naturales
- Sustrato de calidad
- Helechos
- Herramientas
- Taladro (para hacer los agujeros en el recipiente)
Paso a paso para recrear la decoración con helechos de Karlos Arguiñano en el hogar
Simplemente, coge cada uno de los recipientes y haz un agujero en la parte superior. Introduce las cuerdas por el agujero y haz los nudos necesarios para que no se suelten.
A continuación, introduce en su interior un sustrato de calidad, como el previamente mencionado. No necesitas llenar el recipiente en su totalidad, con un poco es suficiente.

Introduce los helechos seleccionados. Algunas opciones estupendas pueden ser los helechos Nephrolepis, especies con un follaje (o fronde) muy llamativo que aportan mucho frescor al entorno.
Estos helechos de Boston, como se les suele llamar popularmente, son una de las opciones más habituales para el hogar, aunque generalmente se encuentran en su versión más grande. Para esta composición, será mejor optar por variedades más pequeñas.
Una vez introducidos los helechos en el interior del recipiente, añade más sustrato si lo consideras necesario, y pulveriza. No te olvides de repetir esta acción de forma periódica para mantenerlos en perfecta forma. ¡Y listo! Así de sencillo es recrearlos. ¿Te animas?