
Plantas
Características y mantenimiento de la Boina de vasco
Bricomanía, 28 de septiembre de 2022
En este consejo de jardinería, Iñigo Segurola nos habla sobre la Farfugium japonicum, más conocida como la Boina de vasco.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hace un tiempo, nos preguntasteis desde las redes sociales si podíamos hablar sobre la boina de vasco o Farfugium japonicum.
En el consejo de jardinería de hoy, os contamos todos los secretos de esta planta y analizamos su belleza y elegancia.
Una de las características principales de esta planta son sus hojas persistentes, grandes y redondas. Su forma circular tan similar a la txapela es la que le da nombre.
Lo que más le gusta a Iñigo Segurola de la Boina de Vasco es la nervatura de sus hojas y su forma circular acorazonada.
Mantenimiento de la boina de vasco
Es una planta perfecta para colocarla en un patio ya que debe permanecer protegida tanto del sol (se deshidrata) como del frío (es sensible a las heladas). Te recomendamos que la sitúes debajo de una techumbre, así ayudarás a que se mantenga muy bien cuidada.
Hay que regarla continuamente, en cuanto le falta un poco de agua se vuelve lacia. Y cuidado con la presencia de los caracoles en primavera, se comen todas sus hojas. Ten en cuenta estos remedios para evitar el ataque de caracoles y babosas en las plantas.
Su flor amarilla es invernal. Es un complemento perfecto para el verdor que tiene la Farfugium durante todo el año.