Los parques y jardines de otoño más espectaculares del País vasco

¿Tienes en mente una pequeña escapada a tierras vascas? Explora con nosotros en este artículo la exuberante belleza de los parques y jardines de otoño del País Vasco, una experiencia única para los amantes de la naturaleza y los colores cálidos. ¡Viaja con nosotros por este espectacular territorio!
¿Pensando en una escapada al País Vasco este otoño? Has escogido el momento del año perfecto para disfrutar de sus paisajes y colores cálidos tan espectaculares.
Si el territorio vasco ya es popular y alabado por su gastronomía y sus deliciosos pintxos, su vegetación no se queda atrás. En otoño adquiere una magia e intensidad única. ¡Solo se puede sentir in situ!
Te animamos a que disfrutes en primera persona de la belleza de los parques y jardines del territorio vasco. Algunos, probablemente los conozcas, pero otros... ¡Te sorprenderán muy muy gratamente! Viaja con nosotros por el otoño vasco.
Los parques y jardines más espectaculares del País vasco en otoño
Parque Natural de Gorbeia
Este parque natural es el más grande de todo la superficie vasca y tenía que encabezar sí o sí este listado. Es el hogar del monte Gorbea, el pico más alto del País Vasco, y marca el límite entre el territorio vizcaíno y el alavés.
Durante la época otoñal, sus zonas de pastos, hayedos y robledales se transforman en una paleta de colores dorados y rojizos creando un paisaje impresionante. Si buscas un lugar en el que perderte y desconectar del estrés diario, este lugar puede convertirse en tu santuario de paz y y tranquilidad.
Parque Natural de Aiako Harria
El Parque Natural de Aiako Harria está ubicado entre el Bidasoa y el Urumea, en el extremo oriental de Gipuzkoa. Situado en la costa vasca, este parque natural contiene la montaña vasca más escarpada. No nos extraña que cada vez reciba un mayor número de excursionistas y montañeros.
Ofrece un contraste espectacular entre las montañas y el mar. En otoño, las laderas de Aiako Harria se vuelven adquieren un tono precioso anaranjado. La mayor parte del territorio la conforman hayedos, robledales y plantaciones forestales, tanto de coníferas como de frondosas.

De izq. a drch.: Parque Natural de Gorbeia, Parque Natural de Aiako Harria y Parque Natural de Urkiola
Parque Natural de Urkiola
El Parque Natural de Urkiola separa las cuencas cantábrica y mediterránea. Sus características sierras y peñas calizas, barrancos y valles profundos lo han convertido es un lugar muy visitado por todos los aficionados al senderismo y al montañismo a lo largo de todo el año. Uno de sus puntos más famosos es el Anboto, su cumbre más alta (1.331 m).
La vegetación del parque es muy diversa: coníferas y bosques de hayas, encinas, robles, abedules y marojos. Imagínate las tonalidades tan bonitas que adquiere durante el otoño. ¡Anímate a visitarlo!
Jardín Lur Garden
No podíamos no incluir en este listado el que es, para nosotros, uno de los jardines más bonitos País Vasco en otoño y en el resto de estaciones. Y es que esta obra maestra lleva la seña de identidad de Iñigo Segurola.
Ubicado en el valle de Oiartzun, es un enclave único en el que disfrutar de la vegetación otoñal. Puedes visitar el jardín solo hasta el día 27 de octubre. Una vez pasada esta fecha, tendrás que esperar hasta el año que viene para poder hacerlo. ¡Corre y reserva tu entrada!
Jardín Botánico de Iturraran
Este jardín botánico se encuentra en pleno Parque Natural de Pagoeta y cuenta con una extensa colección de plantas autóctonas y exóticas.
En otoño, sus árboles y arbustos adquieren tonalidades doradas, rojas y anaranjadas, creando un ambiente mágico. En concreto, disfrutarás de la belleza de los robledales de Quercus robu, las alisedas y los hayedos.

De izq. a drch: Lur Garden, Jardín Botánico de Iturraran, Jardín botánico Ramón Rubial de Barakaldo y Jardín de Bertiz
Jardín botánico Ramón Rubial de Barakaldo
El Jardín Botánico Ramón Rubial de Barakaldo es un espacio verde y vivo precioso situado en el casco urbano del municipio de Barakaldo, en una atalaya con vistas de los montes de Triano.
En él podrás disfrutar de más de 300 especies leñosas diferentes y una gran diversidad de plantas herbáceas. Es una oportunidad preciosa para contemplar la evolución otoñal de plantas autóctonas y extranjeras: papiro, árbol de júpiter blanco, magnolios de hoja caduca, ceibo...
Jardín de Bertiz
Sí, sabemos que el Jardín de Bertiz no se encuentra en el País Vasco sino en Comunidad Foral de Navarra, pero está tan cerca y es tan interesante que nos parecía correcto hacer esta pequeña trampa. En otoño, sus bosques de hayas y robles ofrecen un espectáculo de colores impresionantes.
Parque Natural de Urdaibai
El Parque Natural de Urdaibai es parada obligatoria para todos los que visiten tierras vascas. Este espacio natural se encuentra protegido en la costa vasca, en la desembocadura del río Oca, en la comarca vizcaína de Busturialdea.
Si por algo es famoso es por su belleza escénica. En otoño, los humedales y los bosques costeros se visten de colores cálidos, ofreciendo un entorno impresionante para la observación de aves y la naturaleza. En Urbaibai, de hecho, se han localizado hasta 28 especies de plantas incluidas en el Catálogo Vasco de Especies Amenazadas.

De izq. a drch: Parque Natural de Urbaibai, Parque Natural de Aizkorri- Aratz y Parque de Casilda Iturrizar
Parque Natural de Aizkorri-Aratz
El Parque Natural de Aizkorri-Aratzsituado se encuentra entre las provincias de Álava y Gipuzkoa y destaca por contar con la cima más alta de Euskadi, el Aitxuri.
Es conocido por sus montañas, sus crestas rocosas y bosques de hayas y robledales. Además, a lo largo del territorio puedes observar desde monumentos megalíticos como dólmenes a rebaños de ovejas latxa. Como puedes intuir, la experiencia en este parque es única.
Parque de Casilda Iturrizar
El Parque de Casilda Iturrizar, más conocido por todos los bilbaínos como Parque de Doña Casilda, es el pulmón de toda la ciudad de Bilbao. ¿Sabes que cuenta con más 100 años de historia?
Es un lugar perfecto para desconectar paseando entre su numerosa variedad de especies botánicas (más de 1500) y para descansar en sus campas o frente a su llamativo estanque de patos.
¿Qué te han parecido todos estos lugares? Si decides visitar el País vasco en otoño o si quieres redescubrir sus rincones más especiales, ten en cuenta todos estos parques y jardines.
Fotos: Parque Natural de Gorbeia (parquenaturalgorbeia.com), Parque Natural de Aiako Harria (gipuzkoa.eus), Parque Natural de Urkiola (Pinterest), Parque Natural de Urdaibai (Pinterest), Parque Natural de Aizkorri-Aratz (gipuzkoa.eus), Parque de Casilda Iturrizar (barcelo.com), Jardín Botánico de Iturraran (descubriendopaisajes.blogspot.com) y Jardín botánico Ramón Rubial de Barakaldo (naturgelabarakaldo.blogspot.com).