Hogarmania.com

Huerta

Cómo plantar fresas y fresones en la huerta (paso a paso)


Descripción general de la planta de la fresa

  • Nombre científico: Fragaria vesca
  • Nombre común: Fresa, fresón
  • Familia: Rosáceas
  • Origen: Estados Unidos
  • Uso: a 45 cm entre plantas
  • Temperatura: Entre 18º y 25ºC
  • Exposición: Pleno sol
  • Tipo de suelo: Arenoso
  • Riego: Abundante
  • Abonado: Exige bastante materia orgánica
  • Multiplicación: Por estolones
  • Poda: No necesita
  • Cuidados: Acolchar el suelo para evitar el deterioro de los frutos al regar

Características de la planta de fresa

¿Sabéis que en total en el mundo hay unas 1000 variedades de fresas? El nombre científico de la fresa es Fragaria y pertenece a la familia de las rosáceas. Procede de Estados Unidos, en concreto, del Estado de Virginia.

Las fresas son unas hierbas perennes, es decir, van a permanecer durante todo el año en el jardín. Tienen un tallo corto que se llama corona y uno largo que es el peciolo.

la planta de la fresa

Si compráis una planta en el vivero y esta tiene una especie de polvito blanco en sus hojas, no os preocupéis, no se trata de ninguna enfermedad ni plaga. Es un tratamiento preventivo que se les aplica para evitar enfermedades de fresas como el moho gris o la mancha foliar.

La fresa es una fruta un poco delicada. Hay que tener cuidado a la hora de transportarla porque se puede estropear y se recomienda consumirla rápidamente después de ser recolectada.

Un truco para hacer que las fresas se conserven hasta 3 o 4 días es guardarlas en un envase de cristal sin lavarlas y sin que se toquen unas con otras. Ponemos papel film y les hacemos un agujero.

Cultivo de la planta de la fresa

En España, las fresas van a fructificar a partir de enero y continuará durante toda la primavera y verano.

Este cultivo se adapta muy bien a cualquier tipo de clima, aunque el ideal será aquel que tenga una temperatura de entre 18º y 25ºC.

Las fresas o fresones en las distintas estaciones del año

  • Invierno: se paraliza el crecimiento, reúne la energía en las raíces para florecer en primavera. Algunas variedades pueden aguantar en esta fase temperaturas de hasta -20º C
  • Primavera: con la subida de temperaturas y el aumento de las horas de sol aparecen las primeras flores.
  • Verano: la planta crece y se multiplica por estolones, los frutos se pueden recolectar.
  • Otoño: se da una paralización progresiva del crecimiento, con acumulación de reservas en las raíces. Comienza la iniciación floral y la latencia de la planta.

Las fresas necesitan un suelo arenoso pero rico en nutrientes, con mucha materia orgánica. A medida que vaya floreciendo la planta, le iremos añadiendo a la tierra compost, estiércol o un abono específico para plantas de fresas.

regar las fresas de la huertaRegar de forma abundante las fresas

Necesitan bastante riego, sobre todo, durante la época de floración, pero teniendo cuidado de no encharcar la planta.

Una vez hayan aparecido las fresas, lo que haremos será acolchar la tierra, es decir, pondremos paja o restos de hierba seca para que la fresa no esté en contacto con la tierra ya que, al regarlas, se pueden pudrir.

acolchar fresas Acolchar la planta de la fresa

Plantación de fresas o fresones

¿Cuándo es la mejor época para plantar fresas o fresones?

Hay que tener en cuenta que hay muchos tipos de fresas, por tanto, el momento dependerá de la variedad de fresa a plantar y la zona geográfica donde se vaya a realizar la plantación.

Por ejemplo, en pleno invierno, en el sur de la península ya se recogen las fresas que se plantaron en otoño.

Para que os resulte más sencillo, os damos las pautas de las variedades más habituales:

1. Cuándo plantar el fresón

El fresón es una de las plantas más tempranas y suele ser plantada a finales de enero, principios de febrero.

Es de un tamaño más grande pero no tiene tanto sabor.

2. Cuándo plantar las fresas de verano

Las fresas de verano, que son las que más sabor tienen, son variedades inglesas y francesas, de tamaño pequeño pero de sabor muy intenso.

Estas variedades se plantan un poco más tarde, hacia principios de primavera ya que el momento de floración y fructificación es más cercano al verano.

3. Cuándo plantar las fresas del bosque

Las fresas del bosque son realmente sabrosas. Son de tamaño muy pequeño pero de un sabor muy intenso.

Cómo plantar fresas y fresones en la huerta (paso a paso)

Tenemos plantadas 4 plantas de fresas en la huerta desde hace un par de años y nos disponemos a plantar una nueva.

Las plantas de fresas o fresones se plantan con una distancia de 45 cm entre plantas y entre 70 y 90 cm de separación entre hileras.

plantar fresones en la huertaEl estiércoles es perfecto para las fresas

Hacemos un pequeño hueco con la azada y añadimos un poco de estiércol, ya que a las plantas de fresa les viene muy bien.

Sacamos la planta de la maceta y la plantamos en el suelo que, en este caso, es bastante arenoso. El estiércol le aportará un poco de consistencia.

Si hubiera tenido flores, se las quitaríamos para que concentrase toda su energía en echar raíces.

quitar flores de las fresasFlor de la planta de la fresa

Terminamos regando bien. Podéis añadir hierba seca en la base de plantas para que no se estropeen las fresas.

Para las fresas o fresones es perfecto utilizar un sistema de riego por goteo. Por si os interesa, os mostramos cómo instalar un riego por goteo para la huerta.

Cómo multiplicar las fresas

La multiplicación de la fresa se realiza mediante estolones. Los estolones son tallos aéreos alargados que salen del interior de la mata y, progresivamente, van desarrollando brotes y de ellos van saliendo raíces.

Es a finales de verano cuando va desarrollando los estolones y, si quisierais reproducirla, tan solo solo tendríais que cortar aquellas plantitas que no están en contacto con la tierra y trasplantarlas a otro lugar. Ella misma se va multiplicando.

Iñigo Segurola reproduciendo fresales por acodoCómo reproducir fresales por acodo

En cuanto la introduzcáis en el sustrato, se activará su desarrollo y empezará a crecer. Si dejamos el estolón y lo acodamos directamente, no hay ninguna duda de que va a crecer ya que la planta está siendo alimentada por su "madre".

Plantar fresas es una forma perfecta de iniciar a los niños en la horticultura. Si no tenéis huerta no os preocupéis ya que también podéis cultivar fresas en macetas. ¿Os animáis?

Tags relacionados cultivar fresas fresas huerta