Hogarmania.com

Arbustos

Jazmín azul

Nombre común: Jazmín azul, Jazmín del Cabo, Jazmín del cielo, Celestinas, Jazmín celeste.

Nombre científico: Plumbago auriculata

Familia: Plumbaginaceae

Origen: Sudáfrica

Luz: a pleno sol

El jazmín azul requiere luz abundante para su óptimo crecimiento, y no soporta las heladas por lo que suele colocarse en sitios resguardados. Florece todo el año excepto en los meses más fríos del invierno y posee unas preciosas flores de color azul cielo, que se abren en cinco pétalos.

Paso a paso

Paso 1
En zonas con inviernos fríos tendremos que llevar el Jazmín a un lugar más protegido en esa época del año, por lo que resulta muy cómodo cultivarlo en un contenedor. En un tiesto de resina lo suficientemente grande como para acomodar la trepadora durante al menos dos estaciones, echamos un substrato universal que ahuecaremos con las manos. Este substrato a base de turba aportará los nutrientes necesarios para el perfecto desarrollo de la planta en las primeras semanas. A continuación, plantamos el Jazmín Azul en el centro del recipiente.

Paso 2
Finalmente, pondremos unos soportes o guías para encauzar su crecimiento; nosotros nos hemos decantado por unas varas de mimbre teñidas que colocaremos de forma aleatoria, aportando al conjunto un toque original y muy moderno. Atamos los tallos a las guías y regamos abundantemente el substrato.

Cuidados del jazmín azul

  • Es conveniente podarlo a comienzos de la primavera, sobre todo para mantener su forma.
  • Quitando sus flores marchitas, facilitaremos enormemente la nueva floración.
  • Debemos regarlo abundantemente en su época de crecimiento, aunque hay que evitar los encharcamientos, que quemarían sus raíces.
  • Es recomendable abonarlo cada 10 días, con un fertilizante líquido.
  • La plaga más importante que puede afectar al Jazmín Azul es el pulgón. En esos casos, será necesario combatirlo con productos adecuados para no provocar daños.
Tags relacionados arbustos plantas trepadoras