Hogarmania.com

Huerta

Cultivar guisantes

Nombre común: Guisante, alverja, arveja, arjeva o chícharo

Nombre científico: Pisum sativum

Origen: Próximo oriente

Familia: Fabaceae

Exposición: A pleno sol

Ubicación: Exterior

Temperatura: Mìnimo 0ºC

Riego: frecuente

Abono: Materia orgánica cada año

Siembra de los guisantes

Te recompensarán con montones de tiernas vainas e incluso se pueden comer los frutos más tiernos crudos, directamente de la planta. Los guisantes crudos recién cortados son una delicia incomparable. Además de ser tan sabrosos, algunos son también bellas plantas decorativas agradecidas en cualquier patio. La "Purple Podded" es una variedad con vainas de un morado oscuro, mientras que la "Blauwshokker" tiene flores rojas y violetas, seguidas de vainas moradas.

Cultivo de los guisantes

Planta las semillas a una profundidad de 5cm en macetas entre primavera y verano. Riégalas bien y, cuando aparezcan los brotes, instala soportes para que se enreden. Si quieres una cosecha temprana, cultiva algunas semillas en macetitas en el interior a principios de primavera, y planta los almácigos en el exterior cuando haya pasado el riesgo de heladas.

Riega las plantas frecuentemente, asegúrate de que el sustrato no se seque pero que drenen bien. Para ello, peralte las macetas o las bolsas sobre guijarros. Abónalas con fertilizante para tomateras cuando aparezcan las flores, y recolecte para estimular la formación de nuevas vainas.

Soportes para los guisantes

Cuando los brotes sean de unos 5cm de altura, instala soportes en la maceta para evitar que el peso los quiebre. Fabrica un armazón con ramas o utiliza cañas de bambú atadas por el extremo superior. Si quieres algo decorativo, utiliza un trípode original. Según crezca, la plata se irá enredando al soporte con sus zarcillos, aunque puede ayudar a los brotes más jóvenes asegurando sus tallos con un cordel.

Tags relacionados guisantes huerta macetas