Las fresias son unas plantas bulbosas muy valoradas por su flor decorativa y aromática. Vamos a conocer sus cuidados.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Plantas
Las fresias son unas plantas bulbosas muy valoradas por su flor decorativa y aromática. Vamos a conocer sus cuidados.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Nombre común: Fresia
Nombre científico: Freesia
Familia: Iridaceae
Origen: África
Floración: Primavera
Luz: Sol y sombra parcial
Riego: Moderado, 2-3 veces por semana
Abono: antes de la floración
Las fresias son unos bulbos de origen africano, descubiertas por el botánico Ecklon alrededor de 1930, que se plantan en otoño para florecer en primavera. Tiene un tallo que alcanza los 30 centímetros, con hojas estrechas de color verde oscuro y unas flores acampanadas de 3-4 cm de largo, reunidas en inflorescencias. Las flores pueden ser de muy variados colores, con un aroma espectacular, y son muy apreciadas para su uso en ramos.
Las fresias crecen mejor en entornos de sol o sombra parcial, aunque es mejor ponerlas en semisombra que a pleno sol para que las flores no se estropeen con el calor, sobre todo en los ambientes más cálidos. Respecto al frío, no soporta las heladas y los bulbos los tendremos que proteger durante el invierno.
Las fresias crecen mejor en un suelo ligeramente ácido, con materia orgánica, y unos riegos ligeros antes y durante su floración. Después, obligaremos a la planta a entrar en estado vegetativo, suspendiendo el agua. Si queremos cultivarlos en casa, podemos plantarlos en otoño, a unos 5 u 8 centímetros de profundidad y separando uno de otro unos 10 centímetros.
Fotos: flowercouncil.co.uk