Crassula capitella Campfire, cómo cuidar y reproducir esta suculenta

crassula capitella campfire
crassula capitella campfire

¿Conoces la Crassula capitella Campfire? Esta suculenta deslumbra con su tonalidad rojiza y su amor por el sol. En este artículo te presentamos sus características únicas, sus cuidados específicos y las sencillas técnicas de reproducción que te permitirán multiplicar su encanto en tu propio hogar y jardín.

Descripción general de la Crassula capitella Campfire

  • Nombre común: Campfire, Crassula campfire,
  • Nombre científico: Crassula capitella Campfire
  • Origen: sur de África
  • Familia: Crassulaceae
  • Temperatura: cálida, alrededor de 16-24°C
  • Exposición: luz brillante
  • Riego: moderado
  • Suelo: bien drenado
  • Propagación: a través de esquejes

Características de la Crassula capitella Campfire

La Crassula capitella Campfire, conocida popularmente como Campfire, es originaria del sur de África y pertenece a la familia Crassulaceae. Su apodo, Campfire, hace alusión a la brillante tonalidad roja que pueden desarrollar sus hojas cuando se exponen a una luz intensa.

Además de su distintivo color, esta suculenta destaca por la carnosa textura de sus hojas. Esta se debe a su función como reserva de agua, que le otorga robustez y resistencia durante períodos de sequía.

La característica única de esta suculenta reside en la forma y color de sus hojas. Son algo más grandes que las de la clásica Crassula capitella y muestra un color rojizo, que se intensifica por la luz o en situaciones de estrés para la planta.

Esta planta perenne tiene un crecimiento bastante rápido y, al alcanzar cierta madurez, puede adoptar un elegante porte colgante. Es por ello que puede actuar como una perfecta suculenta colgante para adornar terrazas o balcones, siempre y cuando, cuenten con una exposición directa al sol.

crassula capitella campfire hojas rojas
crassula capitella campfire hojas rojas

La tonalidad rojiza de la Crassula capitella Campfire

Con el paso del tiempo, han surgido en el mercado diversas variedades y cultivares de la Crassula capitella, mostrando una amplia gama de formas y tonalidades. Además de la Campfire, entre las más populares se encuentran: la Crassula capitella subsp. Thyrsiflora, la Crassula capitella Red Pagoda o la Crassula capitella Variegata. ¡Todas únicas y muy decorativas!

Cuidados de la Crassula capitella Campfire

El origen sudafricano de esta planta ya nos da unas pequeñas pistas sobre cuáles van a ser los requisitos que demande para permanecer en buen estado. Aunque es una planta fácil de cuidar, su belleza se potencia al replicar las condiciones de su hábitat natural.

Luz y temperatura

Esta suculenta requiere una exposición directa al sol. En semisombra, existe la probabilidad de que experimente etiliación, un fenómeno en el cual los tallos se estiran rápidamente hacia la luz durante la fotosíntesis, resultando en un crecimiento excesivamente alargado y con un espacio considerable entre hoja y hoja.

La cantidad de luz también influye en la coloración de sus hojas. A mayor exposición, mayor intensidad rojiza adquirirá su follaje. Si predominan los tonos verdes, es indicativo de la necesidad de trasladarla a un lugar mucho más luminoso.

La Crassula capitella Campfire prospera en ambientes frescos o ligeramente cálidos. Podría soportar heladas ligeras, en función del estado del sustrato y es que, tal y como explican desde Plantadecor, la humedad de la tierra es clave para que las suculentas sobrevivan al invierno.

A más humedad en el sustrato, más sensible es a las heladas, es decir, no sobrevive a temperaturas iguales o inferiores a 0ºC. Esta es la razón por la que en climas fríos suele cultivarse como planta de interior o en contenedores. Por el contrario, con el suelo seco, sí que es capaz de soportar heladas ligeras.

Riego

Esta planta crasa requiere pocos riegos debido a la reserva de agua de sus hojas. Antes de hacerlo, comprueba siempre que el sustrato esté seco.

crassula capitella campfire en maceta
crassula capitella campfire en maceta

El exceso de humedad en el sustrato es el principal desencadenante de la mayoría de las plagas y enfermedades en cactus y plantas crasas por lo que, en caso de duda, siempre es mejor pecar de menos que de más.

Sustrato y abono

Opta por un sustrato bien aireado que facilite un drenaje rápido. Puedes comprar sustratos para cactus o crear tu propia mezcla. Si prefieres esta última opción, Iñigo Segurola te muestra cómo realiza él su propio sustrato para cactus y plantas crasas.

Plagas y enfermedades

Uno de los principales problemas en el cultivo de esta planta son los hongos. Estos surgen como consecuencia de un sobre riego. La mejor prevención, por lo tanto, es controlar la frecuencia de riego y la humedad ambiental.

También puede verse afectada por el ataque de la cochinilla o ácaros. Realiza inspecciones periódicas para descartar cualquier plaga u enfermedad y, en caso de identificar un síntoma, trátalo con rapidez.

Reproducción de la Crassula capitella Campfire

La Crassula capitella Campfire se multiplica de forma muy sencilla mediante esquejes de hojas o de tallos.

Reproducción por esquejes de tallo

En caso de que tu suculenta haya experimentado etiliación, puedes aprovechar esa oportunidad para multiplicarla mediante esquejes de tallo. Para ello, simplemente corta la parte superior y transplántala en una maceta individual.

Elimina las hojas inferiores del tallo y permite que la incisión se seque para prevenir posibles podredumbres. Generalmente, con un par de días es más que suficiente para que se selle. Después, ya se puede plantar en el sustrato.

Reproducción por esquejes de hoja

Otra opción es multiplicar esta planta crasa mediante esquejes de hoja, ya que tienen una sorprendente capacidad para enraizar. Las hojas se desprenden fácilmente del tallo sin romperse.

Colócalas sobre grava volcánica, arena de río o gravilla en un lugar sombrío y fresco. Si el entorno es muy seco, rocía ligeramente con agua para humedecer la grava volcánica.

crassula capitella campfire reproduccion esqueje hoja
crassula capitella campfire reproduccion esqueje hoja

Con el tiempo, se desarrollarán raíces desde la base de la incisión, y posteriormente, se observará el crecimiento de las hojas.

Es importante destacar que las plantas jóvenes obtenidas por esquejes requieren más desarrollo de raíces en comparación con las obtenidas por semillas. Por lo tanto, estas necesitarán una atención especial durante el cultivo.

José Manuel Oliván, de Viveros Plantadecor, aconseja en el artículo de las plantas jóvenes o mini plantas que se les proporcione un lugar luminoso y se espacien los riegos para asegurar que las raíces tengan suficiente oxígeno para desarrollarse. En este tipo de plantas, el oxígeno es más importante que el agua, al menos, hasta que las raíces estén bien establecidas.

Dónde comprar la Crassula capitella Campfire

Lo más probable es que el atractivo tono rojizo de esta planta haya despertado tu interés de tenerla en tu hogar o jardín. Si estás pensando en adquirirla, ¿te gustaría saber dónde puedes encontrarla?

Aunque no sea una planta especialmente popular en la actualidad, su encanto ornamental le está haciendo cada vez más común en el catálogo de muchos viveros y tiendas de jardinería. Para facilitarte la búsqueda, aquí te proporcionamos algunas opciones online donde puedes comprarla: Jardinería Kuka, Germigarden, DesertSTORE, Plantadecor, Arte Vegetal...

¿Quieres seguir indagando el universo de las Crassulas? Te animamos a descubrir más acerca de la Crassula arborescens, la planta de jade o Crassula ovata, la Crassula Rupestris, la Crassula perforata o la Crassula marnieriana.

stats