Las lilas, también conocidas por su nombre científico 'syringa', florecen en plena primavera y su suave aroma cubre patios y terrazas. Vamos a conocer sus cuidados.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 25 de mayo de 2021
Arbustos
Las lilas, también conocidas por su nombre científico 'syringa', florecen en plena primavera y su suave aroma cubre patios y terrazas. Vamos a conocer sus cuidados.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 25 de mayo de 2021
Admiradas por las largas inflorescencias intensamente perfumadas que producen a finales de primavera, las lilas se suelen considerar plantas de parterre.
Puede alcanzar los 7 metros plantada en el suelo
No obstante, las que pueden alcanzar los siete metros plantadas en el suelo crecen de manera proporcional cultivadas en maceta.
Puedes embellecer el conjunto de lilas plantando un lecho de hiedra o de violetas.
Riega bien las plantas durante el crecimiento y abónalas anualmente en primavera con un fertilizante granulado de liberación lenta. Oriéntalas a pleno sol y no te preocupes por el frío, aguantan hasta los 15ºC bajo cero.
Las lilas grandes hay que cultivarlas en jardineras, pero las enanas, o las de crecimiento más lento, prosperarán adecuadamente en macetas.
Lilas S. meyeri palibin
Entre las más aconsejables, la S. meyeri palibin, de flores rosa pálido, y la S. pubescens subsp. Patula 'Miss Kim'. Otra posibilidad es la S. x laciniata, de hoja corta, que crece sólo dos metros y tiene unas bellas flores violetas.
Evita cortar las flores mustias hasta que haya dos brotes por debajo de la misma. Córtalas antes, podría poner en peligro la floración siguiente.
Para mantener una forma de arbusto despejada, corta uno o dos chupones por la base en invierno. Eso hará que en primavera crezcan nuevos brotes.