Os mostramos diferentes plantas para los caminos del jardín. Es decir, diferentes opciones para plantar entre las piedras que crean el camino o sendero.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 23 de agosto de 2022
Jardín
Os mostramos diferentes plantas para los caminos del jardín. Es decir, diferentes opciones para plantar entre las piedras que crean el camino o sendero.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 23 de agosto de 2022
Si disponéis de un jardín y construís un camino de piedras, podéis utilizar diferentes materiales para hacerlo: troncos, piedras, cementos, pavicésped etc. Y, dependiendo del material que utilicéis, puede ocurrir que el camino tenga pequeñas zonas sin cubrir como los huecos entre piedra y piedra.
Para que el camino o sendero tenga un aspecto mejor y no queden esos huecos, podéis utilizar algunas plantas que actúen a modo de cubre suelos. Otra opción es el césped pero, en ese caso, tendréis que cortarlo a medida que vaya creciendo. Por ello, las plantas que os mostramos a continuación son muy adecuadas para este tipo de zonas:
1. Sagina subulata
La primera que os recomendamos y la que vamos a utilizar en nuestro caso es la Sagina subulata. Esta planta no alcanza mucha altura, por lo no habrá que cortarla. Lo malo es que no es muy densa y suelen aparecer malas hierbas que sí que se deben eliminar. Su crecimiento es rastrero, por lo que es una planta muy apropiada para este tipo de zonas.
2. Frankenia
La segunda planta que puede utilizarse para rellenar los caminos de un jardín es la Frankenia. Hay que tener en cuenta que no aguanta bien la humedad ni la lluvia. Por ello,se recomienda su utilización en zonas de clima secos.
Además, necesita muy pocos riegos y, al igual que la anterior, tiene un crecimiento expansivo o rastrero.
3. Tomillo rastrero
La tercera opción que os proponemos es el Tomillo. Entre las diferentes variedades de tomillo que existe, hay una que tiene un crecimiento rastrero y es una buena opción para estos casos en los que queremos cubrir la superficie.
Además, tiene el añadido de la fragancia, que al pisar la planta se nota enseguida. En Inglaterra es muy común utilizarla para este tipo de función.
4. Soleirolia soleirolii
Otra opción para rellenar los huecos en los caminos de jardín es la Soleirolia. Lo más recomendado es utilizarla en zonas sombrías pero sin heladas. Si le afecta una helada, suele perder todo el verdor que le caracteriza y que le hace asemejarse al musgo.
5. Ophiopogon
Por último, otra opción es cubrir las juntas de un camino utilizando el ophiopogon o hierba de dragón. Existe una gran variedad de ophiopogon y de muy diferentes tamaños lo que permitirá escoger la variedad que mejor se adapte al espacio que se quiera cubrir.