Sumérgete en la magia de Salamanca: el huerto de Calixto y Melibea

¡Descubre el encanto oculto del Huerto de Calixto y Melibea! Descubre una historia de amor literaria mientras exploras un oasis verde lleno de plantas verdes y rincones pintorescos. Este artículo te llevará a un viaje fascinante por la cultura y la naturaleza en el corazón de la ciudad salmantina.
¿Te imaginas un rincón secreto en Salamanca donde puedas relajarte entre vegetación y sentir una historia de amor única de la literatura española? ¡No es ficción, es una completa realidad!
Se trata del Huerto de Calixto y Melibea, un espacio verde emblemático de la ciudad de Salamanca lleno de una variedad botánica única y una leyenda fascinante que te cuento a continuación.
La leyenda detrás del huerto de Calixto y Melibea
La leyenda que rodea a este jardín está estrechamente relacionada con la historia de La Celestina. Según cuenta la tradición, este lugar fue el escenario donde tuvieron lugar las escenas principales de la novela.
Según la historia creada por Fernando de Rojas, Calisto y Melibea se encontraban en este huerto para vivir su amor, mientras la Celestina, era la cómplice de estos encuentros.
Sin embargo, según informa el artículo La historia del huerto de Calixto y Melibea de la SER, la realidad de este lugar es que pertenecía al huerto de la casa del Arcediano.

En este espacio se encontraban tanto el jardín como la residencia del Arcediano de Ledesma, de donde deriva su nombre. Este arcediano era Alfonso de Paradinas, colegial del San Bartolomé y copista del Libro del Buen Amor, valorado por la iglesia.
Características del Huerto de Calixto y Melibea
El huerto de Calixto y Melibea tiene una extensión de 2.500 metros cuadrados divididos en distintas zonas ajardinadas y de descanso.
Nada más entrar por el arco de piedra de la entrada del huerto, te sumergirás en un recinto lleno de frescor gracias a los altos árboles que lo envuelven, principalmente tilos, almendros y castaños de Indias. Si lo que buscas es sol, no te preocupes porque, dependiendo de la zona del huerto en la que te encuentres, podrás disfrutar de él de forma directa.
Si te adentras un poco más, verás unas estructuras llenas de varias plantas trepadoras que forman un camino precioso hasta unas vistas espectaculares de la ciudad. Recuerda que el huerto se encuentra ubicado en un enclave de lujo, sobre los restos de la antigua muralla.

En el centro del huerto, encontrarás el famoso pozo de los deseos, donde las parejas enamoradas tiran una moneda en su interior como símbolo de su amor eterno. Además, la tradición de los candados de París ha llegado también a Salamanca. En este pozo, los enamorados sellan su unión colocando uno sobre él.
A lo largo del jardín, podrás disfrutar de una gran variedad de flores y plantas aromáticas que, además de llenarlo de vida y fragancia, aportan una sensación de paz y calma a todo aquel que lo visite. Imagínate sentarte en uno de sus bancos de piedra y disfrutar del silencio... ¡se convertirá en un momento relajante y muy especial!
Datos de interés para visitar el huerto
- Dirección : Cuesta de Carvajal, s/n, 37008 Salamanca, España.
- Horario: abierto todos los días de la semana desde las 10:00h. hasta las 20:30h., aunque puede variar.
- Precio: entrada gratuita
Si visitas Salamanca, no lo dudes y dedica un rato a explorar este huerto. Es una forma única de descubrir la belleza secreta de la ciudad y conocer su pasado cultural único. Eso sí, ten en cuenta que no se permite la entrada de perros ni de otras mascotas en el recinto.