Descubre cómo crear zonas en tu jardín para mejorar su estética y funcionalidad

La jardinería puede ser una actividad maravillosamente gratificante, pero también puede resultar abrumadora si no sabes por dónde empezar. Tu espacio exterior puede transformarse en un entorno hermoso y organizado con la ayuda de algunas técnicas de zonificación sencillas.
Crear zonas en el jardín te permite aprovechar al máximo el espacio exterior y tratarlo en realidad como si fueran una serie de habitaciones diferentes para organizar y aprovechar todo el espacio.
¿Qué son las zonas del jardín y por qué son tan importantes?
Cuando creas áreas distintas dentro del espacio general cada una está destinada a un uso u objetivo específico y está diseñada para optimizar el espacio, crear un aspecto cohesionado y mejorar la función del jardín.
Zonificar el jardín puede ayudarte a organizar el espacio exterior, crear interés visual y facilitar el mantenimiento y el cuidado del jardín.
Además, puedes crear caminos y superficies duras que es algo fundamental para acceder a todas las áreas del jardín. O, si tu jardín tiene zonas de difícil acceso, puedes brindarle un enfoque diferente incorporando un nuevo diseño más moderno para poder llegar a toda la superficie.

Puedes crear un aspecto distintivo y único para cada zona que haga que tu jardín sea más atractivo visualmente. Además, puede ayudarte a evitar un aspecto desordenado y en el que no tengas acceso, así como a crear una división de espacios fácil de comprender.
Beneficios de crear zonas
Existen muchos beneficios de crear zonas en el jardín. He aquí algunas de las principales razones para zonificar tu espacio exterior:
Funcionalidad mejorada
Puede ayudar a crear un espacio exterior más organizado y eficiente. Puedes designar fácilmente zonas para distintos usos como plantar, sentarte y relajarte, lo que facilita aprovechar el espacio al máximo.
Interés visual
Puede crear un diseño de jardín visualmente interesante y único. Al incluir varios elementos de diseño en cada zona, como plantas, texturas y colores diferentes, puedes crear un espacio muy bonito y ordenado.

Mejora del mantenimiento
También facilita mucho su mantenimiento. Al crear zonas distintas, puedes centrarte en cuidar cada zona por separado, algo ideal para que el jardín se mantenga en las mejores condiciones.
Mejora de la privacidad
Puede ayudar a crear lugares de intimidad dentro de tu espacio exterior. Al incluir asientos y elementos de pantalla, puedes crear una zona más privada y recogida para relajarte.
Según el espacio disponible, lo puedes hacer de varias maneras y a continuación te vamos a brindar varias ideas para que puedas crear diferentes zonas para disfrutar en tu espacio al aire libre.
Ideas para crear zonas en el jardín
Existen muchas formas de crear zonas en tu jardín. Considera las siguientes ideas para ayudarte e inspirarte a crear zonas diferenciadas dentro de tu espacio exterior:
Utiliza plantas para definir zonas
Crea un borde natural y separa las distintas zonas del jardín plantando grupos diferenciados de plantas. También puedes utilizar setos u otras plantas grandes para crear una barrera visual entre las zonas. Te contamos más en detalle cómo ganar intimidad en terrazas y balcones en este artículo.

Utiliza elementos de paisajismo
Utiliza distintos tipos de paisajismo duro, como caminos de piedra, muros de contención o pérgolas, para crear zonas diferenciadas dentro de tu espacio exterior. Estos elementos pueden ayudar a definir las distintas zonas y añadir interés visual a tu espacio.
Puedes bordear los caminos con setos bajos, macetas, jardineras elevadas. Son una buena manera de marcar lugares y llegar a través de ellos como ser: puertas, cobertizos, o áreas de juegos para niños.
Para conectar esos espacios son muy útiles los arcos y túneles creados con plantas. Un ejemplo muy decorativo es entrelazar ramas de árboles para hacer túneles de sombra, ¡te lo mostramos!
Crea espacios resguardados
Crea zonas resguardadas, como un cenador o una pequeña zona de asientos, para designar un espacio acogedor donde relajarse. Utiliza plantas y otros elementos naturales para crear una sensación de intimidad y relajación.

Incluye elementos funcionales
Crea distintas zonas para sentarse, plantar y realizar actividades de ocio para aprovechar al máximo tu espacio exterior. Incluye elementos funcionales, como bancos, hogueras, muebles de jardín y otros elementos, para que cada zona sea más útil.

Incluye elementos con agua
Añade un elemento con agua, como un estanque, una fuente o un arroyo, para crear una zona tranquila y relajante dentro de tu espacio exterior. Utiliza plantas y otros elementos naturales para crear un entorno sereno.

Crea zonas de juegos para niños
Puedes planificar una zona de relajación y entretenimiento para los más pequeños que anhelan su propio espacio. Colocar un arenero rodeado de plantas bajas.

Para este objetivo es ideal utilizar el fondo del jardín, es el lugar más adecuado y una manera de aprovechar todo el espacio. Puedes añadir un columpio, a los niños les va a encantar la idea.
¿Quieres inspiración? Te dejamos distintas ideas para crear una zona de juegos para niños en tu terraza.
Crear un comedor al aire libre
Es una gran idea tener una zona para un comedor que esté justo afuera de la puerta trasera. Si puedes hacer una inversión, puedes buscar cocina fabricadas en materiales duraderos como hormigón y acero para poder disfrutarla durante años.

Ubicar una mesa con sillas y bajo una sombrilla o bajo un árbol para poder disfrutar de almuerzos largos y relajados y mantener la mesa cerca de la casa, puede ser un sueño hecho realidad.
Diferenciar las zonas en niveles
Construir diferentes niveles creando espacios individuales en el jardín es la manera ideal combinar canteros elevados con macetas, jardineras...

Además, el agregar plantaciones de grandes de flores y plantas de todos tonos de verdes y texturas crean una sensación de privacidad, además de convertir a tu jardín en un bellísimo oasis.
Delimitar las zonas con iluminación
La iluminación es fundamental para delimitarlas sin importar el tamaño o la distribución del espacio.
Si existe un lugar que es destinado para comedor va a necesitar luz suave desde arriba, los caminos y los bordes se pueden iluminar con luces que resalten las planas, de esa manera el espacio se vuelve íntimo y muy acogedor.
Se pueden decorar las zonas con luces de colores, faroles, luces colgantes, existen infinidad de diseños y modelos para incorporar según tus necesidades y estilo del jardín. Te mostramos distintas ideas creativas para planificar la iluminación exterior.
Dividir tu jardín en zonas puede ayudarte a crear un espacio bello, organizado y funcional que puedas disfrutar durante años. Utilizando las técnicas de que te recomendamos aquí, puedes crear zonas diferenciadas dentro de tu espacio exterior ideales para poder aprovechar todo el espacio y disfrutarlo sin limitaciones.