En este briconsejo de jardinería de Jardinatis, os mostramos cómo crear de una forma sencilla un espantapájaros y, así, ahuyentar los pájaros del cultivo de la huerta.
Jardinatis, 16 de octubre de 2019
Herramientas y accesorios
En este briconsejo de jardinería de Jardinatis, os mostramos cómo crear de una forma sencilla un espantapájaros y, así, ahuyentar los pájaros del cultivo de la huerta.
Jardinatis, 16 de octubre de 2019
En ocasiones, bien por la llegada de pájaros o cuervos, los cultivos de la huerta pueden llegar a estropearse. Hoy en día, se pueden utilizar diferentes maneras para espantar a estos animales: CDs colgando, tiras luminosas, espantapájaros, etc. Por ello, en este briconsejo de Bricomanía, os mostraremos una manera sencilla de hacer un espantapájaros.
Para crear el espantapájaros vamos a utilizar un buzo cómo base del cuerpo de la persona que queremos recrear. A este buzo le vamos a rellenar todo el interior con paja y así, el buzó irá cogiendo forma de persona.
Cuando hayamos rellenado todo el buzo con la paja, cerraremos el buzo y le incorporaremos diferentes complementos. Uno de ellos, será una camisa de cuadros de leñador. En el caso de la cabeza, utilizaremos una calabaza hueca, y sobre esta colocaremos una peluca con un gorro. También le podremos añadir unas gafas vistosas y un pañuelo o foulard viejo.
Cuando tengamos todo el espantapájaros completo, deberemos llevarlo a la zona que queremos proteger, que en nuestro caso será la huerta. Pero podría ser cualquier otro lugar como el jardín.
Para colocar el espantapájaros en la huerta, colocaremos primero una estaca gracias a un mazo y a esta le ataremos bien el espantapájaros con unas cuerdas.
De esta manera lograremos que los pájaros o los cuervos no se acerquen a nuestras cosechas de la huerta. Así todo, si vemos que el espantapájaros no sirve podremos optar por otras opciones como los CDs colgando de cuerdas que gracias a su movimiento y su brillo también ayudan a ahuyentar los pájaros.
Además de esta manera de hacer un espantapájaros, también se pueden hacer de muchas maneras. Podremos utilizar ropa vieja que tengamos en casa y reutilizarla o si somos muy aficionados al bricolaje, también podremos construir uno de madera. Todo dependerá de nuestra imaginación.