Bacopa monnieri, cómo cuidarla para embellecer tu jardín

Explora la fascinante Bacopa monnieri y conviértela en la estrella de tu jardín. Esta joya de Asia, conocida por su belleza ornamental y su historia en la medicina ayurvédica, es una elección perfecta. Aprende a cuidarla para disfrutar de su esplendor durante toda la temporada. ¡Haz que tu jardín brille con la bacopa!
Siempre hemos sabido que las plantas tienen propiedades increíbles: sirven como fuente de alimentación, se utilizan en innumerables ceremonias con fines ornamentales e incluso ayudan en el tratamiento efectivo de enfermedades. Hasta el desarrollo de la farmacología moderna fueron las principales encargadas de cuidar nuestra salud, como es el caso que hoy os traemos: la bacopa.
Por este motivo, en este artículo hablaremos de la ecología y los cuidados de esta planta, ¡estamos seguros de que jamás te olvidarás de ella!
Planta bacopa: características y usos
La bacopa (Bacopa monnieri) también es conocida como planta nevada, hisopo de agua o Brahmi.

Plantas para el otoño: Bacopa monnieri...
Se trata de una especie herbácea que pertenece a la familia Scrophulariaceae y que proviene originalmente de Asia, en concreto es posible encontrarla en zonas húmedas como orillas de ríos, estanques o pantanos de países como China, Taiwán, Vietnam o la India, entre otros. Sin embargo, hoy en día es común encontrarla en muchos otros países debido a su valor ornamental, en algunos incluso actuando como especie invasora.
Es muy valorada en los países asiáticos donde crece de forma natural debido a la multitud de usos que tradicionalmente ha recibido esta planta.
Destaca el empleo en la medicina ayurvédica, donde se ha utilizado durante siglos, aparentemente sirviendo de gran ayuda para los pacientes que la consumían. Parecen haber evidencias sobre cómo ayuda en el tratamiento de la epilepsia, la ansiedad, el TDAH, el asma y, sobre todo, en la estimulación de la memoria y la capacidad cognitiva, pudiendo ayudar en el tratamiento de enfermedades como el Alzheimer. Aun sabiendo esto, no recomendamos su consumo, ya que siempre debemos ponernos en contacto de profesionales de la salud para la toma de decisiones.

Plantas colgantes y abonos específicos
Sin embargo, esto convierte a la bacopa en una planta bonita, fácil de cuidar y útil, ¿qué más se le puede pedir? Físicamente, está caracterizada por ser una planta de porte pequeño que generalmente puede alcanzar una altura de entre 20 y 30 centímetros.
Presenta pequeñas y carnosas hojas que aparecen de manera opuesta a lo largo del tallo. Estas hojas, de ovalada forma y sinuosos bordes, están caracterizadas por presentar un brillante color verde, de cuyas axilas brotan unas bonitas flores que pueden ser tanto de color blanco como violeta.
Esta especie en general es apreciada y utilizada para decorar los jardines, pero en particular su abundante producción de flores tiene un alto valor ornamental que podremos disfrutar desde el comienzo de la primavera hasta bien entrados en el otoño.
Cuidados de la Bacopa o Bacopa monnieri
Ubicación
Debemos colocar esta resistente planta en el exterior de nuestro hogar, ya que está habituada a las altas temperaturas. Personalmente, y teniendo en cuenta su importante valor ornamental, no dejaría escapar la posibilidad de colocarla en un balcón que frecuentemos asiduamente, puesto que no tendrá problemas en adaptarse a este ambiente y podremos disfrutar de ella y sus flores habitualmente.

Plantación de petunias, dipladenias y bacopas en jardinera
A pesar de su procedencia, es relativamente resistente al frío, pudiendo resistir puntualmente temperaturas inferiores a los -3 °C. Por este motivo no correrá ningún peligro en el exterior, siempre que en los meses más fríos esté algo resguardada, como por ejemplo bajo un techo, en la parte más interior de nuestro balcón o entre otras plantas de jardín, donde aplicar técnicas como el mulching, del que ya hablamos en otros artículos, pueden ayudar a proteger sus raíces.
No debemos exponerla al sol directo durante muchas horas en verano, puesto que probablemente secará sus hojas y se deshidratará. Este sol solo está aconsejado a primera o última hora del día, siendo la semisombra la mejor opción para esta planta.
Riego
Como hemos comentado anteriormente, su ambiente natural son los lugares húmedos como, por ejemplo, zonas próximas a pantanos. Como ya sabemos los aficionados a la jardinería, los mejores cuidados que podemos dar a una planta son aquellos que repliquen sus condiciones naturales. Esto significa que la bacopa requiere unos riegos frecuentes, que logren mantener siempre una cierta humedad en el suelo, sin ser excesiva, ya que podría pudrir sus raíces.

Estos riegos deben ser, por tanto, moderados y regulares, llevando especial cuidado en los meses más cálidos, donde una ola de calor no controlada pueda acabar fácilmente con ella. Como imaginarás, no es una planta recomendada por ser resistente a la sequía ni para el desarrollo de la xerojardinería, ya que deberemos estar pendientes de este factor.
Suelo y abono
Este es otro de los puntos clave de esta planta debido a su ecología. Respecto a la composición y tipo de suelos, no tiene requerimientos específicos siempre que este sea suelto. Esto es debido a que pesar de que el riego debe ser frecuente, el sustrato no debe encharcarse, por lo que el drenaje de este último debe ser excelente.
Si queremos que la planta pueda contar con la vigorosidad necesaria para crecer y tener una producción abundante de flores, debemos asegurar que el sustrato sea rico en nutrientes, sobre todo durante la temporada de floración. Por este motivo, el uso de abonos es una magnífica idea.
Poda
Las podas en esta especie no son realmente necesarias, salvo que queramos darle alguna forma específica, controlar su crecimiento o retirarle las flores marchitas para que tenga un mejor aspecto.

Plagas y enfermedades
La bacopa no es una planta especialmente sensible a las plagas, por lo que en principio no debería ser nuestra principal preocupación. Sin embargo, una planta débil es más susceptible de sufrir una infección de este tipo, por lo que deberemos tener igualmente cuidado, sobre todo con los pulgones.
Lo que sí suele ser más frecuente es la aparición de hongos debido a su requerimiento de humedad edáfica, por lo que tendremos que estar pendientes de estas enfermedades y actuar rápidamente si fuera necesario.
Si decides aplicar productos como el sulfato de cobre para prevenir las infecciones fúngicas, no olvides en que esta planta esté entre las que reciba el tratamiento.
Reproducción de la planta Bacopa
A pesar de su abundante producción de flores, la mejor forma de reproducir esta planta es mediante esquejes.

Composición luminosa con flores blancas
Cuando retiremos los tallos de la planta principal es suficiente con introducirlos en un sustrato que mantenga bien la humedad y lo coloquemos en un lugar sombrío para tener un éxito relativamente asegurado.
Como has visto, la bacopa es una planta muy sencilla de cuidar y muy agradecida ornamentalmente. ¡Con estos sencillos consejos podrás cuidarla en tu jardín sin ningún problema!