Hogarmania.com

Plantas

Plantas tóxicas para los gatos

Todos los que tenemos un gato en nuestro hogar sabemos que son un miembro más de la familia. Su cuidado está en nuestras manos y debemos protegerlo frente a cualquier amenaza o peligro.

Hoy en día, tener plantas de interior está más que normalizado. Es, incluso, ¡uno de los mejores hobbies que puede tener una persona! ¿Qué vamos a decir nosotros que somos unos plants addicts? A pesar de la gran cantidad de beneficios que aporta tener las plantas en casa, algunas variedades pueden llegar a ser un peligro para la salud de nuestras mascotas.

Muchas contienen sustancias que pueden provocar en los gatos intoxicaciones o, en el peor de los casos, la muerte. Conocer el nombre de todas estas plantas de interior es clave para evitar tenerlas en el hogar o, en todo caso, impedir que nuestros animales tengan acceso a ellas.

¿Cómo pueden afectar las plantas a los gatos?

Al igual que en el mercado hay una gran variedad de plantas que no suponen ningún problema para nuestros pequeños felinos, existe otro grupo que puede acarrearles problemas de salud. Según informan desde GEMFE, el Grupo de Especialidad de Medicina Felina de AVEPA, en función de sus componentes, se pueden clasificar en plantas venenosas, tóxicas si se ingieren o nocivas si se ingieren.

Normalmente, los viveros y centros de jardinería que se dedican a la venta de las plantas de interior suelen informar con todo detalle sobre su nivel toxicidad pero, en caso de duda, pregúntales para estar seguros de que tu gato estará seguro.

¿Qué plantas son venenosas para los gatos?

ASPCA®, The American Society for the Prevention of Cruelty to Animals®, pone a disposición de todos desde su página web el nombre de las plantas venenosas más comunes para los gatos y el conjunto de las mascotas y los síntomas que pueden provocar. Te animamos a que la visites para descubrir muchos datos interesantes.

Algunas de las plantas de interior tóxicas para gatos que mencionan son las siguientes:

Kalanchoe

Kalanchoe con gatoGato negro junto a Kalanchoe blossfediana

El Kalanchoe blossfediana, y todo el género Kalanchoe, resulta tóxico para nuestros gatos. A pesar de que ser variedades venenosas, es muy muy común tenerlas en los hogares. Poseen unas sustancias que pueden producir irritación gastrointestinal y una gran toxicidad para el corazón.

Crisantemo

El Crisantemo posee tantas tonalidades de flor que resulta realmente interesante para decorar el interior y el exterior del hogar. Sin embargo, es una planta tóxica para los gatos y la ingesta de su flor puede provocar irritación gastrointestinal, diarrea, vómitos...

Ciclamen

El ciclamen o cyclamen posee ciclamina, un alcaloide que se obtiene de los tubérculos. Aunque en casos muy graves puede provocar la muerte, los síntomas más habituales suelen ser irritación gastrointestinal con vómitos intensos.

Flor de Pascua

Flor de PascuaPlantas de Navidad

La Flor de Pascua (Euphorbia pulcherrima) es un clásico durante la época navideña, sin embargo, puede resultar un peligro para nuestros pequeños felinos. Aunque no es venenosa como tal, sí que resulta irritante para la boca y el estómago de nuestras mascotas. Posee un latex que puede causalers hipersalivación, vómitos y disminución del apetito.

Potus

La ingesta de las hojas del Potus, tanto del Epipremnum como el Scindapsus, puede provocar una irritación e inflamación de los tejidos orales y partes del tracto gastrointestinal.

Palmera Sagú

La Palmera Sagú (Cycas Revoluta) es totalmente venenosa. Todas sus partes lo son aunque, especialmente, sus semillas.. Las consecuencias de su consumo varían entre vómitos, diarreas, ataques e insuficiencia renal.

Jacinto y Narciso

El Jacinto (Hyacinthus) y el Narciso (Narcissus spp) son dos plantas bulbosas tóxicas para los gatos. La parte del bulbo es en donde concentran la mayor parte de las tóxinas y puede causar irritación intensa gastrointestinal, pérdida de apetito, convulsiones, anormalidades cardíacas...

Lirio de la Paz

Spathiphyllum y gatoGato con Spathiphyllum wallisii

El Lirio de la Paz (Spathiphyllum wallisii), al igual que todo el género Spathiphyllum, destaca por su elegante floración blanca en contaste con su follaje verdoso. Contiene cristales de oxalato de calcio que pueden causar en los gatos irritación oral, baboseo excesivo, vómito, dificultad al tragar...

Hiedra Inglesa

La elegancia de su porte colgante y los matices y dibujos en verde y color de sus hojas contrastan con su toxicidad. La Hiedra inglesa (Hedera helix) contiene una sustrancia llamada Saponina triterpénica que puede causar vómito, dolor abdominal, hipersalivación y diarrea.

Tal y como informan desde la web ASPCA®, las siguientes plantas de exterior son venenosas para tus gatos: los miembros de Lilium spp, la azalea (Rhododendron Simsii), el Rododendro, la adelfa, el Ricino (Ricinus communis), el tejo (Taxus spp), la marihuana (Cannabis sativa), mataperros o crocus de otoño (Colchicum autumnale), Azafrán Croco (Colchicum autumnale), el Amaryllis (Hippeastrum) y la Cheflera (Schefflera).

En caso de creer que alguno de tus gatos ha consumido alguna de ellas, acude rápidamente a tu centro veterinario más cercano.

Preguntas sobre la toxicidad de las plantas

¿Qué plantas no son tóxicas para los gatos?

Ahora que ya sabes qué plantas pueden llegar a ser un peligro, toca el turno de conocer qué plantas puedes tener en casa si tienes gatos.

gato destrozando plantaQué hacer si tu gato se come o destruye las plantas

Algunas de las plantas seguras para los gatos son la Catnip o (Nepeta cataria), Cinta o malamadre (Chlorophytum comosum), Pata de elefante (Beaucarnea recurvata), areca o palmera amarilla (Chrysalidocarpus Lutescens), planta del dinero china (Pilea peperomioides)...