Hoy os contamos los cuidados del jengibre de la colmena, una planta que te conquistará por sus flores.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 7 de septiembre de 2016
Plantas
Hoy os contamos los cuidados del jengibre de la colmena, una planta que te conquistará por sus flores.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 7 de septiembre de 2016
Nombre común: Jengibre de la colmena, flor de maraca
Nombre científico: zingiber spectabile
Familia: Zingiberaceae
Origen: sudoeste asiático
Ubicación: Exteriores de clima cálido e interiores con luz
Luz: Sombra parcial
Riego: mantener la humedad, pero sin encharcar y respetando la época de reposo
El jengibre de la colmena o flor de maraca es una planta originaria del sudeste asiático y pertenece a la misma familia que el jengibre o la cúrcuma. Al igual que la mayoría de las plantas en este genero, sus hojas son de forma oblonga, más largas que anchas, sobre todo en las puntas . En circunstancias ideales , la planta puede alcanzar una altura superior a los 4,5 metros.
Lo más sorprendente de esta planta es sus inforescencia, que puede medir hasta hasta 30 centímetros de altura y pueden ser desde blancas a amarillas, naranja o rojas. De hecho, a menudo se van oscureciendo cada vez más a medida que se van desarrollando. Las flores son pequeñas, con pétalos de color púrpura y manchas amarillas, y muy frágiles, como de papel.
Es original de climas tropicales o subtropicales, con mínimas entorno a los 15-18 grados y necesita suelos húmedos, bien drenados y sin encharcamientos. Crece bien en sitios luminosos y con sombra parcial. No soporta las heladas.
El jengibre de la colmena puede reproducirse fácilmente por las semillas que produce la planta, que germinan muy bien y al año ya producen las primeras flores. Otra forma de reproducir esta planta es mediante la división de los rizomas, que sería más rápido, pero en menor cantidad.