Nombre común: Ciprés
Nombre científico: Cupressus sempervirens
Origen: Región mediterránea
Familia: Cupressaceae
Ubicación: ambientes cálidos y soleados
Luz: de luminoso a semisombra
Riego: requiere poca agua para su cultivo
Abono: orgánico en invierno y mineral en verano
Descripción del ciprés
El ciprés es un árbol de crecimiento rápido, en zonas cálidas o templadas. Se trata de una conífera de hojas perennes, que crece en cualquier parte, aunque no tolera los suelos arenosos ni los que se encharcan. Vegeta mejor en tierra húmeda, aunque puede soportar periodos de sequía. Sus hojas son de color verde oliva, y se caracterizan por su formación a modo de escamas. Se disponen pegadas al tallo, y sus frutos tienen forma ovalada y un color pardo grisáceo.
Cuidados del ciprés
Se recomienda no regar en exceso. Prefiere exposiciones soleadas y aunque aguanta heladas, estas no pueden ser prolongadas en el tiempo. Su madera es utilizada para la construcción de cajas y tablas decorativas, chapas de guitarra...
Al ciprés le afecta una enfermedad propia que consiste en la seca de su follaje. Además, puede verse contaminado por plagas como el barenillo o la cochinilla, aunque se puede evitar con un buen regado y abonado.
¿Sabias que...
Las hojas y los frutos del ciprés tienen propiedades medicinales.