Cultivar judías verdes llenas de sabor o híbridos modernos que prometen suculentas vainas hará que no quieras comer de nuevo las que se venden en las tiendas.
Huerta
Cultivar judías verdes
Nombre común: Judías, judías verdes, vainas, habichuelas
Nombre científico: Phaseolum vulgaris
Familia: Leguminosas
Origen: Perú y América Central
Uso: en hileras a 20cm entre plantas
Exposición: soleada
Temperatura: clima húmedo y suave
Riego: dos veces por semana en floración
Tipo de suelo: ligeros y ricos en materia orgánica
Abono: si el crecimiento es lento
Multiplicación: por semillas
Poda: no necesita
Descripción y cultivo de judías
No cultivarás judías verdes sólo por su sabor, también podrás consumirlas y degustarlas jóvenes y tiernas. Aunque no se suele pensar que las judías necesitan mucho espacio para cultivarse, algunas variedades se pueden cultivar incluso en macetas apoyadas en un armazón de caña.
Siembra las judías verdes a principio de primavera o plántalas directamente en una maceta de sustrato universal en el exterior, cuando haya pasado el riesgo de heladas. También puedes comprar plantas jóvenes en un centro de jardinería. Estas alubias trepadoras se enredarán solas a los soportes, aunque puedes echarles una mano al principio atándolas con cordel. Las variedades enanas de las judías verdes no necesitan apoyo.
Riega las plantas frugalmente hasta que hayan enraizado y aumenta la cantidad en cuanto aparezcan las primeras flores y hasta que recojas la última vaina. Abona las plantas cada quince días con un fertilizante para tomateras cuando hayan florecido. Las judías estarán listas al cabo de 8-12 semanas de sembrarlas. Recoge las vainas cuando son pequeñas y tiernas y estimularás a la planta a producir más.
No te pierdas nuestros otros artículos para saber cómo plantar las judías en la huerta o cómo entutorar judías.