La camadorea (Chamaedorea Elegans) es una pequeña palmera originaria de México y Guatemala que resulta muy fácil de cultivar. ¡Os contamos todo sobre ella!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 9 de agosto de 2019
Plantas
La camadorea (Chamaedorea Elegans) es una pequeña palmera originaria de México y Guatemala que resulta muy fácil de cultivar. ¡Os contamos todo sobre ella!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 9 de agosto de 2019
Esta pequeña palmera originaria de México y Guatemala es tan fácil de cultivar que se ha ganado un papel indiscutible dentro del grupo de plantas de interior resistentes que aguantan lo peor. Crea una pequeña mata compuesta por varios tallos palmeados, genera grupos densos muy elegantes. Sin duda es la palmácea más fácil de cultivar en interior.
Es de crecimiento muy lento y, puntualmente, de la inserción de las hojas con el tallo salen los tallos florales de color verde amarillento que contrastan con el color verde oscuro de sus hojas.
Es habitual que, debido a los ambientes secos de nuestros hogares, a la camadorea se le sequen las puntas de las hojas quedando éstas marrones. En principio, esto no desluce la elegancia de esta palmera y se puede evitar pulverizando las hojas regularmente.
No es exigente con la luz, pudiendo sobrevivir en entornos poco luminosos del hogar. Obviamente, si se le da un lugar más luminosos crecerá mejor, pero siempre evitando el sol directo, ya que amarilleará irremediablemente las hojas. Durante el crecimiento de nuevas hojas mantendremos la tierra húmeda y también la abonaremos, pero el resto del año deja que la tierra se seque entre riego y riego.
La camadorea puede mantenerse con un aspecto saludable y elegante durante muchos años sin necesidad de ser trasplantada, pero si observas que existe una descompensación entre una mata de tallos y hojas densas y voluminosas y un tiesto pequeño, trasplántala a un tiesto mayor utilizando un buen sustrato. Esta acción reactivará el crecimiento de nuevas raíces y, por tanto, de nuevas hojas.